El desarrollo del bebé con 29 meses

Se acerca la fecha en que el niño cumplirá tres años, y cada día intenta llamar más la atención. Habla sin parar, sobre todo cuando estáis con otras personas y siente que la atención hacia él se diluye. Continúa con las dinámicas de apego-rechazo, tan habituales a esta edad: de repente se aferra a vosotros de forma intensa y al instante prefiere que os alejéis de su lado. Por algo a esta etapa del crecimiento se la conoce como "primera adolescencia”.
¿Cuántas horas duerme de media un bebé de 29 meses?
Si es niño, pesará de media alrededor de 12 kilos; y si es niña un poquito menos. Además, cada día que pasa está más alto. A esta edad es habitual que su sueño sea regular y duerma un promedio de trece horas, tiempo que irá disminuyendo a medida que el niño vaya cumpliendo años. En algunos casos es posible que continúen los despertares nocturnos, pero serán mucho más esporádicos e irán dejando de producirse poco a poco.
¿Cómo introducir el aprendizaje del inglés en mi hijo de 29 meses?
El cambio más notable en el niño alrededor de los 29 meses es el que tiene relación con el lenguaje. El pequeño habla sin parar, quiere hacerse entender, se frustra cuando no lo consigue y no cesa en su empeño de intentarlo. Cada vez se le entiende mejor, es capaz de construir bastantes frases y su vocabulario se está ampliando cada vez más. El uso de los pronombres es cada vez más correcto.
En el parque disfruta a lo grande: ya puede subirse solo a muchos columpios y tirarse por el tobogán. Hay que inculcarle prudencia y no dejarle nunca sin vigilancia. Le encanta que le miréis y le prestéis atención mientras juega en los columpios o con otros niños, y llamará vuestra atención cuando os mire y vea que habeis apartado la vista de él. Chuta perfectamente un balón y grita "¡Gol!" lleno de entusiasmo.
Preguntadle con frecuencia los colores y los números, y mostradle objetos para que pueda nombrarlos y relacionarlos. Intentad también que los nombre en inglés, sin que deje de nombrarlos en español. Si va a la guardería es probable que ya hayan empezado a enseñarle vocabulario en inglés, así que no está de más practicarlo en casa.
El bebé de 29 meses y la dieta saludable
El niño tiene hambre a todas horas. Aprovechad esta etapa de gran apetito para que siga probando nuevas texturas y sabores y amplíe cada vez más su abanico de alimentos.
No obstante, a esta edad tendrá sus debilidades particulares, y puede ser difícil quitárselas de la cabeza. Si su inclinación es hacia alimentos muy dulces, azucarados, ultraprocesados o con exceso de sal y grasa, intentad controlarlo para que solo los tome en ocasiones excepcionales y hacedle entender que hay que comerlos con límite, sin llegar a atiborrarse. Evitad que picotee antes de las comidas principales.
La llegada de un nuevo hermanito
Para un niño de apenas tres años, la llegada de un nuevo hermanito puede suponer un cambio muy drástico. Cuando llegue el momento el niño debe sentir que sigue ocupando su lugar en vuestra vida y en vuestro corazón. Una buena idea es hacerle un regalo para que sienta que celebráis este momento en que se convierte en hermano mayor concediéndole tanta importancia como a la llegada del pequeño. Se sentirá incluido y partícipe de la alegría que une a toda la familia. Si le haceis saber todo lo que para vosotros como padres significa ser hermano mayor, se sentirá especial por derecho propio.
Una vez lleguéis a casa con el bebé hay que extremar las precauciones. Proteger a un recién nacido nunca fue tarea fácil, y ahora además hay que supervisar cómo se relaciona y actúa el mayor con el pequeño. Es probable que desee estar con el bebé, querrá cogerlo y jugar con él. Pero la capacidad de atención del niño de 29 meses aún es limitada, su mente tiende a divagar y la coordinación de sus brazos y piernas no es estable. Es esencial hacer partícipe al niño de 29 meses de la relación con el nuevo bebé y fomentar que comiencen a forjar su vínculo de unión. Pero cuando estén juntos hay que permanecer cerca de ambos en todo momento para evitar cualquier accidente.
Enseñadle también a ser amable. La dulzura en el trato es una capacidad que, una vez cultivada, presenta numerosas aplicaciones prácticas en la vida del niño más allá de la protección del bebé. Indicadle cómo debe acariciar las manos o los pies de su nuevo hermanito, cómo mecer con suavidad su hamaca, cómo empujar el columpio o abrazarlo y besarlo sin agobiar.
Fuentes:
Asociación Española de Pediatría.
Healthychildren.org. Edades y etapas del bebé. Asociación Americana de Pediatría. 2023.
Fodor, E. y Morán, M. Todo un mundo de sonrisas. Juegos mes a mes para un bebé feliz. Ediciones Pirámide. 2011.

El desarrollo del bebé con 28 meses

¿Cómo instalar y usar correctamente una silla de coche?

Cómo proteger al bebé del sol en verano

El desarrollo del bebé con 30 meses