Vitaminas para el sol: cómo protegen la piel y cuáles tomar

© Imagen cortesía de Lancaster.
Apenas la mitad de los españoles se protege del sol a diario. Es un dato del último estudio de ISDIN sobre protección solar, que recoge también que la protección durante todo el año (los 365 días, aunque esté nublado) y la reaplicación cada dos horas del protector solar sea cual sea la estación son las dos grandes asignaturas pendientes en materia de salud solar. En verano, el 72% de la población sí se protege cuando está expuesta directamente al sol en la playa, en la piscina o haciendo actividades al aire libre, aunque el porcentaje baja hasta el 31% en el caso de los hombres.
Sin embargo, usar protector solar no es suficiente para evitar los perjuicios causados por la radiación UV, que se traduce en quemaduras, sequedad extrema de la piel y el cabello, manchas, arrugas, pérdida de elasticidad, descolgamiento, alergias y, en el peor de los casos, daños en el ADN de las células que puede desembocar en cáncer de piel. Para garantizar un verdadero escudo que blinde nuestro organismo de todos estos daños, los expertos aconsejan combinar fotoprotección tópica (cremas, lociones, sprays, sérums…) y fotoporotección oral con nutricosméticos.
Beneficios de las vitaminas para el sol
Conocidas popularmente como “vitaminas para el sol”, las fórmulas de fotoprotección oral o nutricosmética solar no sustituyen a la fotoprotección tópica, sino que la complementan. Lo que va dentro de cada cápsula o comprimido es una mezcla de ingredientes que refuerzan la protección de la piel (como el protector solar tópico) y ayudan a repararla (como el aftersun). Y todo desde el interior del organismo. Las fórmulas incluyen principalmente antioxidantes, hidratantes y fortalecedores de la barrera cutánea, como vitaminas C, E y D, licopeno, caroteno, resveratrol, niacinamida, astaxantina…
Aunque obtener a través de la alimentación la tasa de antioxidantes que el organismo necesita para estar sano y para protegerse de factores externos como el sol no es fácil, aumentar los antioxidantes en nuestra dieta también ayuda. “Prioriza alimentos como los frutos rojos, las espinacas, las nueces o el té verde”, dicen en Olistic. “Consume alimentos que contengan mucha agua, vitaminas A y C y zinc, que estimulan la producción de colágeno, esencial para mantener el cabello fuerte y saludable”, al igual que la piel. El cobre es otro ingrediente habitual en los fotoprotectores orales, pues estimula la producción de fibroblastos, elastina y queratina –que garantizan la elasticidad de la piel y el pelo– y contribuye a sintetizar la melanina, aportando un bronceado más uniforme y duradero.
¿Cómo actúan los fotoprotectores orales?
La nutricosmética solar actúa en nuestro organismo a dos niveles:
- Neutraliza los radicales libres causados por la oxidación, lo que permite que las defensas de las células de la piel contra los signos del envejecimiento cutáneo sean más fuertes.
- Estimula la síntesis de melanina, el pigmento natural que da color a la piel y que absorbe la radiación evitando que penetre al interior del organismo y minimizando el riesgo de quemaduras solares. Cuanto más activa esté la síntesis melanina, más protegida estará la piel y el bronceado será más uniforme, duradero y saludable.
Cuándo y cómo tomar un nutricosmético solar
Para estimular la capacidad de la piel de defenderse de cara al verano –cuando la radiación solar es más fuerte–, los expertos recomiendan empezar a tomar un nutricosmético solar en primavera. Lo ideal es continuar tomándolo durante todo el verano y alargar la pauta durante las primeras semanas siguientes a que se interrumpa la exposición solar, pasadas las vacaciones. Sigue las recomendaciones que se indiquen en la etiqueta o prospecto del nutricosmético y, en caso de duda, consulta a un médico o farmacéutico.
Los mejores nutricosméticos para prevenir el daño solar

8 mejores protectores solares para todos los tipos de piel en crema, en spray, en barra y con color

De la A a la Z: los 10 suplementos que necesitas para una piel y un cabello efecto ‘WOW’

Los mejores protectores solares para usar en la ciudad todos los días

Bronceado perfecto: tres consejos (y un truco) para una piel radiante y sana bajo el sol