Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Los 5 gestos del bebé, ¿sabes identificarlos?

Los recién nacidos sólo pueden comunicarse a través de sus gestos, sus llantos, los sonidos y pequeños gestos, puesto que todavía no tienen desarrollada por completo su motricidad y su sistema nervioso. Por eso, es importante conocer y entender los gestos básicos que estos hacen y no asustarnos si no entendemos alguno.
37947_1603368724_5-gestos.jpg

Comunicación con el bebé: la importancia de enseñar a un bebé a comunicarse

No cabe duda de que estar bien informados nos va a ayudar enormemente a detectar posibles problemas en nuestro bebé y cuidarle adecuadamente desde el primer día. Tenemos claro que desde que nacen los bebés no hablan, pero sin duda sus gestos hacen posible que se comuniquen con nosotros. Enseñar a un bebé a comunicarse antes de poder hablar resulta, por tanto, fundamental al menos para que este tenga un correcto desarrollo.

 

Es importante saber que una de sus primeras respuestas es pasar a un estado de conciencia tranquilo, pero alerta. Los bebés pueden estar quietos y sus cuerpos se amoldan al de sus madres, sus manos tocan su piel, sus ojos abiertos son vivos e intensos y miran directamente a sus madres. Pues bien, este estado especial de alerta y esta capacidad innata por comunicar pueden preparar el camino para un futuro vínculo con las personas que cuidan de ellos.

Diferentes estados de alerta, ¿cómo están en cada uno de ellos?

Existen dos estados de alerta que es importante saber diferenciar y son:

 

  • El estado de alerta tranquila, que es muy similar al de atención consciente de nuestros amigos cuando nos escuchan. En ella el bebé no suele moverse casi nunca y sus ojos están muy abiertos, vivos e intensos. Y pueden incluso seguir una pelota, mirar a la cara, o imitar una expresión. Es decir, como si hubieran ensayado la manera perfecta de realizar su primer encuentro con sus progenitores.
  • El estado de alerta activa. Aquí los bebés se van a comportar de forma muy distinta. Existe movimiento frecuente, sus ojos miran alrededor y emiten ligeros sonidos. Un estado que aparece antes de comer o cuando los bebés están inquietos, y aunque no se mueven de forma continuada lo hacen con un cierto ritmo. Cada uno o dos minutos mueven sus brazos, piernas, cuerpo o cara.

El estado de llanto, ¿cómo cambiarlo?

¿Qué te dice tu bebé con gestos? ¿Eres capaz de interpretarlos? Sí, efectivamente sabemos que las recién estrenadas mamás y los papás que no saben lo que les pasa a sus bebés, pero como no es una ciencia exacta, ayudarnos a reconocer los gestos de los más peques de la casa es una muy buena forma de empezar a comunicarse con el bebé y hacerlo adecuadamente.

 

Además, ten en cuenta que todos sus gestos, pero también el llanto están expresando en realidad su estado de ánimo. Si están contentos, si están tristes, si tienen hambre, sueño, rabia o miedo… De hecho, el estado de llanto es otro estado al que debemos hacer referencia. El estado de llanto es una forma obvia de comunicación de los bebés que suele aparecer sobre todo cuando estos tienen hambre, aunque también cuando se sienten molestos, incómodos o solos.

 

Muchas mamás y muchos papás saben que es posible cambiar el estado de llanto de sus hijos cogiéndolos a estos en brazos, consolándolos o bien colocándolos en el hombro. Los padres que cogen en brazos a sus bebés que lloran en realidad no solo les están dando en esos momentos la oportunidad de pasar a un estado de alerta tranquila, sino también de aprender mucho sobre el mundo al tener una buena vista de la habitación.

Cinco gestos de los bebés, ¿sabríais identificarlos?

  1. La mirada. Tan solo con mirarnos los bebés pueden decirnos muchas cosas. Esa tan dulce mirada es maravillosa y además indica cuándo estos están atentos a algo o si, por ejemplo, tienen mucho sueño. En el caso de que este te esté prestando mucha atención mientras le hablas probablemente te mire fijamente porque no se quiere perder los movimientos de ninguno de sus progenitores.  Eso sí, sí a lo que se dedica es a entrecerrar los ojitos o se los frota, ten en cuenta que lo único que necesita tu pequeño es dormir.
  2. La sonrisa. No cabe duda de que la sonrisa de cualquier bebé puede alegrarnos el alma casi de manera instantánea pues es algo que derrite a cualquiera. En las primeras semanas tras el nacimiento es cierto que se trata simplemente de un movimiento de labios espontáneo y reflejo sin motivo que incluso es posible detectarlo muchas veces a través de una ecografía. Sin embargo, a partir de la cuarta o sexta semana de vida, podemos hablar de una primera sonrisa que surge en realidad de una estimulación agradable por parte de alguno de los progenitores. Y sin duda, esta será cada vez más común tras los arrumacos, los besos, los mimos y las caricias.
  3. Las palmas o los puños. Cuando el bebé aprieta sus puños es que tiene hambre ya que cuando no se siente hambriento tiene sus manitas relajadas y totalmente abiertas. Asimismo, podría significar también que está experimentando algo de estrés o que está en tensión. En cambio, cuando el bebé abre las palmas o manos en repetidas ocasiones es que necesita actividad, quiere estar activo y que, además, si esto se produce nada más comer es que está satisfecho con la comida. Lo mejor que podemos hacer al notar esta señal es jugar con él y motivarlo enormemente a explorar su alrededor.
  4. El movimiento de las piernas. Muchos bebés suelen levantar sus pequeñas piernas para ayudarse a sí mismos  a superar los cólicos propios de los primeros meses de vida. Sin embargo, los movimientos de las piernas pueden significar otras cosas. De hecho, cuando notamos que el bebé mueve activamente sus piernas, algo a lo que le acompaña también con una enorme sonrisa significa entonces que es muy feliz y que está disfrutando del momento. Sin embargo, si el movimiento de piernas es inquieto y con llanto, entonces es que el pañal está sucio o bien la temperatura de la habitación le incomoda.
  5. Chuparse los dedos. Cuando tu bebé se chupa los dedos suele ser cuando termina de comer una vez ha comenzado ya con los alimentos sólidos. Sin embargo, si lo que hace es morderse el puño eso significa que tu peque tiene hambre. Eso sí, ten en cuenta en qué momento del día exacto lo hace ya que si lo hace después de comer esto podría significar que quiere dormir y está tratando de calmarse solamente para conciliar el sueño adecuadamente.
Valora este artículo
0 5 1
Gestos del bebé y cómo identificarlos
tick image
25226
Ocho dudas con respuesta sobre el pelo del bebé
/material/kids-bebes/9690_1580290837_dudas-sobre-pelo-del-bebe.jpg
/contenidos/bebes/dudas-pelo-bebe/
9690_1580290837_dudas-sobre-pelo-del-bebe.jpg Recomendados bebés
2020-01-29

Ocho dudas con respuesta sobre el pelo del bebé

25229
El ruido del secador para dormir al bebé. ¿Conoces este truco?
/material/kids-bebes/9727_1580915853_ruido-secador-para-dormir-bebe.jpg
/contenidos/bebes/ruido-secador-dormir-bebe/
9727_1580915853_ruido-secador-para-dormir-bebe.jpg Recomendados bebés
2020-02-06

El ruido del secador para dormir al bebé. ¿Conoces este truco?

25207
Varicela: qué es y cómo se trata
/material/kids-bebes/9468_1576235962_varicela-bebe.jpg
/contenidos/bebes/varicela-bebes/
9468_1576235962_varicela-bebe.jpg Recomendados bebés
2019-12-13

Varicela: qué es y cómo se trata

47482
Cómo quitar el pañal al bebé: los mejores consejos
/material/contents/47482/1723196168_PORTADABEBÉPAÑAS.jpg
/contenidos/bebes/quitar-panal-en-verano/
1723196168_PORTADABEBÉPAÑAS.jpg Crecimiento del bebé
2024-08-09

Cómo quitar el pañal al bebé: los mejores consejos

lleva a tu bebé de paseo con comodidad y estilo

Cuando sales a pasear, las sillas de paseo son fundamentales para garantizar la comodidad de tu bebé y la tuya. Si prefieres más espacio, los carros de bebé también ofrecen estabilidad y almacenamiento extra. No olvides llevar lo imprescindible con los bolsos y neceseres, que te ayudan a organizar todo.

Para los días más fríos o largos, los sacos y las colchonetas son excelentes opciones para mayor confort. También puedes complementar con arrullos y muselinas, que son ideales para arropar a tu bebé en cualquier momento del paseo. Además, los accesorios de paseo garantizan que no te falte nada.

Si necesitas mayor movilidad, los portabebés te permiten llevar a tu bebé cerca y disfrutar de la libertad de movimiento. Cualquiera que sea tu estilo, en El Corte Inglés conseguirás hacer del paseo una experiencia placentera para ambos.

Viajar con tu bebé nunca fue tan fácil

Para garantizar viajes cómodos y seguros, las sillas de coche son esenciales en cada trayecto. Si necesitas una solución más portátil, las cunas de viaje son ideales para que tu bebé descanse cómodamente fuera de casa.

Para facilitar la hora de la comida durante tus viajes, las tronas de viaje te permiten mantener su rutina sin problemas. 

No te olvides de las bañeras de viaje, que son perfectas para mantener la higiene en cualquier destino.

Y cuando llega el momento de disfrutar, los días de descanso en piscina y playa se vuelven mucho más divertidos con el equipo adecuado. Viajar con tu bebé puede ser una experiencia cómoda y sin complicaciones.

Crea el dormitorio perfecto para tu bebé

El descanso de tu bebé es esencial, y con las cunas, le garantizas un lugar seguro y cómodo para dormir. Mejora su espacio con ropa de cama suave y cálida, que hará que cada noche sea más reconfortante.

Un buen descanso también depende de los colchones y almohadas, que ofrecen el soporte adecuado para su crecimiento. Además, los cambiadores bebé facilitan las tareas diarias, manteniendo todo en orden y a tu alcance.

Para un cuidado completo, los hamacas, vigilabebés, y humidificadores también pueden hacer que la habitación sea más acogedora y segura. Así, con El Corte Inglés puedes crear el espacio perfecto donde tu bebé se sienta protegido y cómodo.

Todo lo necesario para alimentar a tu bebé

Alimentar a tu bebé es más sencillo con las tronas, que permiten que disfrute de sus comidas de manera cómoda y segura. Complementa el momento con menaje para bebés, especialmente diseñado para facilitar la transición a la alimentación independiente.

Si te gusta cocinar, los robots de cocina te ayudarán a preparar los alimentos de tu bebé de forma rápida y sencilla. Si prefieres dar el pecho, los sacaleches te permiten almacenar la leche para alimentarlo en cualquier momento.

Además, no olvides añadir baberos, biberones, chupetes, y mordedores a tu equipo para hacer cada comida mucho más agradable. Con estos productos, la hora de comer será un momento especial.

Momentos de baño, juego y regalos para tu bebé

Haz que la hora del baño sea un momento relajante para tu bebé con las bañeras de bebé, diseñadas para brindar comodidad y seguridad. Después del baño, la ropa de baño suave será perfecta para envolverlo y mantenerlo abrigado.

En cuanto al juego, los juguetes para bebés son ideales para estimular sus sentidos mientras se divierte. Desde gimnasios para bebés hasta peluches, las opciones son infinitas. También puedes añadir móviles de cuna y sonajeros para un entretenimiento completo.

Y si buscas algo especial, las canastillas bebés son el regalo perfecto para cualquier ocasión, ofreciendo una selección completa de productos útiles para el recién nacido.

Moda bebé y maternidad, estilo y confort para ambos

El estilo y la comodidad pueden ir de la mano con la selección de moda para bebé niña y la de moda para bebé niño. Podrás elegir entre una gran variedad de prendas que se ajustan tanto a las necesidades de tu bebé como a las tendencias actuales.

Para ellas, la sección de lencería premamá está diseñada para ofrecer el máximo confort durante todo el embarazo. Además, los libros para futuras mamás son una excelente guía para acompañarte en esta etapa.

Ya sea que estés buscando prendas para tu bebé o productos para ti misma, en El Corte Inglés encontrarás todo lo que necesitas para afrontar cada etapa con estilo y comodidad.


×
×
×
×