Inspiración y tendencias de embarazo X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Semana 29 de embarazo

Qué es el síndrome de la hipotensión supina? ¿Por qué es aconsejable utilizar una almohada de embarazo?
1699278953_S29.jpg

Tu bebé tiene el tamaño de una papaya.

Comienza la cuenta atrás y tus sentimientos se precipitan: nervios, emoción, impaciencia... Es normal que comiences a contar las semanas que faltan para que tu bebé esté considerado a término y pueda nacer sin riesgos. Además, es el momento perfecto para empezar a preparar todas las cosas que necesitará tu bebé en sus primeros meses de vida.  

¿Cómo es el desarrollo del feto en la semana 29 de embarazo?

En esta semana el bebé mide unos 37 - 39 cm. y pesa 1,3 kg. Cada vez tiene menos espacio para moverse, por lo que es posible que te sientas más incómoda y pesada y que algunas de sus patadas o movimientos te causen molestias. La cabeza crece para hacer sitio al cerebro, que continúa desarrollándose y madurando. En este momento, muchos bebés se colocan ya boca abajo en dirección al canal de parto. Han de flexionar los codos y las rodillas porque ya no tienen sitio para estirar brazos y piernas.  

Los pulmones siguen madurando y produciendo surfactante para empezar a funcionar en cuanto el bebé nazca. El número de bronquiolos y alveolos aumenta. El proceso de maduración pulmonar se completa aproximadamente hacia la semana 35, por eso es importante que el feto permanezca en el útero, como poco, hasta la semana 36. No obstante, si tu bebé naciera en este momento tendría casi un 100% de posibilidades de sobrevivir, así que puedes estar tranquila en cuanto a un posible parto prematuro.  

Las uñas de las manos y de los pies, así como las pestañas, siguen creciendo. La piel está más lisa y rosada, aunque su tono dependerá de su herencia genética e irá cambiando a medida que la melanina se vaya depositando en dermis en sus primeros años de vida. El lanugo continúa desapareciendo. 

Las glándulas suprarrenales han comenzado a producir hormonas como estrógenos y andrógenos. Sus huesos se siguen endureciendo. Su sistema nervioso continúa madurando y el sistema de termorregulación que controla su temperatura corporal ya funciona por sí mismo. Los pliegues del cordón umbilical se cubren con un fluido viscoso que evita que quede comprimido cuando el bebé se gira y se retuerce. 

Cambios en la madre en la semana 29

El aumento del tamaño de tu bebé y, por tanto, de tu útero, hace que molestias digestivas como el ardor o el estreñimiento se hagan más acusadas y constantes. Vigila tu dieta y sigue los consejos de tu obstetra para evitarlas. Si tienes estreñimiento es probable que te salgan hemorroides. Los baños de asiento, las compresas de agua fría y cremas específicas pueden ayudarte a reducir su inflamación y picor. Consulta a tu médico cuáles puedes usar. 

El aumento del volumen hace que te sientas más cansada y torpe y te obliga a caminar ligermente inclinada para contrarrestar el peso de la tripa. Procura descansar, no permanecer mucho tiempo de pie, cuidar tus posturas y hacer ejercicios suaves de manera regular para evitar el dolor de espalda.  

Si te cuesta encontrar una postura para dormir puedes recurrir a las almohadas y cojines de lactancia para estar más cómoda y acostarte de lado. Procura no dormir boca arriba para evitar el síndrome de hipotensión supina, una patología inusual provocada por la compresión del útero sobre la vena cava inferior –la que transporta sangre desde las extremidades inferiores a través del abdomen de regreso al corazón–. Al obstruirse esta vena disminuye la presión sanguínea y aumenta el ritmo cardiaco provocando mareos, sudores y palpitaciones.

A partir de la semana 29 es frecuente que los pies se te hinchen y que ganes más peso, ya que el feto engorda entre 150 y 250 gramos a la semana. Vigila tu dieta, bebe mucha agua y cuida tu piel.  

El temor al parto puede provocar nervios e intranquilidad. Procura hablar de tus miedos y consulta a tu médico, matrona o preparador al parto toda la información que necesites para estar tranquila y confiada.

Cuidados durante la semana 29 de gestación

En este momento de la gestación los huesos del feto comienzan a endurecerse, por lo que necesita más calcio. Asegúrate de incluir en tu dieta alimentos ricos en este mineral como los lácteos. También se recomienda tomar complementos de vitaminas y minerales como vitamina D3magnesio.

Para aliviar las molestias digestivas se aconseja hacer 5 o 6 comidas diarias más ligeras y a base de alimentos nutritivos que faciliten la digestión. 

Si todavía no has empezado las clases de preparación al parto, ahora es un buen momento. En ellas obtendrás información para aclarar tus dudas y aliviar tus miedos y preocupaciones. Además, aprenderás técnicas para respirar o pujar en el parto. También es el momento de comenzar a preparar la canastilla del bebé. 

Visitas médicas en la semana 29 de embarazo

Si no has vuelto a tener consulta con tu médico desde la semana 24, es conveniente que pidas cita para que te haga un control de peso y de tensión arterial. Además, es posible que te haga una ecografía de control para ver si el bebé crece adecuadamente y para comprobar el estado del líquido amniótico y la placenta.  

Productos recomendados para la semana 29 de embarazo

Fuentes: 

Kidshealth.org. Calendario del embarazo semana a semana. Revisado por el equipo médico de Nemour’s Children EE.UU. © 2023.

Plannedparenthood.org. Embarazo mes a mes. What happens in…? © 2023.

Regan, Lesley. Tu embarazo semana a semana. Editorial DK. Madrid, 2015. 

Valora este artículo
1 5 2
Semana 29 de embarazo
tick image
24951
Semana 28 de embarazo
/material/contents/24951/1699278819_S28.jpg
/contenidos/embarazo/semana-28-de-embarazo/
1699278819_S28.jpg Embarazo semana a semana
2019-04-05

Semana 28 de embarazo

25084
Las mejores almohadas para el embarazo y la lactancia
/material/contents/25084/1742302816_Cojínlactancia.webp
/contenidos/embarazo/mejores-almohadas-embarazo-lactancia/
1742302816_Cojínlactancia.webp Recomendados embarazo
2025-03-18

Las mejores almohadas para el embarazo y la lactancia

25007
Cómo cuidar la piel durante el embarazo
/material/kids-embarazo/8032_1563963743_cuidados-piel.jpg
/contenidos/embarazo/cuidados-de-la-piel-embarazo/
8032_1563963743_cuidados-piel.jpg Recomendados embarazo
2019-07-24

Cómo cuidar la piel durante el embarazo

24949
Semana 30 de embarazo
/material/contents/24949/1699279261_S30.jpg
/contenidos/embarazo/semana-30-de-embarazo/
1699279261_S30.jpg Embarazo semana a semana
2019-04-05

Semana 30 de embarazo

×
×
×
×