- Contenidos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- ¿Cuántas semanas dura un embarazo?
¿Cuántas semanas dura un embarazo?

Mi embarazo ¿cuánto va a durar?
¿Sabes cuando empezó tu embarazo exactamente? ¿Has notado síntomas de embarazo, o te has hecho la prueba con un test de embarazo?
Lo más normal es que un embarazo dure hasta 40 semanas aproximadamente. De hecho, y según la mayoría de los expertos el momento alrededor del cual se estima que tendrá lugar el parto oscila entre las dos semanas anteriores y las dos posteriores a la fecha en que se alcanzan justamente las 40 semanas.
Y, en otras palabras, la duración de un embarazo normal es de diez meses de cuatro semanas o bien de nueve meses de calendario desde la última regla más una semana.
Pero lo considerado “normal” no siempre es lo que pasa y por eso son muchas las mujeres también que dan a luz mucho antes de tiempo que se consideran partos prematuros y otras que esperan un poquito más llegando incluso a la semana 41 o 42 de embarazo.
¿Sabes por qué se calcula el embarazo semana a semana?
Los profesionales de la salud que suelen atender a las futuras mamás embarazadas hablan siempre en semanas en el embarazo y no en meses, pero ¿por qué pasa esto?
Pues bien, porque hablando en semanas es mucho más exacto para, por ejemplo, localizar los eventos importantes del embarazo como bien podrían ser las pruebas diagnósticas.
Y por ello además en todos los informes lo verás expresado mediante la fórmula: semanas + días.
De manera que 8+7 significa que llevas 8 semanas y 7 días de embarazo, eso sí, siempre contadas desde la última regla.
Y al día siguiente cuando ya se suman siete días comenzará una nueva semana que será en este caso la semana 9+0 días. Se le denomina a esto edad gestacional, que es el tiempo del embarazo medido a partir de la última regla.
¿Por qué es tan importante calcular las semanas de embarazo?
Desde el punto de vista médico es necesario determinar con exactitud el tiempo de embarazo conocido también como edad gestacional, especialmente porque a medida que la mujer se acerca al parto los controles se hacen cada vez con más frecuencia.
De hecho, se vigila más el estado de la madre y del bebé, y también los fundamentales signos vitales. Por ejemplo, el ritmo cardiaco y el desarrollo de los pulmones de este son de los dos aspectos más relevantes en estos últimos controles.
De esta manera también cuando el embarazo llega a su término el feto ya estará preparado para nacer sin ayuda.
¿De cuántas semanas estoy realmente embarazada?
El problema muchas veces es este. Lo que sucede es que son muchas las mujeres que desean saber de cuántas semanas están embarazadas realmente, aunque para saberlo habrá que tener la ecografía de la semana 12.
Mediante dicha ecografía del primer trimestre la futura mamá va a poder conocer con exactitud el tiempo de embarazo ya que el crecimiento fetal es similar hasta ese momento.
Después, a partir de ahí ya van a intervenir otros factores en su desarrollo como los genéticos, por ejemplo, y también la concordancia entre semanas de embarazo y tamaño fetal por lo que no es tan posible conocer la semana con tanta exactitud y de forma tan precisa.
Lo bueno aquí es que si vuestros ciclos son bastante regulares y además las últimas reglas cumplen con ciertos criterios los cálculos podrán ser bastante aproximados. Sin embargo, será algo más complicado la corrección de la fecha de la última regla en mujeres que no tienen ciclos regulares.
El obstetra realizará la ecografía del primer trimestre con la que podrá saber el tiempo del embarazo según el tamaño del feto en ese momento, pero si ese tamaño no se ajusta al esperado según la última menstruación se buscará una fecha de regla ficticia a partir de la cual se pueda calcular la misma edad gestacional que la estimada en su momento por la ecografía.
9,45 €
9,95 €

Síndrome de piernas inquietas: qué puedes hacer

¿Cuáles son los mejores zapatos para las mujeres embarazadas?

Melatonina en el embarazo: ¿Por qué no puedo dormir en el embarazo?

La ropita de primera puesta del bebé: consejos para elegir qué llevar al hospital