Actividades infantiles para un mundo más sostenible

La necesidad de cuidar nuestro planeta cada vez es más clara y evidente. Como padres, y para asegurar en la medida de lo posible que nuestros hijos puedan vivir en un mundo habitable, es importante inculcar a los niños hábitos sostenibles y, de este modo, conseguir que de manera intrínseca entienda la importancia de cuidar el medioambiente desde pequeños y tengan un comportamiento “eco” en su día a día sin apenas esfuerzo.
Es fundamental que, para que los niños entiendan la importancia de aportar nuestro granito de arena en la conservación del medioambiente, vean también por nuestra parte un compromiso real. Saber que en casa se recicla, se respeta la naturaleza y se evita hacer gastos innecesarios es el primer paso para conseguir que nuestros hijos sean responsables con la sostenibilidad.
Además de con vuestro ejemplo, podréis reforzar su interés y cuidado por el medio ambiente con estos trucos y juegos para que los niños colaboren con la sostenibilidad del planeta.
¿Os animáis?
1. La importancia del agua
Aunque nos lo pueda parecer, por la facilidad de conseguirla, debemos recordar que el agua no es un recurso infinito y debemos usarla de manera responsable sin desperdiciarla.
Pequeños gestos como utilizar agua ya usada para regar o apagar el grifo mientras nos cepillamos los dientes o nos enjabonamos en la ducha, son pequeños detalles que los niños pueden introducir en sus rutinas diarias y de este modo hacer su primer gesto “eco”.
Y como no hay nada mejor que explicarles las cosas con ejemplos, os proponemos una actividad muy sencilla. Cuando se cepillen los dientes, dejar correr el agua poniendo un vaso debajo del grifo. Al terminar verán la cantidad de agua que hay en el vaso y se darán cuenta con un hecho real de cuanta agua se desperdicia sin necesidad, así no olvidarán volver a cerrar el grifo siempre que no sea necesario.
2. El orden de los residuos
Una de las grandes aportaciones que las familias pueden hacer al medioambiente, es tomarse en serio tirar la basura. Aquellas bolsas negras donde tirábamos todo son un ataque directo al medioambiente.
Debemos enseñar a los niños el orden de los residuos y para ello es fundamental tener en casa cubos de basura con compartimientos. De este modo, podrán interiorizar desde casa que los plásticos van a la bolsa amarilla, el vidrio en la verde, los papeles en la azul y los residuos orgánicos en la negra.
3. Respetar y cuidar la naturaleza
Para respetar y cuidar la naturaleza lo primero que deben hacer los niños ¡es conocerla
No desaprovechéis ninguna ocasión para llevarles al campo, pasear por el rio, descubrir un bosque… De este modo empezarán a valorarla y a sentir la necesidad de conservarla.
Estas excursiones son el momento perfecto para explicarles la importancia de respetar la flora y la fauna de cada lugar, de mantener limpios los ríos y el bosque, etc…
Y para practicar con el ejemplo os proponemos un sencillo juego: convertir cualquier paseo por el campo en una “limpieza del entorno”, animarles a que recojan papeles, residuos o las miles de cosas que, por desgracia, ensucian nuestros bosques. El que más residuos haya recogido y por tanto haya dejado más limpio el bosque, ¡tendrá premio!
4. Reciclar y…¡juguetes nuevos!
Otro de los grandes puntos fuertes del compromiso con el medio ambiente es comenzar a acostumbrarnos y acostúmbrales a no realizar gastos ni consumos innecesarios y aprender a reciclar todo lo posible.
Pero para que vean la increíble ventaja y el gran aporte a nuestra calidad de vida que supone conseguir reciclar, debemos pensar algo que de verdad les motive y les resulte divertido…Y, ¿qué hay que les pueda gustar más que un juguete nuevo?
Convertir una caja de cartón en un cochecito, una botella de plástico en un cohete, hacer un juego de damas con los tapones de la botellas… Las opciones son infinitas y su ilusión por tener un nuevo juguete hecho por ellos mismos, les ayudará a interiorizar y entender todas las ventajas de tener una conciencia “eco” y cuidar nuestro planeta.
Si quieres saber más acerca de como ahorrar energía, que va en cada contenedor o cómo evitar el desperdicio alimentario, visita nuestra sección de Ideas y Consejos de Sostenibilidad, y encontrarás muchas ideas con las que conseguirás ahorrar y hacer un cconsumo más responsable de los recursos.

Vestidos para celebrar

¡Alerta tendencia! Calzado Ceremonia 2020

Moda niños: básicos de entretiempo

Beneficios de coleccionar para los niños