Inspiración y tendencias de embarazo X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

¿Conoces el síndrome de HELLP?

Si has oído hablar de la preeclampsia probablemente también hayas escuchado este síndrome alguna vez en alguna mujer embarazada pues se trata de una variante de la preeclampsia que se presenta en uno o dos embarazos de cada 1000. Pero ¿cómo saber si se padece el síndrome de HELLP?
35661_1590498566_que-es-el-sindrome-de-hellp.jpg

¿Qué es el síndrome de HELLP y por qué aparece?

El síndrome de HELLP, y que según sus siglas en inglés significa “hemólisis, aumento enzimas hepáticas y trombocitopenia” es una de las complicaciones maternas y fetales más graves durante el embarazo. Pero ¿a quiénes afecta?  Pues bien, lo cierto es que solamente el 10% de los embarazos complicados con preeclampsia severa o eclampsia son afectados por el síndrome de HELLP (o SH). Es cierto que no es algo muy común, pero sin duda es, por desgracia, uno de los trastornos más graves que puede sufrir la mujer embarazada durante las 40 o 42 semanas de gestación (dependiendo de cada embarazo) o incluso también después de haber dado a luz.

Según un informe publicado por la Revista de Hematología “incluso un 70% de los casos se manifiestan antes de terminar el embarazo y un 30% se diagnostica en las primeras 48 horas del puerperio”. Además, por norma general, este se inicia durante el último trimestre del embarazo y afecta entre 0,5 y 0,9% de todos los embarazos y hasta el 20% de los embarazos complicados con preeclampsia grave, aunque se observa un pico de máxima incidencia entre la semana 27 de gestación y semana 37, y apenas un 10% antes de la semana 27.

Es importante saber que no se ha encontrado una causa para el síndrome HELLP, aunque se considere una variante de la preeclampsia. Sin embargo, lo que sí se ha podido demostrar es que en algunas ocasiones su presencia se debe a causa de una afección subyacente como el síndrome antifosfolípidos, un trastorno autoinmunitario que involucra coágulos de sangre frecuentes (trombosis). 

El síndrome de HELLP se presenta, como ya veíamos, en uno o dos de cada 1000 embarazos. Sin embargo, en las mujeres con preeclampsia o eclampsia la cosa cambia (10-20% de los embarazos).

Son muchas las mujeres que suelen presentar presión arterial alta y se les diagnostica preeclampsia antes de que presenten el síndrome de HELLP. No obstante, se debe tener en cuenta también que en algunos casos los síntomas de dicho síndrome son la primera advertencia de preeclampsia. También pasa que en ocasiones este síndrome o afección se diagnostica de manera errónea como la gripe, la hepatitis, la colecistopatía, la púrpura trombocitopénica idiopática o trombótica, o bien con la reagudización del lupus. 

¿Cuáles son los síntomas más comunes en el síndrome de HELLP?

Normalmente el síndrome de HELLP se presenta durante el tercer trimestre del embarazo (entre la semana 26 y la 40 de gestación), aunque en otras ocasiones podría presentarse perfectamente en la semana posterior al nacimiento del bebé. Este suele manifestarse con un gran malestar, náuseas, vómitos y dolor de estómago muy intenso.

Dichos síntomas suelen combinarse, además, con dolores de cabeza graves, orina oscura e incluso fiebre, sangrado de nariz o visión algo borrosa. Además, también podría provocar una hemorragia posparto porque altera la coagulación de la sangre. En ese caso sería por completo necesaria su hospitalización para controlar tanto la evolución de la futura mamá como la del feto.

Tratamiento del síndrome de HELLP

Lo cierto es que la única forma de tratar esta patología es poniendo fin al embarazo. Si, por ejemplo, el embarazo ha pasado ya de la semana 32 de gestación lo ideal sería provocar el parto una vez pasadas las 24 horas después del diagnóstico, pero si es antes lo que se hace es administrar un tratamiento para hacer madurar el pulmón del bebé y estabilizar el síndrome de HELLP, pero nunca más de tres semanas y, además, la mujer deberá estar ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Normalmente el tratamiento puede incluir reposo, internación en el hospital, transfusiones de sangre, sulfato de magnesio para evitar convulsiones, medicamentos antihipertensivos para controlar la presión sanguínea, corticosteroides e inducción del parto. 

Sin embargo, si el problema se agrava y no se trata como es debido, la mamá y el bebé podrían llegar morir. De hecho, en el caso de la madre podría complicarse aún más por un edema pulmonar, una hemorragia de hígado, ictericia, desprendimiento de placenta o coagulación de la sangre. 

Valora este artículo
0 5 1
Sindrome de HELLP: ¿Qué es y por qué aparece?
tick image
25012
Cuando el parto parece no llegar nunca
/material/kids-embarazo/8041_1563971723_parto-no-llega.jpg
/contenidos/embarazo/cuando-el-parto-parece-no-llegar-nunca/
8041_1563971723_parto-no-llega.jpg Recomendados embarazo
2019-07-24

Cuando el parto parece no llegar nunca

24978
¿Qué debo tener preparado para cuando nazca mi bebé?
/material/contents/24978/1711030150_1705655062_04.jpeg
/contenidos/embarazo/como-preparar-la-habitacion-del-bebe/
1711030150_1705655062_04.jpeg Recomendados embarazo
2020-09-01

¿Qué debo tener preparado para cuando nazca mi bebé?

25019
Qué es el tapón mucoso y para qué sirve
/material/kids-embarazo/8132_1565775653_tapon-mucoso.jpg
/contenidos/embarazo/tapon-mucoso/
8132_1565775653_tapon-mucoso.jpg Recomendados embarazo
2019-08-12

Qué es el tapón mucoso y para qué sirve

25025
Las uñas en el embarazo
/material/kids-embarazo/8267_1569320647_uas-embarazo.jpg
/contenidos/embarazo/las-unas-en-el-embarazo/
8267_1569320647_uas-embarazo.jpg Recomendados embarazo
2019-10-11

Las uñas en el embarazo

lleva a tu bebé de paseo con comodidad y estilo

Cuando sales a pasear, las sillas de paseo son fundamentales para garantizar la comodidad de tu bebé y la tuya. Si prefieres más espacio, los carros de bebé también ofrecen estabilidad y almacenamiento extra. No olvides llevar lo imprescindible con los bolsos y neceseres, que te ayudan a organizar todo.

Para los días más fríos o largos, los sacos y las colchonetas son excelentes opciones para mayor confort. También puedes complementar con arrullos y muselinas, que son ideales para arropar a tu bebé en cualquier momento del paseo. Además, los accesorios de paseo garantizan que no te falte nada.

Si necesitas mayor movilidad, los portabebés te permiten llevar a tu bebé cerca y disfrutar de la libertad de movimiento. Cualquiera que sea tu estilo, en El Corte Inglés conseguirás hacer del paseo una experiencia placentera para ambos.

Viajar con tu bebé nunca fue tan fácil

Para garantizar viajes cómodos y seguros, las sillas de coche son esenciales en cada trayecto. Si necesitas una solución más portátil, las cunas de viaje son ideales para que tu bebé descanse cómodamente fuera de casa.

Para facilitar la hora de la comida durante tus viajes, las tronas de viaje te permiten mantener su rutina sin problemas. 

No te olvides de las bañeras de viaje, que son perfectas para mantener la higiene en cualquier destino.

Y cuando llega el momento de disfrutar, los días de descanso en piscina y playa se vuelven mucho más divertidos con el equipo adecuado. Viajar con tu bebé puede ser una experiencia cómoda y sin complicaciones.

Crea el dormitorio perfecto para tu bebé

El descanso de tu bebé es esencial, y con las cunas, le garantizas un lugar seguro y cómodo para dormir. Mejora su espacio con ropa de cama suave y cálida, que hará que cada noche sea más reconfortante.

Un buen descanso también depende de los colchones y almohadas, que ofrecen el soporte adecuado para su crecimiento. Además, los cambiadores bebé facilitan las tareas diarias, manteniendo todo en orden y a tu alcance.

Para un cuidado completo, los hamacas, vigilabebés, y humidificadores también pueden hacer que la habitación sea más acogedora y segura. Así, con El Corte Inglés puedes crear el espacio perfecto donde tu bebé se sienta protegido y cómodo.

Todo lo necesario para alimentar a tu bebé

Alimentar a tu bebé es más sencillo con las tronas, que permiten que disfrute de sus comidas de manera cómoda y segura. Complementa el momento con menaje para bebés, especialmente diseñado para facilitar la transición a la alimentación independiente.

Si te gusta cocinar, los robots de cocina te ayudarán a preparar los alimentos de tu bebé de forma rápida y sencilla. Si prefieres dar el pecho, los sacaleches te permiten almacenar la leche para alimentarlo en cualquier momento.

Además, no olvides añadir baberos, biberones, chupetes, y mordedores a tu equipo para hacer cada comida mucho más agradable. Con estos productos, la hora de comer será un momento especial.

Momentos de baño, juego y regalos para tu bebé

Haz que la hora del baño sea un momento relajante para tu bebé con las bañeras de bebé, diseñadas para brindar comodidad y seguridad. Después del baño, la ropa de baño suave será perfecta para envolverlo y mantenerlo abrigado.

En cuanto al juego, los juguetes para bebés son ideales para estimular sus sentidos mientras se divierte. Desde gimnasios para bebés hasta peluches, las opciones son infinitas. También puedes añadir móviles de cuna y sonajeros para un entretenimiento completo.

Y si buscas algo especial, las canastillas bebés son el regalo perfecto para cualquier ocasión, ofreciendo una selección completa de productos útiles para el recién nacido.

Moda bebé y maternidad, estilo y confort para ambos

El estilo y la comodidad pueden ir de la mano con la selección de moda para bebé niña y la de moda para bebé niño. Podrás elegir entre una gran variedad de prendas que se ajustan tanto a las necesidades de tu bebé como a las tendencias actuales.

Para ellas, la sección de lencería premamá está diseñada para ofrecer el máximo confort durante todo el embarazo. Además, los libros para futuras mamás son una excelente guía para acompañarte en esta etapa.

Ya sea que estés buscando prendas para tu bebé o productos para ti misma, en El Corte Inglés encontrarás todo lo que necesitas para afrontar cada etapa con estilo y comodidad.


×
×
×
×