Atlas 150: la máquina de pasta casera de Marcato que revoluciona la cocina
Atlas 150: la máquina de pasta casera de Marcato que revoluciona la cocina

En el corazón de cada cocina italiana hay un ritual que se repite de generación en generación. No es un simple acto cotidiano, sino un gesto de amor, de paciencia y de tradición: la elaboración de pasta fresca. Y en este escenario familiar, como una fiel aliada del tiempo, se encuentra la máquina de hacer pasta, un ingenio que convierte la masa en finas láminas sedosas o en cintas perfectas para abrazar cualquier salsa. Hoy en día, Marcato se posiciona como pionera del sector y su icónica Atlas 150, perfeccionada a lo largo de los años, se ha convertido en objeto de culto para los amantes de la cocina italiana.
Marcato: la revolución de la pasta casera desde 1930
En Italia, ya en la década de 1930, todas las familias numerosas que vivían en el campo poseían una pequeña granja donde cultivaban verduras y obtenían productos de origen animal. La pasta casera era el alma de la cocina, un manjar que se preparaba con huevos frescos y harina recién molida. Pero el proceso era laborioso y requería una gran destreza.
Para facilitar la vida de las mujeres italianas y hacer que la preparación de la pasta fuera más accesible, Otello Marcato fabricó su primera máquina para pasta con las pocas herramientas que tenía. Aquel invento revolucionó las cocinas y pronto se convirtió en un imprescindible. Con su bicicleta, Otello recorría el barrio vendiendo su creación, iniciando así la historia de una marca que, con el tiempo, se convertiría en un referente mundial: su creación, Atlas 150, fue una auténtica revolución.

Atlas 150 de Marcato
En 1965, nació la icónica Atlas 150, un modelo que aún hoy sigue fabricándose con materiales y tecnologías mejoradas. A diferencia de otras máquinas, la Atlas 150 es la única completamente coloreada con oxígeno activo, lo que garantiza que el color se integre en el material sin deteriorarse con el tiempo. Sus rodillos de aluminio anodizado aseguran un uso alimentario seguro, sin liberar sustancias nocivas en la masa. La dedicación de Marcato a la calidad y la innovación mantiene viva la esencia de la pasta hecha en casa.
¿Por qué tener una máquina de pasta en casa?
La pasta fresca hecha en casa no solo es más saludable y deliciosa, sino que también permite experimentar con ingredientes y texturas que las opciones industriales no pueden ofrecer. Gracias a una máquina de pasta, puedes crear desde tagliatelle perfectos hasta láminas para lasaña o raviolis caseros, incluso experimentar con otro tipo de alimentos y texturas. El límite en la cocina lo pones tú.
Pero más allá de la versatilidad, hacer pasta en casa es una especie de ritual. Es un momento de conexión con la tradición, una forma de volver a lo esencial y disfrutar de la cocina con calma. Y en un mundo donde todo va rápido, detenerse a amasar, extender y cortar la pasta se convierte en un acto casi meditativo.
El valor de la tradición
Marcato sigue fabricando sus máquinas en Campodarsego, un pequeño pueblo de Padua, donde todo comenzó con la visión de Otello Marcato. Porque cuando hablamos de equipos de cocina, tenemos derecho a saber de dónde provienen. Y si hay algo que nos enseñan las mejores tradiciones italianas, es que las cosas hechas con pasión y paciencia son las que realmente perduran.
Así que, si alguna vez te has preguntado si vale la pena invertir en una máquina de hacer pasta, la respuesta es simple: sí, absolutamente sí. No solo adquirirás un utensilio de cocina, sino una llave que abre la puerta a un universo de sabores, recuerdos y pequeños grandes placeres. Buon appetito!


De compras con la editora: 10 piezas imprescindibles para renovar tu casa en marzo

20 sillas de comedor atemporales: los diseños de siempre que siguen siendo un acierto

10 mesas de centro multifunción para ganar espacio en salones pequeños

9 piezas de diseño que necesita tu recibidor para hacer frente a los días de lluvia