En otoño, ahorra energía en casa gracias a estos dispositivos inteligentes

Siempre se habla de la cuesta de enero, pero la de octubre puede ser igual o más inclinada. Las facturas de gas y electricidad van creciendo poco a poco con la llegada del otoño, y así seguirán hasta una primavera que, dependiendo del punto del país, puede hacerse de rogar.
Sin embargo, es posible ahorrar una buena cantidad de dinero con una mínima inversión en tecnología. Para ello nos podemos valer de la domótica, la rama de la tecnología que nos permite automatizar la mayoría de aparatos y circuitos de nuestra casa. De esta forma nunca más nos olvidaremos de desconectar la calefacción cuando nos vayamos a la cama.
Pero las posibilidades de ahorro que brinda la domótica van mucho más allá. A continuación te mostramos varios dispositivos que te harán reducir de forma considerable los gastos de los próximos meses.
Bombillas inteligentes: nunca más te olvidarás de apagar las luces

Las bombillas inteligentes son los dispositivos domóticos más extendidos e interesantes por sus posibilidades. Se conectan a través del WiFi con tu smartphone para que puedas controlar fácilmente parámetros como la intensidad de la luz, el color, la temperatura del color, etc. Además, permiten establecer horarios y calendarios de activación o desactivación.
La modificación del color y la intensidad de la luz pueden ayudar a crear un ambiente más cálido e íntimo por las noches, pero también a gastar menos energía. También es posible apagarlas todas desde el teléfono o comprobar que no te olvidaste de apagarlas al salir de casa. Simplemente lanza la aplicación móvil y comprueba su estado. ¿Hay alguna encendida? Apágala de forma remota.
Philips es posiblemente el fabricante más popular gracias a su gama Hue, pero hay muchos otros. En el caso de Philips tendrás que complementar las bombillas inteligentes con una estación base de comunicación, aunque también se pueden comprar kits completos.
Termostatos inteligentes: la temperatura ideal en cada momento

Sin duda alguna, se trata de uno de los inventos más revolucionarios en el ámbito de la domótica. Gracias a estos pequeños dispositivos podrás ahorrarte una gran cantidad en las facturas de luz, agua y gas, puesto que permiten activar la calefacción o el aire acondicionado de forma inteligente, y no solo manualmente o cuando se alcanza cierta temperatura.
Estos aparatos son capaces de memorizar las temperaturas que te gustan y programarse solo o con la ayuda de un asistente de voz, puesto que también soporta esta clase de tecnología. Además, cuando detecte que no estás en casa se ajustará automáticamente para ahorrar la máxima energía posible. Ni siquiera tendrás que programarlo. Y si estás volviendo del gimnasio y quieres llegar con la casa caldeada, solo has de encender la calefacción desde el móvil.
Si optas por dejarlo en modo automático, solo tendrás que subir o bajar la temperatura a tu gusto para que el dispositivo sea capaz de aprender tus preferencias. Asimismo, modelos como la gama Nest también detectan las corrientes de aire de tu casa para utilizar únicamente la energía necesaria.
Por último, algunos fabricantes también ofrecen válvulas de calefacción inteligentes. Sus características son muy parecidas a las de los termostatos, pero funcionan de forma individual en cada radiador y permiten ajustar la calefacción de cada cuarto de forma individual, sin necesidad de cambiar el termostato de la casa. Es otra opción que también puede ser interesante.
Enchufes inteligentes: desconecta todos tus electrodomésticos desde el móvil

Aunque nos encontremos ante un producto que puede parecer más sencillo que los anteriores, lo cierto es que los enchufes inteligentes tienen una utilidad asombrosa.
Estos dispositivos permiten dar o cortar la electricidad a cualquier aparato conectado a través del smartphone. De esta manera, serás capaz de encender y apagar tus electrodomésticos desde cualquier lugar, pudiendo gestionar lámparas convencionales o incluso la cafetera.
Este tipo de enchufes también te proporcionarán una gran seguridad respecto a posibles robos en tu casa, ya que si te encuentras de vacaciones puedes programar las luces del comedor o de la cocina para que se enciendan y parezca que hay alguien. Asimismo, también son muy útiles cuando nuestros hijos no pueden dormir en la oscuridad, ya que puedes programar la lamparita de noche durante solo unos minutos para que se apague cuando el niño se duerma.
Por último, cabe destacar que algunos modelos son compatibles con asistentes de voz, de forma que puedes controlar el dispositivo con frases como “me voy de casa” o “me voy de vacaciones”. Ahorrar dinero en la factura de la luz nunca fue más sencillo.

Iluminación inteligente: qué es y cuáles son sus posibilidades

Cuánto puedes ahorrar en casa con domótica

Qué hay detrás del mapeado inteligente de un robot aspirador y cómo sacarle el máximo partido

Si todavía pones la televisión con el mando a distancia es que no tienes un altavoz inteligente