Pintura a la tiza: la tendencia que llena de estilo cualquier estancia

Pintura a la tiza (o Chalk Paint en inglés) es la manera en la que se denomina un tipo de pintura cuya base es el carbonato de calcio que es, precisamente, el ingrediente principal de la tiza. Ese es el secreto de la alta calidad de este tipo de pintura que en los últimos años se ha puesto de moda y ha recuperado el prestigio y la importancia que tuvo en el pasado.
La tiza, combinada con emulsionantes naturales, permite que su adherencia sea excelente con apenas preparación previa, se trabaje con ella con facilidad, su tacto sea suave y agradable y el acabado muy bonito y valorado en decoración.
1. Los muebles que se pueden pintar a la tiza

Este tipo de pintura es apta para cualquier superficie, incluidas paredes o metales. De hecho se ha utilizado a lo largo de la historia en todo tipo de trabajos, incluso en frescos como los realizados por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
Al tratarse de una pintura muy fácil de aplicar y que ofrece una gran porosidad y la capacidad de dejar transpirar al mueble, es adecuada para cualquier pieza del mobiliario a la que se quiera cambiar su aspecto. Su uso más habitual en la decoración actual es la de dar una nueva vida a los muebles viejos o conseguir que los nuevos parezcan que tienen cierta antigüedad.
Las mesas y sillas, las consolas y cómodas, armarios, cabeceros, mesillas, objetos decorativos como marcos, jarrones, cajas y todo tipo de muebles auxiliares, son perfectos para decorar con esta técnica sencilla y eficaz.
2. Materiales necesarios para pintar con Chalk Paint
Nos son muchos y la mayoría son muy asequibles. Para cambiar el aspecto con pintura a la tiza necesitarás:
- La pintura. Existen en el mercado varias marcas que ofrecen una amplia gama de colores. Busca la que te ofrezca el mayor porcentaje de tiza en su composición, pues aumentará la calidad del acabado.
- Un pincel o paletina para aplicar la pintura
- Papel de lija fino o lana de acero
- Una lata de cera para el acabado final
- Un pincel para aplicar la cera
- Paños de muñequilla de algodón o trapos para el lustrado final
3. Pasos para renovar tu muebles con pintura a la tiza

Como en cualquier otro trabajo de renovación, el primer paso es limpiar el mueble con paños humedecidos y jabón neutro. Con este tipo de pintura no es necesario retirar los anteriores acabados del mueble. Tampoco necesitarás aplicar ninguna imprimación previa.
- Una vez limpio, retira tiradores y bisagras
- Comprueba la estructura del mueble y encola si hay alguna pieza suelta, o rellena con masilla de madera si hay algún desperfecto antes de pintar.
- Aplica la pintura a la tiza con un pincel normal
- La aplicación puede ser irregular; ese es uno de los atractivos de este tipo de pintura
- Aplica una segunda capa tras dejar que se seque la primera el tiempo que indica el fabricante del material, sobre todo en las zonas de los muebles de mayor uso o en el caso de maderas nuevas.
- Una vez seco, lija toda la superficie con una lija de grano fino o con lana de acero fina y retira el polvo que resulta del lijado con un paño húmedo.
- La pintura a la tiza es porosa y no sella la superficie. Por esa razón hay que aplicar una generosa capa de cera con un pincel y retirar el exceso de cera por pequeñas zonas.
- La cera puede ser incolora o con un color que dará un aspecto más envejecido al mueble.
- Deja secar el mueble hasta que se fragüe la cera. Es posible que debas esperar dos semanas.
Elegir jugar con un lijado más incisivo que descubra acabados anteriores o la misma veta de la madera y dar una capa de cera con color, o solo aplicar las dos capas de pintura a la tiza con un acabado de cera incolora, marcará la diferencia de estilo decorativo, entre el decapado envejecido y el mueble nuevo pero con un acabado mate moderno. El Chalk Paint te permite elegir tu propio estilo.

Pinta tu fachada con estos pasos

Cómo arreglar desperfectos en las paredes

Cómo elegir e instalar un ventilador de techo

Cómo puedo decorar mis armarios y darles un aire nuevo