10 razones para ponerte a correr...¡Ya!


MUCHO MÁS QUE DAR ZANCADAS
Corremos desde el principio de la evolución y millones de años de evolución no pueden estar equivocados. O corrías para cazar o para evitar ser cazado, lo que supuso una potente selección natural. A medida que nos volvimos más ‘civilizados’ correr dejó de ser imprescindible para vivir, pero no hacerlo va en contra de nuestra propia naturaleza.
"Mens sana in corpore sano"
Con el running todo son ventajas: necesitas poco tiempo para realizarlo, no precisas de mucho material a diferencia de otros deportes, mejora tu estado de ánimo y tu capacidad cognitiva y te hace sentir más joven. Aquí tienes 10 razones para empezar y no parar:
-
RETRASA EL ENVEJECIMIENTO
Correr reduce el declive físico y psicológico hasta en un 50%. Estudios clínicos publicados comparando la evolución y la esperanza de vida, así como las enfermedades asociadas a dos grupos de 540 personas de edad media, uno de corredores y otro que no realizaba actividad física, así lo confirman. -
CORRER SALVA VIDAS
Está comprobada la relación entre el riesgo de padecer infartos y anginas de pecho, con el diámetro de la cintura. Una persona con vientre plano reduce al mínimo las posibilidades de sufrir un ataque al corazón. Correr es el ejercicio cardiovascular que más calorías consume y la mejor forma de mantener la tripita a raya. -
MÚSCULOS Y HUESOS MÁS LARGOS
Sin ejercicio, nuestros huesos y músculos se debilitan y deterioran progresivamente. Una actividad física de intensidad media-alta, como la que supone salir a correr varios días en semana, contribuye a fortalecer no solo los músculos del tren inferior, sino todo el esqueleto. -
MÁS VALE PREVENIR...
Correr aumenta el colesterol bueno y reduce el riesgo de coágulos; mejora la eficiencia de los pulmones en aproximadamente un 50%. Correr mantiene la elasticidad de las arterias, protegiendo al cuerpo del colesterol malo y la arteriosclerosis. -
MANTIENE TU MENTE SANA
Estudios de la Universidad de Cambridge demuestran que correr ayuda a generar neuronas en el hipocampo, mejorando notablemente la actividad mental, creando un mayor número de conexiones entre las neuronas cerebrales. -
AUMENTA Y MEJORA LA AUTOESTIMA Y LA AUTOCONFIANZA
Correr construye tu autoconfianza y autoestima más que ningún otro deporte, ya que es el que más fácilmente permite comprobar como día a día vas superando obstáculos y mejorando marcas. -
ELIMINA EL ESTRÉS
Puede que el gran beneficio de correr sea la descarga de energía y la eliminación de presiones y tensiones acumuladas. Si se reducen las tensiones emotivas y ambientales, se aleja la posibilidad de padecer otras enfermedades. -
MEJORA LA FLEXIBILIDAD Y LA COORDINACIÓN
Correr ayuda a mejorar la flexibilidad y ayuda a potenciar la coordinación, dos elementos fundamentales para garantizar una vida confortable y autosuficiente a edades avanzadas. -
MEJORA TU ACTITUD ANTE LA VIDA
La generación de endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad, contribuye a que veas la vida de forma más positiva. -
FORTALECE TU DERTEMINACIÓN Y TU MENTE
Correr realizando tiradas largas cerca del umbral de la fatiga ayuda a fortalecer tu mente, potencia tu determinación y mejora tu disciplina.
Descubre toda la sección de running.

Trail Running: qué es y trucos para iniciarte

5 deportes de verano con los que atreverte a desarrollar tus cualidades

El mejor equipamiento para iniciarse en pilates

Cómo entrenar fuerza en casa para ganar músculo