Los dispositivos inteligentes para casa que debes tener antes de que acabe el año

Imagen cortesía de Google
La automatización posible a través de la domótica sirve para reducir nuestro consumo eléctrico o de gas al tiempo que hacemos de nuestra vivienda un lugar más cómodo, mientras que cámaras conectadas a la nube y sistemas de iluminación inteligentes logran que sea además más seguro. E incluso productivo, puesto que el teletrabajo ya forma parte de la rutina de miles de españoles que han decidido convertir su casa en la oficina.
Si quieres mejorar tu hogar gracias a la tecnología, estos son los dispositivos que debes vigilar.
LOS APARATOS QUE TE AYUDARÁN A REDUCIR TU CONSUMO
El consumo eléctrico y de gas de la mayoría de los hogares se puede reducir de dos formas distintas: mejorando el aislamiento, que es un proceso caro, complejo y en las viviendas de nueva construcción muchas veces innecesario; o apostando por los dispositivos domóticos. Hay que pensar que la climatización consume la mayor parte de la energía del hogar, por lo que utilizar aires acondicionados controlables desde el móvil o termostatos inteligentes, que utilizan el poder de la IA para ajustar la temperatura en base al uso real del aire acondicionado y la calefacción, pueden ser muy interesantes.
Si no es posible instalar un termostato inteligente para regular la temperatura por IA, órdenes de voz o mediante app, otra opción interesante son las válvulas de calefacción inteligentes. Estos aparatos se conectan al radiador que queramos gestionar de forma remota y permiten modificar su llenado desde el móvil, de forma que podemos apagar o encender radiadores de forma individual según las circunstancias.
Por último, merece la pena echar un vistazo a los enchufes inteligentes, gracias a los cuales podemos desconectar desde el teléfono todo tipo de aparatos. Una idea genial si nos olvidamos de apagar la tele o la lámpara de pie del salón al salir de casa.
2555 €
1916,25 €
TU CASA, MÁS SEGURA GRACIAS A LA TECNOLOGÍA
La tecnología también puede hacer que nuestra casa sea más segura. A las tradicionales alarmas con sensor de proximidad o de apertura de ventanas se suman dispositivos más modernos como las cámaras inteligentes, que detectan intrusos (pudiendo ignorar falsos positivos provocados por mascotas) y nos envían una notificación con fotos e incluso vídeo en caso de que suceda algo.
No es la única forma de proteger nuestra vivienda, puesto que también encontraremos cerraduras inteligentes, timbres con cámara conectados al móvil y sensores que alertan ante imprevistos como emisiones de monóxido de carbono, protegiéndonos mientras dormimos contra incendios y problemas de combustión con estufas.
DISPOSITIVOS PARA QUE TU HOGAR SEA MÁS CÓMODO
Pero un hogar, naturalmente, no solo ha de ser eficiente y seguro. También debe ser cómodo. Para ello nos podemos valer de la tecnología, y más concretamente de avances como la iluminación inteligente. Las nuevas lámparas LED conectadas permiten regular la temperatura e intensidad de la luz para ajustarse mejor a los ritmos circadianos, creando entornos más cálidos y tenues por la noche para ir preparándonos para el sueño. Aunque también meternos en la acción de deportes, películas y videojuegos generando ambientes sincronizados con los colores de la pantalla.
Los asistentes de voz son asimismo interesantes. Gracias a su presencia en los altavoces inteligentes, podemos subir o bajar la temperatura del hogar simplemente pidiéndoselo a nuestro termostato con control domótico, consultar (y modificar) nuestra agenda para los próximos días o poner nuestra lista de reproducción favorita de Spotify. Sin duda, nos encontramos ante otro de esos avances que te cambian la vida cuando lo empiezas a usar de forma diaria.
CUANDO TU CASA ES LA OFICINA: TECNOLOGÍA PARA TELETRABAJAR
Por último, hemos de hablar del teletrabajo. Según un estudio de Red.es, casi el 15 % de los españoles trabajan a distancia de forma habitual u ocasional, lo que ha motivado que muchas personas se planteen tener una auténtica oficina doméstica, ya sea aprovechando una habitación vacía o un rincón apartado. En este caso las necesidades tecnológicas nos las planteará nuestra propia ocupación, pero soluciones como los escritorios elevables eléctricos (adaptados para trabajar en pie, mejorando la salud de la espalda) y los monitores ultrapanorámicos para sustituir los conjuntos multimonitor con una sola pantalla han cobrado una gran relevancia.
Tampoco podemos ignorar las siempre imprescindibles impresoras multifunción, que aglutinan capacidad de copia, digitalización y fax en un mismo aparato, y lo mismo se puede decir de una conexión a internet de calidad. Si el lugar donde hemos montado nuestra oficina se encuentra en una zona de mala cobertura Wi-Fi, instalar un router moderno, un extensor PLC a través de la instalación eléctrica o incluso apostar por un sistema de red mallada o mesh mediante nodos (ideal para viviendas de dos o más plantas) puede solucionar nuestros problemas.
No olvides que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, te ofrecemos financiación fácil sin intereses. Consulta aquí todas las condiciones.

La Inteligencia Artificial en tu hogar: así pueden ayudarte estos electrodomésticos inteligentes

Cómo ahorrar con los electrodomésticos eficientes en comida y energía

Cómo usar el aire acondicionado de forma inteligente durante todo el año

Cómo escoger los mejores frigoríficos eficientes para que te ayuden a ahorrar