- Contenidos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- Resfriado en el embarazo: consejos para aliviarlo
Resfriado en el embarazo: consejos para aliviarlo

Cómo actuar en caso de resfriarse durante el embarazo
La llegada del frío disminuye la capacidad defensiva de las mucosas de las vías respiratorias, por eso es habitual resfriarse en invierno. Tarde o temprano, la mayor parte de las embarazadas se va a acatarrar en algún momento del embarazo. Y algo tan común como un catarro o un resfriado puede llegar a convertirse en una pesadilla si estás embarazada.
Los medicamentos antigripales que solemos tomar cuando hay síntomas de resfriado, y que contienen descongestivos y antihistamínicos, están por completo desaconsejados en el embarazo. En caso de congestión nasal, lo ideal es que realices lavados nasales con agua de mar hipertónica. También sería bueno aplicar un bálsamo reparador para aliviar la irritación en la nariz y los labios agrietados, muy frecuentes en procesos gripales con fiebre asociada. Si se coge una gripe durante el embarazo se aconseja beber mucha agua y descansar lo máximo posible. Medicamentos como el paracetamol podrán tomarse en caso de ser necesario, siempre por indicación médica. Las bebidas calientes con miel alivian la irritación de garganta, y las inhalaciones de vapor calman la congestión.
En caso de cuadros de fiebre es imprescindible bajarla lo antes posible, sobre todo en el primer trimestre. Para ello, date una ducha con agua fresca o ponte gasas frías en la frente, no te abrigues en exceso y mantén bien ventilada la habitación. Si la fiebre no baja tras 24 horas hay que consultar con el médico o ginecólogo.
¿Es lo mismo la gripe que el resfriado?
En invierno son habituales los procesos tanto de gripe como de resfriado, por eso ambas enfermedades comunes pueden confundirse. Se trata de afecciones de distinta intensidad, aunque ambas estén causadas por un virus. Los síntomas también son diferentes puesto que la gripe es mucho más intensa y debilitante que el resfriado y puede provocar fiebre alta durante tres días o más. La gripe aparece de repente y sus síntomas duran más tiempo. Los más comunes son la congestión nasal, los estornudos, la mucosidad, la tos, el dolor de garganta y de cabeza y la pérdida de apetito. El resfriado llega de forma gradual y su duración es menor. El resfriado, además, apenas provoca fiebre y si lo hace es fiebre baja. Provoca malestar general y cansancio.
Durante el embarazo el sistema inmunitario está más débil, por lo que es habitual contraer infecciones y resulta más complicado combatirlas. De hecho, hay estudios que indican que el riesgo de hospitalización por gripe en mujeres embarazadas respecto a mujeres no embarazadas es elevado. La gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de nacimineto prematuro, de bajo peso al nacer o de que el bebé desarrolle sepsis neonatal. De ahí que las embarazadas deban tomar una serie de precauciones especiales.
Desde la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) indican que es fundamental que las mujeres embarazadas se vacunen contra la gripe y la tosferina. Recuerdan que durante el embarazo se producen cambios inmunológicos y fisiológicos que aumentan la susceptibilidad de la madre y del recién nacido frente a infecciones graves. Y añaden que las vacunas son seguras durante la gestación y que aportan un beneficio tanto para la salud de la madre como para la del bebé.
Consejos para aliviar el resfriado en el embarazo
- Descanso. Ya de por sí necesario por el hecho de estar embarazada, ante un cuadro de resfriado la necesidad es aún mayor. Reposa a lo largo de todo el día, siempre que puedas en la cama para mayor confort. Evita todo aquello que no te permita conciliar el sueño y procura apagar todas las pantallas y dispositivos un tiempo antes de meterte en la cama. De esta manera facilitarás entrar en fase de relajación.
- Vahos. Tomar vahos ayuda a mejorar el resfriado porque hace que el moco se vuelva más fluido y que la tos sea más productiva (que expulse mejor la mucosidad).
- Baño templado. Tómalo con el agua tibia y añádele sal.
- Buena ventilación. Ventilar la casa es imprescindible al menos durante diez minutos para limpiarla de bacterias y virus.
- Semiayuno. Mientras dure el resfriado, come de forma ligera. Opta por verduras y frutas frescas de temporada, caldos y zumos naturales para aportar a tu organismo todas las sales minerales y vitaminas que necesita. Además, te ayudarán a reconfortarte, a hidratarte y también a eliminar fácilmente las mucosidades. Y recuerda beber mucha agua para mantenerte hidratada.
Productos recomendados para aliviar el resfriado durante el embarazo
Fuentes:
Blott, Maggie. Tu embarazo día a día. Editorial Planeta (2015).
MedlinePlus. Embarazo y la gripe. Enciclopedia médica (medlineplus.gov).
Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

Piernas cansadas en el embarazo

Todo sobre el test de embarazo

Cómo dormir bien en el embarazo

¿Cuántas semanas dura un embarazo?