Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Cómo hacer videollamadas desde el ordenador

Las videollamadas se han convertido en las nuevas salas de reuniones y formas de conversar, pero la experiencia no será óptima si no sabemos elegir las herramientas adecuadas.
41044_1613492989_como-hacer-videollamadas-7.jpg

En los últimos meses hemos pasado de la presencialidad como modalidad preferida para reunirnos, tanto en los ratos de ocio como en los de trabajo, a la telepresencialidad. Este cambio de paradigma en la forma de comunicarnos ha hecho que prestemos más atención a las herramientas y configuración necesarias para que todo vaya sobre ruedas.

El móvil es uno de los dispositivos más comunes a la hora de establecer una videollamada en grupo, pero no es precisamente el mejor, pues aspectos como el tamaño de su pantalla condicionan las posibilidades de interacción.

Los ordenadores, ya sean de sobremesa o portátiles, Windows, Mac o Chromebook, son la mejor opción para sacar todo el partido a una videoconferencia o videollamada en grupo. Por un lado, tenemos una pantalla (o varias, para lo que hay que saber cómo conectar 2 pantallas a un PC) que permiten compaginar la conferencia con otras tareas o con la puesta en común de documentos o presentaciones. Por otro, accedemos a una interfaz más completa que en las herramientas móviles para iOS o Android.

Pero a veces, no basta con un ordenador y pueden venir bien algunos accesorios, para conseguir unas buenas condiciones de imagen y sonido, como webcams, micrófonos o unos buenos auriculares.

¡Atento que comenzamos!

3 apps gratuitas para hacer videollamadas en el ordenador

Actualmente disponemos de varias herramientas para realizar videollamadas a través del ordenador. Las tres más habituales son Zoom, Microsoft Teams y Google Meet.

Pero también tenemos otras opciones como la mensajería de WhatsApp, que ya incluye en su versión beta para escritorio una opción para videoconferencia. Otras posibilidades son Skype o incluso algunas menos conocidas como Slack. Repasemos brevemente las características de las aplicaciones principales:

  1. Microsoft Teams: cuenta con múltiples posibilidades para crear reuniones de forma gratuita para un uso básico o con modelos de suscripción para usos corporativos. Podemos cambiar el fondo de la cámara desde la propia app.
  2. Zoom: de carácter gratuito para un uso básico con duración limitada en el tiempo, permite realizar ajustes team, incluyendo la integración con aplicaciones como Snap Camera, responsable del vídeo viral del juicio en el que un abogado aparecía con la cara de un gato.
  3. Google Meet: es la tercera “gran opción” y está empezando a incluir en fase experimental opciones para videoconferencia desde la aplicación de escritorio, por ejemplo, pero aún no está disponible de forma generalizada. Admite, entre otras cosas, añadir subtítulos automáticamente a las reuniones, y en varios idiomas.
41029_1613493431_como-hacer-videollamadas-2-650.jpg

Consejos para hacer mejores videollamadas

 

El secreto para hacer buenas videollamadas en un ordenador es disponer de una buena cámara como punto de partida. Es importante que se nos vea correctamente, para lo cual necesitamos de la ayuda de la tecnología.

El audio es otro componente esencial al preparar un equipo para videoconferencias. De forma cada vez más habitual, encontramos incluso micrófonos con sistemas de captación de voz optimizados para videoconferencias y llamadas en los portátiles de gama medias, altas y prémium.

Se trata de soluciones de múltiples micrófonos capaces de captar la voz incluso cuando no estamos pegados al ordenador (far field microphone) que además presentan cancelación de ruido gestionada por IA. En los equipos de sobremesa es más complicado encontrar micrófonos integrados, salvo en los All In One.

Si queremos optar por micrófonos dedicados, podemos elegir entre los que se emplean para transmisiones en directo en gaming. Son de buena calidad, robustos y pensados para transmitir la voz especialmente.

La iluminación es otro elemento en el cual no solemos pensar, pero es interesante invertir en una luz LED, por ejemplo, para iluminar el rostro en las sesiones de videoconferencia. Podemos recurrir a equipamiento proveniente del mundo de la fotografía, como los anillos de luz continua. No ocupan mucho espacio y arrojan una luz óptima para las emisiones de vídeo.

La cámara del PC, con calidad HD como mínimo

 

En estos tiempos se están comprando muchos equipos, tanto portátiles como de sobremesa, en los que sus cámaras ni siquiera alcanzan una resolución HD, por poner un ejemplo. Podemos pensar que tener una webcam es sinónimo de videoconferencia, pero no necesariamente de calidad. Estas son nuestras recomendaciones:

  • Hay que buscar una cámara que sea al menos HD y preferiblemente Full HD.
  • En el caso de que el equipo venga con una webcam de baja calidad, es recomendable adquirir una de terceras partes que pueda acoplarse fácilmente al portátil.
  • Si el equipo es de sobremesa y nuestro monitor no lleva integrada webcam, tendremos que hacernos con una o reutilizar alguna cámara que ya tengamos.
  • En los ordenadores All In One, la cámara estará integrada en el frontal, siendo equipos de sobremesa donde no necesitaremos, en general, adquirir una webcam salvo que su resolución esté por debajo de HD.

La reutilización de cámaras es posible tanto con modelos tipo Canon EOS como con las de los smartphones. Para el primer caso, tenemos la aplicación EOS Webcam Utility para convertir una cámara SLR digital o CSC en una para videoconferencias conectándola al PC o Mac mediante un cable USB.

Otros fabricantes de cámaras fotográficas pueden tener este tipo de herramientas disponibles. Por ejemplo, Sony tiene Imaging Edge Webcam como aplicación. También podemos usar una capturadora hardware y conectar la cámara al ordenador a través del puerto HDMI correspondiente.

En cuanto a los smartphones, necesitaremos una app en el propio teléfono junto con una aplicación para el equipo Windows, Mac o Linux que estemos usando, o incluso una extensión del navegador. De ese modo, a través del puerto USB, podremos hacer que el smartphone funcione como una webcam de alta calidad en nuestro ordenador.

Webcams y cámaras de vídeo

41036_1613495115_como-hacer-videollamadas-4-650.jpg

Ahora, si vamos a adquirir una webcam o una cámara de vídeo para conectar al ordenador, hay una gran cantidad de propuestas en el mercado que se adaptan tanto a los portátiles como a los equipos de sobremesa. Esto es en lo que hay que fijarse para acertar en la elección

  • Es interesante fijarse en la resolución, el ángulo de visión, así como en la presencia o no de micrófonos y su calidad.
  • También podremos tener en cuenta el sistema de fijación o soporte de la cámara, ya sea de pie o haya que sujetarla a la pantalla del equipo.
  • Que tenga bloqueo físico de la óptica es otro elemento que puede ser relevante, sobre todo para ámbitos como el de la educación o el trabajo, donde es importante controlar en todo momento qué se transmite y qué no. Existen accesorios para ello muy prácticos.
  • Entre Full HD y HD, elegiremos mejor Full HD. 2K es otra opción, aunque no es imprescindible. Con todo, si primamos la resolución ante todo y tenemos una buena iluminación, no hay por qué no elegir una cámara 2K e incluso superior.

Los altavoces, otro elemento imprescindible para hacer videollamadas

 

En portátiles, la calidad de los altavoces depende mucho de cada modelo concreto. Si necesitamos un sonido contundente para las videoconferencias, lo más probable es que acabemos por usar sistemas de sonido dedicados, tales como altavoces o barras de sonido. Pero, en general, esto es lo que debemos tener en cuenta:

  • Hay equipos con un sonido suficiente como para llenar una sala, no obstante, este aspecto depende de variables como el tamaño de los altavoces propiamente dichos o su ubicación en el portátil.
  • En los ordenadores All In One será más fácil encontrar un sonido con un buen volumen y calidad.
  • Si optamos por sistemas dedicados, los altavoces Bluetooth pueden ayudar para que escuchemos mejor una conversación y también hay modelos manos libres que añaden la función de micrófono. Son útiles para su uso en reuniones donde participan varias personas.

Auriculares con micrófono: una apuesta segura

 

Para solucionar el apartado del sonido, podemos recurrir también a los auriculares con micrófono para hablar de modo que se nos escuche y escuchar sin que interfieran sonidos del exterior.

Los modelos de auriculares para gaming son los que lideran la oferta de producto. No hay ningún problema si elegimos un auricular de este tipo, siempre y cuando estemos satisfechos con la estética y con el aislamiento del exterior, que puede ser superior al que un entorno de trabajo demanda.

41033_1613491432_como-hacer-videollamadas-4.jpg

Existen propuestas más “discretas” y adecuadas al entorno de oficina o trabajo, con diademas menos llamativas, pero sin renunciar a la cancelación de ruido. Sea como fuere, estos son nuestros consejos al respecto:

  • Si elegimos un modelo de gaming, la calidad será buena, pero recuerda que su aislamiento estará reforzado, por lo que corremos el riesgo de no escuchar nada de lo que suceda alrededor, lo cual no siempre es recomendable en el espacio de trabajo.
  • Los auriculares con diademas menos abultadas pero que conserven tecnologías como la reducción de ruido en el micrófono son una propuesta más equilibrada. La reducción de ruido es importante para mejorar la calidad de las conversaciones. Podemos optar por micrófonos de botón, como los empleados en los móviles.
  • Que sean inalámbricos es otro detalle importante para que las conversaciones puedan llevarse a cabo con más libertad.
Valora este artículo
0 5 1
Cómo hacer videollamadas: 3 aplicaciones gratis
tick image
26810
7 consejos para crear una presentación de PowerPoint con éxito
/material/tecnologia/10564_1593529631_image1.jpg
/contenidos/tecnologia/consejos-crear-presentacion-powerpoint/
10564_1593529631_image1.jpg Trucos
2020-07-02

7 consejos para crear una presentación de PowerPoint con éxito

26799
7 formas de utilizar un deshumidificador que lo hacen indispensable en una casa con niños
/material/tecnologia/10520_1592579681_deshumidificador-1200px.jpg
/contenidos/tecnologia/formas-utilizar-deshumidificador/
10520_1592579681_deshumidificador-1200px.jpg Trucos
2020-07-02

7 formas de utilizar un deshumidificador que lo hacen indispensable en una casa con niños

26930
Ideas para montar una sala de cine en tu propia casa
/material/tecnologia/11910_1619017095_home-cinema-00.jpg
/contenidos/tecnologia/sala-de-cine-en-casa/
11910_1619017095_home-cinema-00.jpg Trucos
2021-04-20

Ideas para montar una sala de cine en tu propia casa

26761
Cómo hacer un taller de scrapbooking para niños en casa
/material/tecnologia/10069_1586186662_scrapbooking-2.jpg
/contenidos/tecnologia/como-hacer-taller-scrapbooking-ninos/
10069_1586186662_scrapbooking-2.jpg Trucos
2020-04-06

Cómo hacer un taller de scrapbooking para niños en casa

×
×
×
×