Inspiración y tendencias de embarazo X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Embarazo sin síntomas

¿Estás embarazada y no tienes ningún síntoma todavía? Tranquila, hay algunas mujeres que saben al 100% que están embarazadas, pero que no tienen ningún síntoma y otras, sin embargo, que tardan en descubrir que lo están y por esa misma razón porque no tienen síntomas, pero ¿hay que preocuparse?
35319_1588938956_embarazo-sin-sintomas.jpg

¿Puedo estar embarazada sin tener síntomas?

Está claro. Hasta finalizar el primer trimestre o una vez pasado ya al segundo trimestre de embarazo son algunas las mujeres que no tienen síntomas de embarazo y por eso es posible que no tengan ni idea de que, efectivamente, están embarazadas. No es raro no sentir síntomas del embarazo en las primeras semanas. Lo cierto, no obstante, es que presentar un embarazo sin síntomas parece ser en muchos casos una gran ventaja por el hecho de que los síntomas más frecuentes y que además suelen ser los más molestos como las náuseas, los mareos o los vómitos no se padecen. Sin embargo, también puede ser algo perjudicial al descuidarse los cuidados prenatales, como las pruebas ginecológicas o la toma de ciertas vitaminas necesarias en el embarazo.

Y no, no todas las mujeres son iguales y por ello no aparecen tampoco (si es que aparecen…) los mismos síntomas en unas mujeres que en otras, aunque sí se deben conocer los más comunes como son, por ejemplo, la ausencia de la menstruación que suele ser el primer síntoma de un embarazo una vez haya transcurrido un mes desde el momento de la concepción; los cambios en la apariencia de los senos; orinar con más frecuencia; o sentir, por ejemplo, un leve malestar general al que suele acompañarle con frecuencia la hinchazón. 

¿Cómo es un embarazo sin síntomas?

Como ya veíamos, cada embarazo y cada mujer es un mundo y por eso que existan síntomas o no también va a ser algo variable. Pero ¿cómo es realmente un embarazo sin síntomas?

No se sufren mareos

Sabemos que el mareo en el embarazo no es tan común puesto que son muchas las mujeres que no sienten mareos en la gestación. Sin embargo, en un embarazo sin síntomas esa molestia no se va a dar seguro.

No aparecen vómitos ni náuseas

Algunas futuras mamás comienzan a sospechar que están embarazadas, especialmente por las náuseas matutinas al poco tiempo de haberse quedado embarazadas, pero en un embarazo sin síntomas estos vómitos y náuseas tan desagradables no aparecen.

No hay dolor abdominal

También los dolores abdominales al inicio del embarazo son frecuentes. De hecho, en muchos casos estos suelen confundirse con los de la menstruación: molestias en la zona de los ovarios, dolores de espalda y riñones, etc. Y, aunque puede que se sientan en alguna gestación asintomática la futura mamá sin duda puede confundirlos con los de la menstruación o incluso la ovulación.

No crece el pecho

¿Y el aumento de los senos? Tampoco. Es cierto que es bastante común que las mujeres embarazadas noten o sientan que sus senos aumentan de tamaño en el inicio del embarazo, pero este síntoma puede no darse perfectamente o pasar desapercibido.

¡No sabía que estaba embarazada!

¿Es posible esto? Pues bien, lo cierto es que no tienen ningún síntoma y puede pasar, aunque este es otro caso distinto.

La amenorrea

Quizás una de las cosas que más puede sorprender en casos como estos es esa ausencia de la menstruación durante tanto tiempo. Por ejemplo, en una mujer que tiene una menstruación normal y regular, y que además mantiene una actividad sexual frecuente en cuanto el ciclo se retrasa un par de días se plantea la posibilidad del embarazo, pero cuando una mujer con ciclos muy irregulares que puede llegar a estar meses sin tener la menstruación ni siquiera se lo plantea.

El crecimiento de la barriga

Otro de los síntomas más evidentes de una gestación es el crecimiento de la barriga. Hasta el quinto mes de embarazo al menos el crecimiento de la barriga puede en algunos casos pasar incluso algo desapercibido. Sin embargo, a partir de ahí parece ser algo que no se puede negar.  Por eso, lo más normal cuando esto pasa es porque la mujer padece obesidad o tiene tendencia a engordar mucho.

Síntomas propios de la gestación

Efectivamente no todas las mujeres padecen este tipo de síntomas como son las náuseas, los mareos o el cansancio y los vómitos o, por ejemplo, estas los sienten muy leves por lo que se acaban interpretando como un malestar pasajero. A esto deberíamos sumarle también la fuerza de los pensamientos de cada mujer. Aquella que desee tener un bebé ante cualquier indicio de síntoma se hará una prueba de embarazo, pero aquella que ni tan siquiera se lo plantee pensará antes en mil motivos distintos por los que puede encontrarse así que no incluye el del embarazo.

¿Cuándo acudir al médico?

Aunque ya nos ha quedado claro que no tener síntomas durante el embarazo es normal durante el primer trimestre habrá que acudir cuando exista:

  • Fiebre alta.
  • Vómitos constantes que impiden la alimentación y nutrición adecuada.
  • Dolor abdominal intenso o persistente.
  • Sangrado vaginal sobre todo si es más abundante que una regla normal.
Valora este artículo
0 5 1
¿Se puede estar embarazada sin tener síntomas?
tick image
39524
Cómo elegir el mejor nombre para mi bebé
/material/contents/39524/1707222337_BEBES.jpg
/contenidos/embarazo/el-mejor-nombre-para-un-bebe-y-cual-esta-de-moda/
1707222337_BEBES.jpg Recomendados embarazo
2023-08-31

Cómo elegir el mejor nombre para mi bebé

25045
Ideas de regalos para mujeres embarazadas
/material/kids-embarazo/9575_1577965669_regalos-para-mujeres-embarazadas.jpg
/contenidos/embarazo/ideas-regalos-mujeres-embarazadas/
9575_1577965669_regalos-para-mujeres-embarazadas.jpg Recomendados embarazo
2020-01-02

Ideas de regalos para mujeres embarazadas

25074
¿Cuál es la mejor bata de maternidad para ti?
/material/kids-embarazo/10366_1589907942_batas-embarazo.jpg
/contenidos/embarazo/batas-de-maternidad/
10366_1589907942_batas-embarazo.jpg Recomendados embarazo
2020-05-19

¿Cuál es la mejor bata de maternidad para ti?

25003
Ardor en el embarazo
/material/kids-embarazo/8027_1563959728_ardor-embarazo.jpg
/contenidos/embarazo/ardor-en-el-embarazo/
8027_1563959728_ardor-embarazo.jpg Recomendados embarazo
2019-07-24

Ardor en el embarazo

×
×
×
×