La colección de muñecos con Síndrome de Down de Miniland recibe el premio a Mejor Juguete 2020

No cabe duda de que los juguetes protagonizan los mejores momentos de los más pequeños siendo cómplices de sonrisas de todos ellos y por eso quizás era necesario conocer cuáles son las propuestas más acertadas de juguetes para jugar con ellos durante todo el año. Con dicho objetivo nacían hace ya algunos años los Premios al “Mejor Juguete del Año” que este pasado octubre de 2020 ya celebraban su sexta edición.
En ella se presentan los lanzamientos más novedosos del año para que el público en general conozca las mejores propuestas. Después, el Jurado de expertos se reúne para, pasados unos días, dar a conocer y valorar los juguetes finalistas y premiar el mejor dentro de cada categoría.
El pasado 22 de octubre dieron a conocer el listado completo de finalistas y ganadores. Y entre ellos, la colección de muñecos Miniland con Síndrome de Down obtuvo el reconocimiento a Mejor Juguete del Año 2020 en los Premios Internacionales de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) en la categoría Mejor Juguete Valorado por el Jurado, coincidiendo justamente con el Mes de Concienciación sobre el Síndrome de Down.

Un importante reconocimiento a nivel nacional e internacional para la marca de la colección integrada dentro de la línea Miniland Dolls, que la empresa trabaja ya desde hace algún tiempo fomentando la diversidad y dando a su vez visibilidad a los colectivos que más lo necesitan.
La colección está compuesta por dos muñecas y dos muñecos con Síndrome de Down, dos de ellos de raza caucásica y otros dos africanos. Los cuatro muñecos fueron seleccionados de entre un total de 81 juguetes de 24 marcas jugueteras con reconocido prestigio a nivel mundial.
Dicho reconocimiento refleja el compromiso de Miniland con la educación y refuerza los valores de integración, respeto y tolerancia que dan sentido a toda la colección de muñecos Miniland Dolls, nacida especialmente para apoyar la diversidad con muñecos de diferentes etnias y a la que se han sumado estos cuatro muñecos sobre los que ha recaído el premio.
Además, Miniland también resultó finalista en las categorías de “Primera Infancia y Preescolar” y “Mejor Juguete para Experimentar el Mundo” con Emotions Buddy de su línea Toys for Real Needs, un juguete que ayuda a los más pequeños a reconocer y gestionar mejor las emociones.
Los premios AEFJ dieron, como vemos, un gran reconocimiento a Miniland dejándola como una gran marca de referencia en el sector del juguete apoyándola e impulsándola a continuar desarrollando dicha línea de productos a favor de la normalización y la integración desde la infancia. A una sociedad basada, en definitiva, en la diversidad, la tolerancia y el respeto.
Finalmente, cabe destacar también que Miniland imprime estos valores de los que hablamos de forma transversal a todos sus productos con otras líneas como la Eco-Friendly, que intenta concienciar sobre los valores medioambientales, aunque de manera adicional incida en otros aspectos educativos como el de las inteligencias múltiples como las vigas de construcción, la inteligencia matemática y la lógico-espacial.
Miniland, empresa de puericultura y juguete educativo destaca la importancia de potenciar las inteligencias múltiples, en concreto la inteligencia emocional o la transmisión de valores como la tolerancia o el respeto a la diversidad. Valores imprescindibles que van en el ADN de la propia marca.

Del vientre materno al colchón de cuna

¿Qué es la asfixia postural y cómo evitarla?

¿Cuándo pasar al bebé a su habitación?

¿Cuándo se define el color de ojos del bebé?