Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Pautas para dar el pecho a tu bebé

Si tienes dudas sobre la lactancia materna estas pautas te ayudarán a dar el pecho a tu bebé y evitar problemas en la lactancia.
27042_1561393232_etapas-dar-el-pecho.jpg

No hay duda de que la lactancia materna es el mejor alimento para un bebé en sus primeros meses de vida (bebé de 2 meses), pero, lamentablemente, algunas mujeres se enfrentan a diversos problemas al iniciar la lactancia (mastitis, grietas, problemas de agarre…). Por eso, es importante tener claras unas cuantas pautas al dar el pecho para que todo resulte exitoso.  

CONSEJOS PARA INICIAR LA LACTANCIA

  1. La lactancia debe empezar cuanto antes. Se aconseja poner al bebé al pecho nada más nacer. En cuanto salga del canal del parto y el pediatra compruebe que todo va bien, deben colocarte a tu pequeño al pecho para aprovechar el reflejo de succión y búsqueda con el que nace. Verás cómo él solo repta hasta tu pecho y se engancha. Eso ayuda a producir leche y a favorecer la lactancia.
  2. La lactancia debe ser a demanda, siempre. No hagas caso de quien te diga que se debe dar el pecho cada 3 horas, la lactancia debe ser a demanda, es decir, hay que dar de comer al bebé siempre que lo pida, lo cual puede ser cada 2, 3 o 4 horas según el bebé y según el día.  
  3. Nada de relojes. De igual modo, no debes obsesionarte con el tiempo que el bebé ha estado al pecho. Lo importante es dejarle todo el tiempo que necesite e intentar que vacíe al menos un pecho en cada toma para alcanzar la leche del final, más rica en grasa. Algunos bebés tardarán más, y otros menos. Así que nada de contar si han pasado 10 minutos o no, respeta su ritmo.
  4. Busca una postura cómoda. Es fundamental que estés cómoda al dar el pecho para evitar problemas en la espalda y un mal agarre del bebé. Puedes estar tumbada, sentada, recostada… como prefieras, pero a gusto. Existen muchas posturas para colocar al bebé, las cuales puedes ir probando para alternar o elegir siempre aquella que os resulte mejor a ambos.
  5. Asegura el enganche del bebé. Tan importante como la postura es el enganche del bebé. Si no se agarra bien al pecho, obtendrá poco alimento y te producirá grietas, lo que, además, puede derivar en otros problemas como obstrucciones o mastitis. El bebé debe abrir bien la boca para abarcar el pezón y gran parte de la aréola. Las mejillas no deben estar hundidas y su nariz tiene que estar pegada a la mama. Es importante que sea el bebé el que va al pecho, y no al revés.
  6. A más succión, más producción. Para producir más leche, lo único que debes hacer es poner al bebé al pecho más a menudo. Cuanto más succione el bebé, más leche producirá el pecho, por lo que si te parece que tienes poca leche o se queda con hambre, ponle más a menudo al pecho.
  7. Cuida tu pecho. Es importante que uses sujetadores de lactancia de tejidos orgánicos y transpirables que no te aprieten. Además, debes lavar tus pezones solo con agua y, en caso de grietas en los primeros días, aplicarles un poco de crema para los pezones o de leche materna y dejarlos secar al aire. Si te sale mucha leche entre tomas, usa discos de lactancia para mantener los pezones secos.
  8. Cuida tu alimentación. Es fundamental que te cuides tú también y que sigas una dieta sana y equilibrada, además de beber mucha agua.  

¿CÓMO EVITAR LOS PROBLEMAS PRINCIPALES?

Los problemas principales que pueden surgir en los primeros días de lactancia son: 

  • Grietas en los pezones, que aparecen por una mala postura o un mal enganche del bebé.  
  • Obstrucciones en los conductos, cuando el bebé no vacía el pecho y la leche se acumula en ellos obstruyéndolos y causando dolor o enrojecimiento en la zona afectada. 
  • Mastitis, una infección bacteriana que suele aparecer tras una obstrucción que puede causar dolor intenso, pinchazos, fiebre, bultos y enrojecimiento. 

Para evitar estos problemas, además de seguir los consejos antes indicados, es importante que sigas estos consejos de prevención: 

  1. Si notas que se acumula leche en alguno de los pechos porque tu bebé come poco o porque no ha vaciado el pecho, sácate la leche sobrante, pero sin producir más, con un sacaleches.
  2. En cuanto notes dolor o enrojecimiento en las mamas, aplícate frío entre tomas y calor antes de la toma para ayudar a que la leche fluya y evitar la congestión.
  3. Los masajes también pueden ayudarte a drenar la leche y evitar que se acumule en algunas zonas.
  4. Si tienes fiebre o un dolor muy intenso, acude al médico ya que, en muchos casos de mastitis es necesario el uso de antibióticos para acabar con la infección.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Fuente: 
Guía de lactancia materna, Asociación Española de Pediatría. http://www.aeped.es/sites/default/files/7-guia_baleares_esp.pdf 
Valora este artículo
0 5 1
Pautas para dar el pecho a tu bebé
tick image
25286
¿Puede un extractor de leche adaptarse a las necesidades de la mamá?
/material/kids-bebes/10668_1597745002_extractor-philips-avent-scf395-lifestle02.jpg
/contenidos/bebes/extractor-leche-adaptable/
10668_1597745002_extractor-philips-avent-scf395-lifestle02.jpg Recomendados bebés
2020-08-04

¿Puede un extractor de leche adaptarse a las necesidades de la mamá?

25254
Cómo cambiar el pañal paso a paso
/material/kids-bebes/10313_1589210690_cambiar-el-paal-paso-a-paso.jpg
/contenidos/bebes/cambiar-panal/
10313_1589210690_cambiar-el-paal-paso-a-paso.jpg Recomendados bebés
2020-05-11

Cómo cambiar el pañal paso a paso

25272
3 productos esenciales para la lactancia materna
/material/kids-bebes/10581_1594024791_lactancia-productos-kit-basico.jpg
/contenidos/bebes/productos-para-lactancia-materna/
10581_1594024791_lactancia-productos-kit-basico.jpg Recomendados bebés
2020-07-07

3 productos esenciales para la lactancia materna

25194
¿Qué es la mastitis? Síntomas, causas y tratamiento
/material/kids-bebes/8697_1573218006_mastitis.jpg
/contenidos/bebes/que-es-mastitis-sintomas-causas-tratamiento/
8697_1573218006_mastitis.jpg Recomendados bebés
2019-11-08

¿Qué es la mastitis? Síntomas, causas y tratamiento

×
×
×
×