El desarrollo del bebé con seis meses

Vuestro pequeño ya tiene medio año de vida. Cada día logra nuevos avances en su desarrollo. Sentarse con las manos libres le permite explorar el mundo a su alrededor, agarrando todo lo que está a su alcance. Le encanta "hablarte" y expresar cómo se siente. Y también alcanza suficiente grado de empatía para comprender cómo te sientes tú...
Peso y estatura del bebé de seis meses
A los seis meses de edad, el bebé –si es niño– pesará alrededo de ocho kilos y medirá unos 67 cm. Si es niña, su peso será de alrededor de 7,3 kilos y su estatura de unos 65 cm.
Los seis meses es una etapa muy especial porque habrán comenzado a aparecer los primeros dientes. Los primeros en salir son los incisivos inferiores (los dos centrales), y entre cuatro y ocho semanas después les suelen seguir los cuatro dientes incisivos superiores (centrales y laterales). Aproximadamente un mes más tarde aparecerán los incisivos inferiores laterales (a ambos lados de los centrales). A continuación irrumpirán los molares de leche y, por último, los caninos de leche.
Desarrollo del bebé con seis meses
A los seis meses, el bebé ha desarrollado un lenguaje gestual y de sonidos muy comprensible: se excita cuando oye que se acerca alguien, expresa su incomodidad o inseguridad, grita para llamar la atención y levanta los brazos para que le cojan. Ya es lo bastante fuerte para levantar la mitad superior de su cuerpo apoyándose en sus brazos y puede estar unos minutos sentado en el suelo apoyado en cojines.
También ha adquirido la habilidad para pasar objetos de una mano a la otra y ya es capaz de sujeta su biberón. A esta edad también habrá empezado a hacer progresos positivos: explorará su rostro y el tuyo con sus manos (con palmadas y suaves arañazos) queriendo decir “hola”. Ante estos gestos, háblale y sonríele.
Hace pedorretas –su primer lenguaje real–, y dice “ka”, “ma” y “da” constantemente. Además, surge un nuevo sonido. “ejj”. Parece entender lo que le decís, así que preguntadle, repetid lo que le habíais dicho y elogiar sus conquistas para reforzar positivamente su autoestima.
Alimentación del bebé con seis meses
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la lactancia materna exclusiva es recomendable hasta los seis meses de vida. A partir de entonces se pueden ir introduciendo en la dieta del bebé nuevos alimentos, como los cereales sin gluten y algunas frutas.
A medida que los acepte, se pueden introducir progresivamente las verduras en purés. Se recomienda comenzar por patatas, zanahorias, puerros, calabacín, calabaza y judías verdes, introduciendo las hortalizas de una en una y dejando transcurrir un intervalo de tres días para comprobar que no le provocan ninguna reacción alérgica. Una vez el bebé haya probado todas estas verduras y esté comprobado que las tolera se puede introducir pollo cocido triturado junto a las hortalizas en el puré. Si hay garantías de que el bebé es capaz de chupar la comida sin atragantarse –o para aplicar el método Baby Led Weaning, sin triturados– , ya podréis darle pequeños trocitos de alimentos para que los vaya probando y pueda ir acostumbrándose a su sabor y a su textura. Elegid siempre alimentos seguros como plátanos, pera, verduras cocidas y blanditas, macarrones muy cocido...
Hasta los seis meses tampoco ha sido necesario ofrecer agua al bebé, que ha obtenido toda la hidratación de la leche materna o de la leche de fórmula, incluso en los días más calurosos del verano. A partir de esta edad se le puede comenzar a dar agua en biberón o en un vaso de aprendizaje. Hasta que cumpla un año, mejor agua mineral embotellada o agua previamente hervida y a temperatura ambiente.
Consejos para cuidar al bebé de seis meses
Algo esencial para el desarrollo del bebé a partir de los seis meses es el juego. El pequeño está cada día más activo y receptivo. Le encanta jugar a las escondidas –que consiste en taparse y destaparse la cara con ambas manos para hacerle reír–, comienza a relacionar unos objetos con otros en el espacio e incluso a separar bloques de construcción o a trastear con juguetes aptos para su edad.
Entre los seis y los diez meses, el bebé comienza a desplazarse gateando. Hay que tener precaución con los cantos de los muebles así como con los enchufes y cables que estén a su alcance (se recomienda taparlos con protectores o instalar enchufes de seguridad). Igualmente hay que vigilar que no haya a su alcance objetos como cuerdas, la plancha caliente o los faldones de los manteles (podría agarrarlos y tirar de ellos, provocando que le caigan encima cosas pesadas). Hay que tener precaución máxima con las puertas, ventanas, cajones, accesos a las escaleras y puertas de los armarios de la cocina donde haya guardados productos tóxicos como lejía o detergentes. Es importante además no dejar líquidos ni alimentos calientes cerca del borde de mesas o encimeras, pues si logra alzarse hasta ellos podría quemarse si se le derraman encima.
Productos recomendados para el bebé de seis meses
5,99 €
32,99 €
5,99 €
3,99 €
17,99 €
Fuentes:
Healthychildren.org. Edades y etapas del bebé. Asociación Americana de Pediatría © 2023.
Kidshealth.org. El crecimiento del bebé mes a mes. Revisado por la doctora en Medicina Amy W. Anzilotti. Actualizado en mayo de 2023.
Medlineplus.gov. Hitos del desarrollo en el recién nacido y el bebé. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Actualizado en enero de 2023.
Asociación Española de Pediatría.