- Contenidos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- ¿Por qué se producen los antojos en el embarazo?
¿Por qué se producen los antojos en el embarazo?

Los antojos en el embarazo: ¿mito o realidad?
Sucede con frecuencia que a las mujeres embarazadas comiencen a apetecerle comidas y bebidas que jamás les habían gustado. También suele ser frecuentes que les dé por tomar combinaciones extrañas de alimentos. O que ciertos alimentos o bebidas comiencen a producir asco. Tanto los rechazos como los antojos en el embarazo son síntomas asociados a la náusea.
Aunque no está demostrado científicamente, parece que el cuerpo de la embarazada tiene mecanismos de protección naturales frente a los alimentos que ingiere y cómo estos pueden repercutir en la salud del feto que está gestando. Así, por norma general las embarazadas suelen sentir rechazo por las comidas grasas –su simple olor puede provocar náuseas– y por aromas como los del té o el café. Precisamente las bebidas con cafeína, teína y excitantes no son recomendables en el embarazo.
Aunque la recomendación durante el embarazo es comer siempre de forma saludable, hay ocasiones en las que resulta imposible resistirse a ciertos antojos. Chocolate, galletas, encurtidos, golosinas... Siempre que se tomen con moderación y de forma puntual, no hay por qué preocuparse. Y, eso sí, hay que evitar siempre los alimentos prohibidos, como embutidos curados, pescado crudo o marinado, carne poco hecha, paté, quesos de leche cruda...
¿Pueden salirle manchas al bebé en la piel por los antojos?
Las manchas habituales en la piel de los bebés son concentraciones de capilares o melanina. Que estas manchas se produzcan por antojos de la futura madre durante la gestación es uno de los mitos más extendidos en relación con el embarazo. Sin embargo, las manchas comunes en la piel de los bebés y niños se deben en la mayoría de los casos a problemas en los capilares sanguíneos.
Qué comer para evitar antojos durante el embarazo
De manera tradicional se han atribuido los antojos de la mujer embarazada a carencias nutricionales, aunque esta idea carece de base científica. Los expertos aseguran que se trata de una bajada de glucosa, y por ello lo que suele apetecer comer a la mujer –y que identificamos como antojo– suele ser siempre algo dulce. Y aunque los antojos no son siempre poco saludabes (por ejemplo, unos pepinillos en vinagre o unos frutos secos sí son alimentos permitidos) todo depende del alimento y la cantidade que se le antojen a la futura mamá.
Para evitarlo, un consejo es mantenerse ocupada con otras actividades cuando llegue la hora a la que se producen los antojos y evitar ir a la compra con hambre o en pleno brote de antojo. Además...
- Realiza alguna actividad física que te ayude a disminuir la ansiedad y a secretar endorfinas que calman el estado emocional.
- Come varias veces –comidas ligeras pero frecuentes– para mantener la sensación de saciedad.
- Evitar almacenar en casa productos no saludabes. Así será más difícil sucumbir a la tentación.
Si no logras contenerte, procura tomar raciones pequeñas del antojo e intenta cambiar algunos alimentos como las galletas con chocolate por galletas sin azúcar, los cereales ultraprocesados por copos de avena con fruta secas, el chocolate con leche y azúcar por chocolate al 90% de cacao o el helado por un yogur desnatado congelado.
Opciones saludables para saciar los antojos del embarazo

La caída de pelo en el posparto. ¿A qué se debe y qué se puede hacer para fortalecer el cabello?

¿Por qué crecen los pies en el embarazo?

Los mejores regalos para una 'baby shower'

Productos que deben usar las mamás en el embarazo