Ecografía emocional, una experiencia única para conocer a tu bebé

Beneficios de conocer a tu bebé antes de nacer
Ecografías en el embarazo: cuántas, cuándo, y para qué se hacen, son las clásicas preguntas que se hacen muchas mámas primerizas. Pero hay otro tipo de ecografía, la conocida como ecografía emocional. ¿La conoces?
Aunque cada día piensas en tu pequeño y eres consciente de tu embarazo, no empezarás a notar las pataditas hasta pasada la semana 20 de embarazo, mientras el resto de familia tarda más semanas en poner la mano sobre la barriguita y notar cómo se mueve tu bebé. Durante todo este tiempo, la ecografía emocional te dará tranquilidad y calma, además de aumentar la consciencia del embarazo al ver que tu bebé es real, está ahí, todo aquello que sientes y los síntomas de embarazo, tu bebé lo vive contigo.
Una sesión de ecografía emocional en Ecox te ayuda a fortalecer el vínculo con tu bebé y ayuda a que papá creé ese vínculo, porque simplemente los hombres viven el embarazo de forma diferente. En ocasiones, el vínculo no se refuerza hasta el nacimiento de tu bebé. Los padres viven la experiencia juntos pero desde puntos diferentes, sin embargo compartir una sesión de ecografía emocional 5D en Ecox para conocer a tu bebé de una forma especial hace que el vínculo con el bebé aumente.
El concepto de ecografía emocional llegó a España hace más de 10 años, de la mano de Ecox. Un concepto innovador que permite ver al bebé en tiempo real, cómo se mueve, sonríe y reacciona ante los estímulos como escuchar la voz.
3 momentos ideales para realizar la ecografía emocional
Cualquier momento del embarazo es bueno para realizar la ecografía emocional, dependiendo de lo que quieras ver. En Ecox recomendamos 3 momentos en particular:
- Semana 14 y semana 15 de embarazo: aunque aún no lo sientas, ya puedes ver a tu bebé por primera vez y podrás saber si es niño o niña.
- Semana 22 y semana 23 de embarazo: tu bebé empieza a sentir emociones y es el momento ideal para crear ese maravilloso vínculo con él.
- Semana 27 de gestación y posteriores: ya puedes ver la carita de tu bebé, muy parecida a cómo va a nacer.
La primera foto de tu bebé
La primera foto del bebé tiende a ser la que sacamos en el hospital, con su gorrito blanco y los mofletes colorados. Pero la vida empieza 9 meses antes, en el vientre de mamá, y todo ese periodo tan importante para el bienestar del bebé y que vive de forma distinta cada pareja, merece un recuerdo único.
En Ecox cuentan con la mejor tecnología 5D, que permite llevarte a casa vídeos y fotos del bebé tan nítidas que podrás ponerla en un marco junto a la segunda foto, la que sacarás en el hospital.
Entre una foto y otra, tal vez solo pasen semanas, pero para la pareja es una nueva etapa llena de ilusión, mientras que para el bebé es un cambio radical salir de la protección de la barriga de mamá al mundo real, con todos los millones de estímulos y de aprendizaje por delante.

Compartir es vida
¿Hay algo más bonito que compartir? La ecografía emocional es ese pequeño momento en el que el embarazo trasciende, ver cómo se ríe el bebé al escuchar las voces o cómo se mueve. Es un momento que pasa a ser una experiencia inolvidable para toda la familia.
Muchos abuelos primerizos están deseosos de conocer a ese pequeño bebé que llenará su vida de nueva alegría y no pueden entrar con la embarazada a las ecografías diagnósticas. De hecho, son muchos los abuelos que les hubiera encantado poder vivir estas experiencias en su época.
¿Y los hermanos mayores? Esos niños que han sido “los protas” durante años, que aún son demasiado pequeños para entender qué es eso del “embarazo”, pueden ver al bebé dentro de la mamá, una experiencia que les marca en su comportamiento, tanto hacia la mamá, que asumen que tienen que cuidarla para que esté bien, como hacía el bebé, que por primera vez pueden ver y entender mucho mejor que está ocurriendo y los cambios que se avecinan en casa.
Apúntate a los hábitos saludables por el bebé
Los buenos hábitos de salud son importantes durante el embarazo, todo lo que comemos y bebemos, también lo toma el bebé, así como andar cada día mejora nuestra salud.
¡Nada de comer por dos! Vigilar la ingesta de hidratos de carbono, de sal o de “comida basura”. Todo lo que la embarazada come afecta al bebé.
Llevar buenos hábitos de vida saludable favorece el desarrollo del bebé y la salud de la madre durante el embarazo y tras el parto. Son 9 meses, ¡puedes hacerlo!

Diferencia entre ecografía diagnóstica y ecografía emocional
La ecografía diagnóstica que realiza un ginecólogo suele ser en 2D, blanco y negro, tienen una duración aproximada de 15 minutos y en ellas sólo está presente la embarazada, en algunos casos su pareja. El objetivo de estas ecografías es valorar el estado y evolución fetal del bebé.
Sin embargo, la ecografía emocional se realiza con la última tecnología 4D-5D, y en Ecox cuentan con el sistema Ecox System, que permite capturar fotos y vídeos del bebé en el vientre materno y entregarlos a los padres como recuerdo de su embarazo.
Una de las diferencias más notables entre ecografía diagnóstica y ecografía emocional, es el tiempo y la compañía en cada sesión. En Ecox la embarazada puede ir acompañada de toda su familia, compartir el momento de ver por primera vez al bebé o descubrir si es un niño o una niña junto a los abuelos, tíos o hermanos. Además, estas sesiones tienen una duración media de 60 minutos y se realizan en un entorno relajado y con un trato personalizado, donde el estrés de saber si tu bebé se encuentra en un desarrollo fetal adecuado queda al margen.
En Ecox la embarazada y sus seres queridos viene a disfrutar de un momento único, la vida del bebé en su interior.

La caída de pelo en el posparto. ¿A qué se debe y qué se puede hacer para fortalecer el cabello?

Nervios en el embarazo

¿Por qué es tan importante comunicarnos con nuestro bebé en el embarazo?

Síndrome de piernas inquietas: qué puedes hacer