- Contenidos
- Embarazo
- Embarazo semana a semana
- Semana 27 de embarazo
Semana 27 de embarazo

Tu bebé tiene el tamaño de un plátano.
Estás a punto de entrar en el tercer trimestre de embarazo. La semana 27 de gestación culmina el segundo trimestre. A estas alturas el bebé está prácticamente formado y solo le falta engordar y crecer y que sus pulmones acaben de madurar para poder vivir fuera del útero.
Desarrollo del feto durante la semana 27 de embarazo
El bebé pesa ya casi un kilo y mide unos 35 cm. Su tasa de supervivencia en esta semana está en torno al 80%, así que cada vez hay menos riesgos en caso de parto prematuro.
El feto pasa entre 18 y 20 horas dormido, pero cuando se despierta está muy activo y sus patadas pueden incluso llegar a molestarte en las costillas o hacer que tengas que respirar entrecortadamente.
Desde esta semana abre y cierra los párpados. Los mantiene abiertos mientras está despierto y cerrados cuando duerme. Es hacia este momento cuando probablemente cambie de posición y se coloque boca abajo. Aún tiene espacio para girar, así que no hay por qué preocuparse si continúa boca arriba.
Aunque sus pulmones aún son inmaduros (les falta producir más surfactante), ya serían capaces de funcionar con ayuda si naciera antes de tiempo. La musculatora de su pecho, sus pulmones y su diafragma ya practican con movimientos similares a la respiración, aunque por el momento el cordón le proporciona el oxígeno necesario.
Su cerebro está más desarrollado y su tejido neuronal es muy activo. En esta semana se produce un hecho crucial en su desarrollo cerebral: en la superficie lisa del cerebro se empiezan a formar los pliegues de la corteza cerebral, resultado de las conexiones neuronales que se producen cada día.
Cambios en la madre en la semana 27
El aumento del tamaño del útero hace que muchas molestias se vuelvan más intensas. Es habitual sentir dolor de espalda, calambres y cansancio en las piernas, estreñimiento, ardor, tirones en el pubis…
Debes descansar. Frena el ritmo y procura dormir lo suficiente. No cargues peso, evita el estrés, levántate a menudo si tu trabajo te obliga a pasar mucho tiempo sentada, evita estar de pie mucho rato, pon las piernas en alto al llegar a casa...
A medida que se acerca el parto es probable que cada vez experimentes más cambios de humor y altibajos por las preocupaciones ante el parto y el cuidado del bebé. Habla con tu pareja, consulta a tu médico o matrona todas tus dudas y asiste a clases de preparación al parto, que pueden ser de gran ayuda.
Las contracciones de Braxton Hicks se volverán más frecuentes. Siempre que no sean especialmente intensas y molestas o no cedan al cambiar de postura o descansar no debes preocuparte. Si comienzan a ser regulares y dolorosas, ve en seguida al médico.
Cuidados en la semana 27 de gestación
Es importante que cada día te cuides más, lo que no significa dejar de hacer ejercicio. De hecho, es más importante que nunca que hagas ejercicio suave de manera regular para aliviar molestias, dormir mejor y preparar tu organismo para el parto. Andar, nadar o hacer pilates ayudarán a que el bebé se coloque en su posición.
Sigue cuidando tu alimentación y procura no ganar mucho peso. Hasta este momento lo normal es que hayas engordado entre 6 y 7 kilos. Los 4 o 5 kilos restantes que deberías engordar como máximo hasta el final de la gestación deberían corresponder al aumento del peso del bebé, no al tuyo. El feto cada vez tiene máyores necesidades nutritivas. Si notas que tu apetito se dispara, consume alimentos sanos como un puñado de frutos secos sin sal, lácteos desnatados, frutas o cereales integrales.
Para evitar la gingivitis o las caries, muy habituales en el embarazo, extrema tu higiene bucal y cepíllate los dientes después de cada comida, usa hilo dental y no consumas muchos azúcares.
Ecografías en 3D, 4D o 5D
Si quieres hacerte una ecografía en 3D, 4D o 5D, llamadas ecografías emocionales, el mejor momento es entre la semana 26 y la semana 32. El feto está totalmente formado y se pueden apreciar sus rasgos y movimientos, y aún hay suficiente líquido amniótico para verlo con nitidez. Estas ecografías no forman parte de las pruebas rutinarias ni están cubiertas por la Seguridad Social o los seguros privados, por lo que tendrás que costearlas. En las horas previas a la ecografía no te apliques crema hidratante en la tripa, bebe mucha agua y come algo para que el bebé esté en movimiento y se deje ver mejor.
Productos recomendados para la semana 27 de embarazo
Fuentes:
Kidshealth.org. Calendario del embarazo semana a semana. Revisado por el equipo médico de Nemour’s Children EE.UU. © 2023.
Plannedparenthood.org. Embarazo mes a mes. What happens in…? © 2023.
Regan, Lesley. Tu embarazo semana a semana. Editorial DK. Madrid, 2015.

Semana 26 de embarazo

Contracciones de Braxton Hicks

Piernas cansadas en el embarazo

Semana 28 de embarazo