Todo lo que necesitas saber para subir tus defensas y sentirte fuerte en invierno

Hay épocas del año en las que somos más propensos a la bajada de defensas. Las causas son, generalmente, una alimentación menos equilibrada de lo habitual, periodos de estrés y, sobre todo, el frío y los cambios bruscos de temperatura. Pero, ¿cómo podemos saber si nuestro sistema inmunológico nos está pidiendo refuerzos?
El primer síntoma evidente es que enfermamos con mayor facilidad. En invierno, es normal tener un resfriado, pero encadenar uno con otro durante una larga temporada o padecer un catarro que cure muy lentamente podría ser una señal de que necesitamos refuerzos. El cansancio y el agotamiento persistente, los herpes o las heridas que tienen dificultades para cicatrizar son otras de las causas. Al fin y al cabo, el cuerpo siempre trata de comunicarse con nosotros, lo importante es que lo escuchemos.
CÓMO SUBIR NUESTRAS DEFENSAS DE FORMA NATURAL
Reforzar el sistema inmunológico, ese conjunto de células que combaten las enfermedades, es fácil pero requiere de un compromiso por nuestra parte. Practicar ejercicio de forma habitual, descansar —tanto física como mentalmente— y una buena dieta rica en fruta y verdura (la fuente de todas las vitaminas que necesita nuestro organismo), son los pilares fundamentales para conseguir unas defensas implacables.
Pero, además de esas vitaminas que nos proporcionan los alimentos que ingerimos, existen suplementos nutricionales formados por ingredientes naturales que nos aportarán un extra. Hay que recordar que la ingesta de estos productos es un complemento que produce multitud de mejoras en nuestro organismo, pero nunca puede sustituir a las recomendaciones prescritas por un médico. Y en algunos casos, como en embarazadas, es conveniente consultar con un profesional antes de tomarlos.
Toma nota de los 5 complementos nutricionales que puedes añadir a tu dieta para prevenir resfriados, herpes y otras enfermedades propias de la caída de defensas o, en el caso de que ya lo sufras, curarlo de una forma más acelerada.
01.
JENGIBRE
Su principal activo, el gingerol, es el responsable del poder antioxidante de esta planta aromática, que es un conocido remedio contra enfermedades respiratorias desde hace siglos en Oriente. Porque además de prevenir resfriados comunes, el jengibre también es efectivo contra las infecciones de garganta o laringe una vez ya han cursado, ayudando a eliminar la mucosidad y facilitando la respiración.
EL REMEDIO MÁS ANTIGUO
Estas cápsulas de Nutrabasics, a base de jengibre, no solo ayudan a prevenir el contagio de resfriados, sino que además son efectivas contra la sensación de mareo durante los viajes y favorecen el funcionamiento del tránsito intestinal.
02.
ECHINACEA
La raíz de esta planta originaria de América aumenta la resistencia de nuestro organismo a ataques externos y ayuda a nuestras defensas naturales. La echinacea actúa sobre la garganta y las vías respiratorias, por lo que se considera un suplemento ideal para incluir en nuestra dieta si queremos prevenir resfriados o episodios de anginas o faringitis. Se recomienda tomar al comienzo del invierno, para protegernos de las bajas temperaturas, y durante periodos de estrés —uno de los motivos principales por los que nuestras defensas merman en cualquier época del año—.
EFECTIVO Y NATURAL
Este extracto natural de echinacea, de Laboratorios Plantea, se presenta con un gotero para que tomarlo sea muy sencillo. Basta con diluir en agua unas 25 gotas del producto y beberlo tres veces al día.
03.
VITAMINA C
Estimula la acción de los leucocitos, que son las células que se ponen en marcha cuando nuestro organismo tiene que enfrentarse a un virus o una bacteria. Por lo que, además de prevenir, reforzará nuestra respuesta inmunológica si ya hemos contraído una enfermedad. Además, esta vitamina es tan completa que también acelera los procesos de cicatrización de las heridas y, por lo tanto, es un poderoso arma de regeneración para la piel. Aunque siempre asociamos la vitamina C a la naranja, existen otros muchos alimentos que la contienen, incluso en mayor medida. A los cítricos se suman las fresas, el kiwi, el brócoli, el pimiento rojo, las coles de Bruselas o el tomate.
TODO EN UNO
Un concentrado de vitamina C pura de ESI, que no solo previene los resfriados sino que además ayuda a nuestro organismo a la producción de colágeno natural —que repercute en la regeneración de la piel—, y a disminuir el cansancio y la fatiga. Para obtener mejores resultados, se recomienda tomar un comprimido todas las mañanas.
04.
ZINC
Si la vitamina C actúa sobre un primer nivel de defensas, el zinc lo hace sobre una segunda línea (igual de importante) o, lo que es lo mismo, sobre los linfocitos. Se trata de un protector de la muerte celular que favorece la generación de anticuerpos. Si queremos incorporar a nuestra dieta el zinc, tendremos que tener en cuenta, por ejemplo, el chocolate, la avena, las ostras, las almendras o las pipas de calabaza.
TAMBIÉN CON FINES COSMÉTICOS
Las cápsulas vegetales de Marnys combinan la vitamina C con el zinc para un mejor funcionamiento del sistema inmune. Gracias a sus propiedades antioxidantes que alargan la vida de nuestras células, este producto ayuda además a fortalecer el cabello y las uñas, y a mejorar el estado de la piel.
05.
PROPÓLEO
El propóleo es una resina que producen las abejas para sellar las aberturas de la colmena y que, a la vez, las protege de infecciones bacterianas. La naturaleza es muy sabia: lo que funciona para ellas, por qué no va a tener beneficios también en nuestro organismo. Este suplemento es un antibiótico y antiinflamatorio natural que refuerza nuestra función inmunológica y calma toda la zona de nariz, garganta y laringe.
EL ANTÍDOTO DE LA COLMENA
El jarabe própolis de Aquilea, de origen natural, tiene propiedades balsámicas y antisépticas para personas que tienen molestias en las vías respiratorias. Además, incluye vitamina C, zinc, cobre y magnesio, que contribuyen a mantener las defensas de nuestro organismo.

Regala sonrisas sanas gracias a una edición limitada irrepetible

María de la Orden, la diseñadora madrileña instalada en París

Lulu Figueroa, un icono de estilo que destila arte

De la A a la Z: los 10 suplementos que necesitas para una piel y un cabello efecto ‘WOW’