Tipos de casco para ciclismo


¿CÓMO ESCOGER TU CASCO DE BICICLETA?
1. CON O SIN VISERA
Además de la razón obvia de proteger la vista de los reflejos a primera o a última hora del día, cuando el sol está bajo, la visera cumple una misión de protección en caso de caída ya que se suelta de arriba pero se queda enganchada de los lados, de forma que baja, te tapa la cara y evita daños. Esto hace que sea más habitual la visera en los cascos de mountain bike, donde habitualmente hay más pequeños percances. En carretera se puede usar una gorra bajo el casco para evitar deslumbramientos, pero no te protegería.
2. EL AJUSTE PERFECTO
Lo primero es elegir la talla que te corresponde, mide el perímetro de tu cabeza, en horizontal, con un metro de costurera y sabrás tu medida en centímetros para comprar el casco que necesitas. Muy importante: el casco debe cubrir la frente, por tanto deben quedar solo dos dedos desde las cejas hasta la parte frontal del mismo; es importante que la confluencia de la correa delantera y trasera quede justo debajo de la oreja. Desliza la pieza de unión de las correas arriba o abajo hasta que esté en el sitio correcto. Comprueba si es tu talla ajustando el cierre de nuca y poniendo la cabeza hacia abajo sin abrocharlo: no se tiene que caer aunque lo lleves suelto. El cierre de la correa debe sujetar el casco en caso de impacto y para ello necesita la tensión correcta. Tensa o destensa de forma que puedas meter dos dedos entre la correa y tu cuello, ni más, ni menos. Prueba a abrir la boca con amplitud para ver si te puede llegar a molestar y reajusta la tensión en consecuencia.

Los mejores consejos para elegir tus primeras zapatillas de running

Los mejores gadgets electrónicos que te ayudarán a recuperar tus músculos

Todo lo que necesitas para hacer el camino de Santiago

Guía práctica para elegir tu reloj deportivo