- Contenidos
- Embarazo
- Embarazo semana a semana
- Semana 31 de embarazo
Semana 31 de embarazo

Tu bebé tiene el tamaño de una lechuga.
En la semana 31 de embarazo el feto ha crecido considerablemente y comienza a quedarse sin espacio dentro del útero de su madre. Si todavía no se ha girado, lo más probable es que lo haga a lo largo de esta semana, colocándose boca abajo para cuando llegue el momento de descender hacia el canal de parto y encajarse en la pelvis de la futura mamá.
Desarrollo del feto en la semana 31 de gestación
Tu bebé ya pesa entre 1,5 y 1,8 kilos, dependiendo de su sexo (las niñas suelen pesar menos) y su genética. En cuanto a su longitud, mide cerca de 40 cm. Su cabeza está mucho más proporcionada con respecto al resto del cuerpo, aunque continuará siendo ligeramente más grande durante los primeros años de la infancia. El útero comienza a quedársele pequeño, por lo que puede que notes menos movimientos pero más intensos, que incluso pueden causarte molestias en las costillas.
La capa de grasa de debajo de su piel sigue aumentando. Así, su piel es cada vez más lisa y rosadita, casi como la un recién nacido a término. Sus párpados permanecen abiertos mientras está despierto y puede distinguir focos de luz intensos. Aunque aún ejercita poco el sentido de la visión porque casi siempre está oscuro dentro del útero.
El meconio se sigue acumulando en su intestino y expulsa medio litro de orina al día. Aún no coordina bien el reflejo de succión con el de deglución –este es el motivo por el que los bebés prematuros no pueden mamar directamente del pecho al nacer–, aunque poco a poco va adquiriendo esta capacidad. Esta semana desarrolla el reflejo de búsqueda del pecho que será clave en su amamantamiento.
Todos sus órganos y sistemas están casi completamente formados. Ya solo falta ganar algo más de peso y madurar completamente sus funciones.
Cambios en la madre en la semana 31
Las contracciones preparatorias o de Braxton Hicks se hacen más intensas y frecuentes. Tanto si el bebé está boca arriba como si ya se ha girado, es normal notar un aumento de presión en las costillas y el estómago, lo que puede dificultar tu respiración y causarte más acidez o ardor. Cuando notes mucha presión en el diafragma, estira los brazos hacia arriba para dejar más hueco.
Intenta cuidar tu postura y hacer ejercicios específicos para evitar el dolor de espalda, cada vez más frecuente debido al aumento del tamaño del útero y al peso que soportas. A estas alturas de la gestación, el bebé y sus estructuras pesan entre 3 y 4 kilos. Tu puedes haber ganado entre 7 y 8 kilos de peso, aunque depende de cada mamá.
El insomnio también es muy frecuente en estas semanas, normalmente motivado por el nerviosismo de cara al parto y al nacimiento del bebé. El aumento de las ganas de orinar y la dificultad para encontrar una buena postura debido al tamaño de la tripa pueden hacer que tengas problemas para dormir bien. Intentar descansar empleando remedios naturales como tomar un vaso de leche tibia o una infusión, dar un largo paseo, darte un baño o leer antes de acostarte.
Puede que los tobillos se te hinchen mucho, sobre todo al final del día y si hace calor. Esto se debe a la retención de líquidos, más común en las últimas semanas por la presión que ejerce el feto sobre las venas que circulan por las piernas. Pon los pies en alto siempre que puedas, haz movimientos circulares, sumérgelos en agua fría con sal y procura beber mucha agua y hacer ejercicio de manera regular.
Cuidados recomendados en la semana 31 de embarazo
Ten precaución de no relajarte en los cuidados. Es importante que continúes evitando alimentos que podrían suponer riesgos para tu salud, como la carne cruda, los quesos sin pasteurizar o las verduras sin lavar, ya que todavía podrías contraer listeriosis o toxoplasmosis que afecten al bebé o desencadenen un parto prematuro.
Es importante que incluyas en tu dieta alimentos que te aporten nutrientes básicos como calcio, hierro, vitamina D y ácidos grasos esenciales. En cuanto a la vitamina D, una buena idea es que te des un paseo al sol de unos 15 minutos usando siempre crema de fotoprotección solar. Seguro que en las clases de preparación al parto te han enseñado ejercicios de relajación. Practícalos en casa e incluye alguna rutina de meditación para mantenerte tranquila.
A estas alturas del embarazo es hora de empezar a pensar en las cosas que vas a necesitar de cara al nacimiento del bebé para tenerlo todo listo de aquí a la semana 36. Si te encuentras nerviosa y agitada esto podría estar afectando a tu relación de pareja. Intentad hablar a menudo para verbalizar vuestros miedos y sacad tiempo para estar juntos, disfrutando de estas últimas semanas de embarazo.
Productos recomendados para la semana 31 de embarazo
Fuentes:
Kidshealth.org. Calendario del embarazo semana a semana. Revisado por el equipo médico de Nemour’s Children EE.UU. © 2023.
Plannedparenthood.org. Embarazo mes a mes. What happens in…? © 2023.
Regan, Lesley. Tu embarazo semana a semana. Editorial DK. Madrid, 2015.

Semana 30 de embarazo

Cesárea programada: motivos para programarla y posibles complicaciones

¿Puedo tomar el sol embarazada o es peligroso?

Semana 32 de embarazo