Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

8 consejos para cuidar tu piel frente al uso de mascarillas

El uso de las mascarillas se ha convertido en algo necesario y habitual todo el tiempo, cada vez que sales a la calle es importante llevarla para la seguridad de todos. El uso de la mascarilla puede producir diferencias en el estado de tu piel, por ello, te decimos que consejos seguir para solucionarlos.
Imagen de una mujer caminando por la calle con una mascarilla blanca cubriéndole nariz y boca

Omnipresentes. En solo unos meses, las mascarillas han pasado de ser un instrumento sanitario y una curiosidad en algunos turistas asiáticos, a estar en la boca de todos y cada uno de nosotros.

 

Comenzaste tímidamente, comprándolas en la farmacia. Pero ya las has normalizado como uno de tus accesorios más básicos. Tan importantes como los zapatos. Tan a la vista, que vas haciéndote con mil y un modelos y las combinas con tu outfit, o las utilizas para expresar mensajes ideológicos, hobbies o aspectos personales. Como haces con tus camisetas.

 

Tus hábitos de vida también están cambiando en la misma medida que te adaptas a ellas, y vas encontrando soluciones a los posibles problemas que su uso continuado puede provocar en tu salud y el estado de tu piel. Veamos algunos de ellos. 

Acné provocado por la mascarilla, o maskné

Los profesionales sanitarios saben bien de qué hablamos. Al hablar o respirar, tu propio aliento y su calor son el paraíso para bacterias y ácaros que normalmente salen al aire y en él se diluyen.

 

La oclusión de la mascarilla, el sudor y la fricción del propio tejido acentúan los brotes de acné en la zonas de alrededor de la boca. Y si hay problemas preexistentes como el mismo acné, rosácea o urticaria, indudablemente se agravarán.

 

En estos casos es muy importante tener una rutina para cuidar la piel,  limpiar la zona afectada con agua templada y productos de limpieza facial suaves con acción antibacteriana y sin fragancia ni activos potencialmente irritantes.