Inspiración y tendencias infantiles X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Cómo conseguir que los niños se interesen por la historia familiar

La historia de nuestras familias pueden ser todo un mundo de curiosidades y descubrimientos para los niños. Te damos algunas ideas para que la conozcan mejor y comprendan el origen de su propia historia.
36372_1593767766_nios-se-interesen-por-historia-familiar.jpg

Estudios recientes han demostrado que los niños que conocen su historia familiar más a fondo tienen mayor autoestima y seguridad y menos problemas de comportamiento y de ansiedad. Esto es debido a que ese conocimiento sobre su propia historia les aporta una mayor sensación de conexión y pertenencia lo que les da más seguridad durante su desarrollo. 

 

A partir de los 5 años los niños sienten una curiosidad innata por sus orígenes, es muy común que empiecen a mostrar interés por quienes eran sus abuelos, en qué trabajaban o a qué se dedican sus tíos, etc… No solo es bueno contestarles, sino que es muy positivo aprovechar estas preguntas para inculcarles interés y curiosidad por su propia familia. Para ellos os dejamos algunos juegos y trucos para conocer la historia familiar con los niños ¿Empezamos a recordar? 

1- Family Film

Las nuevas tecnologías son un perfecto aliado para esta actividad. Ahora que desde cualquier móvil podemos grabar imágenes, puede ser divertido que les animéis a hacer un family film, que se componga de entrevistas a sus abuelos, a los tíos, a primos y por supuesto a papá y mamá.

 

Entrevista donde cada uno cuente su episodio favorito de la vida familiar y luego montarlas juntas para poder disfrutar de esta película tan especial donde la protagonista indiscutible será ¡su familia! 

2- Trivial familiar

¿Qué os parecería echar una partidita a un Trivial dedicado en exclusiva a vuestra familia? Pedir a los niños que hagan una lista de preguntas curiosas a cada miembro de la familia, sobre sus recuerdos, sobre alguna anécdota, algún acto familiar y que recopilen sus respuestas.

 

Con todo la información ayudarles a hacer las tarjetas de preguntas y respuestas y ¡a jugar! Descubriréis quién es el mayor erudito en casa sobre asuntos de familia… 

3- Investigación fotográfica

Las historias, anécdotas e hitos familiares se recuerdan mejor con algún documento gráfico que las apoye.

 

Pasar una tarde en casa de los abuelos viendo los álbumes familiares con fotos antiguas puede ser una gran experiencia para ellos.

 

Pondrán cara a sus antecesores, a vosotros de jóvenes y niños, se sorprenderán con la forma de vestir de otra época, escenas y costumbres y dejarán grabada en su memoria la imagen de cómo era su familia en la…”antigüedad”.

4- Excursión al pasado

Cuanto más despertéis su interés por el pasado de vuestra familia, más curiosidad tendrán y más preguntas surgirán.

 

Recorrer los barrios y calles donde crecisteisvisitar las casas y los pueblos de los abuelos o hacer una ruta por los lugares que han significado algo para vuestra familia, puede ser una actividad nostálgica para vosotros pero llena de interés y emoción para ellos.

 

Animaros y organizad una excursión al pasado.

5- El árbol genealógico

Una de las actividades más interesantes para conocer sus raíces, y que seguramente les mandarán en algún momento de su vida escolar, es crear un árbol genealógico. Es algo muy sencillo pero necesitarán vuestra ayuda.

 

Para que les resulte más interesante y visual, recopilad fotos de los miembros de la familia que aparecerán, poned la suya en la cúspide del árbol y de ahí, a través de las fotos de los miembros de la familia id bajando las raíces del árbol hasta que vuestra memoria os lo permita.

 

Con estas divertidas ideas vuestros hijos descubrirán de una manera lúdica, divertida y familiar, de dónde vienen y quienes fueron sus predecesores.

Valora este artículo
0 5 1
Cómo hacer que los niños se interesen por la historia familia
tick image
24436
Jugar al aire libre. Descubre todos sus beneficios
/material/kids-ninos/7849_1561404420_ninos-jugando-a-la-pelota.jpg
/contenidos/ninos/jugar-al-aire-libre-descubre-todos-sus-beneficios/
7849_1561404420_ninos-jugando-a-la-pelota.jpg Editoriales
2019-06-24

Jugar al aire libre. Descubre todos sus beneficios

24608
Mejora el inglés de tus hijos ¡sin salir de casa!
/material/kids-ninos/10410_1590581994_mejora-el-ingles-de-tus-hijos-en-casa.jpg
/contenidos/ninos/mejora-ingles-hijos-casa/
10410_1590581994_mejora-el-ingles-de-tus-hijos-en-casa.jpg Editoriales
2020-05-27

Mejora el inglés de tus hijos ¡sin salir de casa!

24474
El primer día de cole
/material/kids-ninos/8162_1568631080_material-escolar.jpg
/contenidos/ninos/el-primer-dia-de-cole/
8162_1568631080_material-escolar.jpg Editoriales
2019-08-26

El primer día de cole

24459
Beneficios del patinaje en los niños
/material/kids-ninos/8079_1564589775_30-de-agosto-stories.jpg
/contenidos/ninos/beneficios-patinaje-ninos/
8079_1564589775_30-de-agosto-stories.jpg Editoriales
2019-07-31

Beneficios del patinaje en los niños

×
×
×
×