- Contenidos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- Piernas cansadas en el embarazo
Piernas cansadas en el embarazo

Imagen cortesía de Micuna.
Las piernas cansadas son una molestia muy habitual durante la gestación, sobre todo durante la última etapa, a partir de la semana 31 de embarazo. En ese momento, el peso del útero y los cambios hormonales dificultan el retorno venoso desde las piernas y provocan que estas se sientan pesadas, hinchadas y cansadas, sobre todo al final del día. No hay por qué alarmarse, se trata de una molestia sin gravedad y hay muchos métodos para aliviarla.
¿Por qué noto las piernas cansadas durante el embarazo?
Desde el segundo trimestre de embarazo, y sobre todo hacia el final del mismo, es habitual que las piernas se sientan muy cansadas, especialmente al final del día. Esto se debe a que soportan todo el peso del bebé y del útero, cada vez mayor. Además, los cambios hormonales del embarazo –sobre todo el que afecta a la hormona progesterona– provocan la dilatación de los vasos sanguíneos se dilaten, dificultando la circulación. Si a eso le unimos que el volumen de sangre aumenta un 50% en el embarazo, es normal que se produzca retención de líquidos que se acumula sobre todo en las piernas, causando hinchazón, pesadez y molestias.
Hay factores que influyen en que esta pesadez sea más o menos molesta, como la genética (si tu madre tiene problemas de circulación o varices, es probable que tú sufras este síntoma), el aumento de peso (cuanto más engordes en el embarazo, más probabilidades de sufrir pesadez en las piernas), la falta de ejercicio o el clima (cuanto más calor haga, más posibilidades de sufrir esta molestia).
Consejos para aliviar las piernas cansadas
La sensación de piernas cansadas entre las embarazadas es frecuente al final del día. Si cuando llega la noche y al tumbarte en el sofá o en la cama empiezas a notar hormigueo, pesadez y cansancio en las piernas, que incluso dificulta el sueño, estos consejos pueden aliviar las molestias:
- Masajes. Darte masajes en las piernas es una de las mejores formas de combatir la retención de líquidos y la pesadez. Puedes ir a un masajista o aprender algunas maniobras. Aplícate una crema hidratante o un aceite en las palmas de las manos y realiza movimientos amplios y ascendentes aplicando cierta presión desde los tobillos hasta los muslos. Si el tamaño de la tripa te impide darte el masaje tú misma, pídeselo a tu pareja o a algún familiar de confianza.
- Descansa con las piernas en alto para facilitar el retorno venoso. Colócate un taburete si estás sentada o unos cojines o un cojín premamá si estás tumbada. El objetivo es que tus piernas estén más altas que el resto del cuerpo.
- Los baños de agua fría activan la circulación. Mete los pies en un barreño con agua fría con sal o date una ducha de agua fría en las piernas. Hazlo tantas veces al día como nevesites, sobre todo al final del día, antes de irte a la cama.
- El ejercicio regular calma muchas molestias del embarazo, incluidas las piernas cansadas. Haz ejercicio como nadar, caminar, pilates o yoga para mantenerte en forma y evitar este problema o los dolores de espalda. Siempre que puedas, haz ejercicios de piernas para favorecer la circulación: rotaciones de tobillo, subir y bajar el pie con las piernas estiradas, elevar las piernas y subirlas de arriba a abajo...
- Cuida tu alimentación y vigila el aumento de peso. Intenta no engordar nunca más de 12 kilos durante el embarazo. Reduce la sal para evitar la retención de líquidos y bebe mucha agua y líquidos como sopas, caldos, gazpacho, tisanas... Incluye en tu dieta alimentos diuréticos como los espárragos, la cebolla, la piña o la alcachofa, que te ayudarán a eliminar el exceso de líquido.
- Cuida tu postura y no permanezcas mucho tiempo en la misma posición. Si trabajas sentada, no cruces las piernas y procura tenerlas un poco elevadas sobre una banqueta baja. Estíralas cada cierto tiempo y levántate a dar cortos paseos cada hora. Si tu trabajo te obliga a estar mucho tiempo de pie, intenta apoyar el trasero en un taburete y haz ejercicios rotatorios con los tobillos, intenta tener una pierna más adelantada que la otra y ve alternando.
- No lleves ropa muy ajustada, especialmente en las piernas. Usa medias especiales para favorecer la circulación y evitar la pesadez y las varices, sobre todo si trabajas todo el día de pie.
- No abuses de los zapatos de tacón. Lo ideal es el tacón de dos o tres cm. Elige calzado ancho y cómodo.
- Evita el calor en las piernas. Evita tomar el sol, darte baños de agua caliente o usar cera caliente para depilarte. El calor provoca vasodilatación y empeora los problemas de circulación. Para depilarte durante el embarazo, opta por cera fría, cuchilla, crema o una maquinilla eléctrica.
Productos recomendados para aliviar las piernas cansadas
Fuentes:
Huggins-Cooper, Lynn. Maravillosamente embarazada. Ediciones Nowtilus, 2005.
Asociación Española de Matronas. Los consejos de tu matrona. aesmatronas.com

Las uñas en el embarazo

Cómo aliviar los pies hinchados durante el embarazo

Cesárea programada: motivos para programarla y posibles complicaciones

¿En qué consiste el Test O’ Sullivan?