Cómo ahorrar con los electrodomésticos eficientes en comida y energía
La cocina hace tiempo que se ha convertido en el corazón del hogar, sea como sea nuestra familia. ¿Pero te has parado a pensar en todos los electrodomésticos que tienes en marcha en tu cocina? Solo el frigorífico ya está funcionando las 24 horas, todos los días. Pero luego viene el resto.
Tras el frigo podemos sumar la placa, el lavavajillas, el horno… y cada uno de los pequeños y medianos aparatos de preparación de alimentos que todos podemos concentrar en la cocina (cafetera, batidora, robot, tostadora, licuadora…).
Son muchos dispositivos que concentran gran parte del consumo energético total de la vivienda, por eso merece la pena conocer las ventajas que puede proporcionarte equipar tu cocina con electrodomésticos más eficientes.
En un panorama en el que exigimos a los políticos tomar medidas para frenar el cambio climático, también nosotros podemos apostar por un hogar más sostenible, y sin duda la cocina es el punto clave de nuestra casa.
Es también una cuestión de economía doméstica y de salud: con electrodomésticos eficientes ahorraremos en la factura de la luz, evitaremos tener que renovarlos cada poco tiempo y tendremos una mejor conservación de los alimentos. De hecho, muchos de los electrodomésticos de mayor eficiencia ayudan a no desperdiciar nuestros alimentos, puesto que poseen bandejas específicas (en el caso de los frigoríficos) o controles más detallados (placas y hornos) para evitar que se pasen o mejorar la precisión del cocinado.
¿QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?
La eficiencia energética es la capacidad de un aparato de funcionar correctamente con el mínimo gasto de energía. Un electrodoméstico eficiente es aquel que consume poco para cumplir sus funciones en condiciones normales. Esto se traduce en un menor gasto de luz eléctrica, menos emisiones contaminantes y un mejor rendimiento a largo plazo.
La eficiencia energética de los electrodomésticos está regulada por la Unión Europea. Contempla el uso de un etiquetado que muestra de forma clara el consumo de cada aparato. De esta forma, el consumidor puede tener en cuenta la eficiencia como un factor más en la decisión de compra.

¿Y cómo se reconoce un electrodoméstico eficiente? Muy fácil: mediante la etiqueta energética, que es obligatoria y debe estar bien visible. Se basa en una clasificación visual muy sencilla, con una escala de letras y colores que fue actualizada en 2021.
Esta va desde la A y el color verde para los más eficientes y hasta la G y el rojo para los menos eficientes. Antiguamente, había una serie de escalas inferiores con los signos ++ y +++, que han sido eliminados. El nuevo etiquetado plasma, además, unas normas mucho más exigentes, de forma que lo que antes era un electrodoméstico A+++, ahora puede ser un B en el mejor de los casos.
Según el tipo de aparato, la etiqueta puede incluir información adicional mediante pictogramas, como el nivel de ruido en decibelios, el consumo de energía anual o la capacidad total de lavado. Es por ello que debemos fijarnos bien en la descripción de eficiencia para realizar una compra bien informada.
COCINA SOSTENIBLE: AHORRAR CON LOS ELECTRODOMÉSTICOS
Si bien es cierto que los equipos más eficientes también suelen costar algo más, podemos considerarlos una gran inversión a medio y corto plazo. En el caso de la cocina es una apuesta mucho más beneficiosa, ya que normalmente encontraremos en ella electrodomésticos de gran consumo que se utilizan casi a diario; si gastan menos, la factura de la luz se reduce.
Pero hay más. Un frigorífico, horno o placa de cocina eficiente funcionará más años y mejor evitando tener que renovarlos cada poco tiempo. Los fabricantes cada vez apuestan más por ofrecer modelos eficientes de última tecnología que nos hagan la vida más sencilla, optimizando al máximo sus capacidades.
No se trata solo de reducir la factura de la luz, puesto que también queremos que funcionen bien, sin averías, ahorrándonos tiempo y esfuerzo en la cocina y ayudándonos a sacar el máximo partido de los alimentos.
Un horno con un mal termostato nos puede quemar la comida y un frigorífico demasiado antiguo no será capaz de garantizar una temperatura y humedad adecuada, por ejemplo.
Ahorra en tu factura con estos 3 frigoríficos de bajo consumo
La elección del frigorífico es una de las más importantes en cualquier hogar. Hoy sería impensable vivir sin este revolucionario electrodoméstico que nos permite alargar la vida de los alimentos, conservando su frescura y todas sus propiedades durante días o incluso semanas y meses, usando el congelador.
Pero no basta con llenar la nevera sin ton ni son: el cómo y dónde se almacena cada cosa es clave para garantizar su máxima conservación sin perder calidad.
Es conveniente mantener una temperatura constante inferior a 5 grados, separando los alimentos crudos de los cocinados, y evitando abrir demasiado la puerta para no producir cambios bruscos.
Es importante resaltar que estas características no son exclusivas de los modelos de mayor precio. Bosch, por ejemplo, ofrece en su gama media frigoríficos de alta eficiencia para ahorrar energía desde el primer momento, contando además con tecnología No Frost para evitar la formación de hielo (lo que garantiza el máximo rendimiento y nos evita tener que descongelarlo). Este es un factor desconocido, pero muy importante de cara a la duración de este tipo de electrodomésticos, dado que la escarcha dificulta el funcionamiento de los frigoríficos y puede estropear los productos cercanos, generando suciedad en la superficie.
Otros modelos, tal es el caso de la gama LG, brindan compartimentos que potencian la conservación perfecta de los diferentes productos, adaptando la temperatura de cada cajón (entre -2ºC y 3ºC) a cada tipo de alimento. Es conveniente separar las frutas de las verduras para que no se afecten entre sí, y conservar los alimentos ya cocinados en el nivel intermedio.
Otros modelos van un paso más allá. El modelo Side by Side GMQ844MC5E de LG cuenta, además, con puerta Door in Door Instaview de cristal, que permite ver el interior con solo tocar la puerta para no tener que abrirla constantemente en busca de los alimentos.
Con la app SmartThinQ se puede controlar el estado del aparato en cualquier lugar gracias al sistema Smart Diagnosis, de forma que si se dispara la luz mientras estamos de vacaciones, podremos llamar a alguien para evitar un desastre.
Samsung, por su parte, aboga como solución de eficiencia por la tecnología Twin Cooling Plus con dos sistemas de refrigeración independientes, que garantiza la mejor temperatura separando frigorífico y congelador para prolongar la frescura y humedad de los alimentos adaptándose a las necesidades de cada espacio. De esta forma la comida dura más y evitaremos el desperdicio.
Cocina y gasta menos: las 3 placas de inducción más eficientes
La forma en la que preparamos la comida en el día a día también tiene un impacto importante en el consumo de nuestra cocina. Las placas de inducción, aunque de mayor precio, son mucho más eficientes, seguras y sostenibles que otros sistemas de cocción, ya que calientan directamente la olla o la sartén a través de un campo electromagnético y alcanzan la temperatura óptica de forma mucho más rápida y precisa, evitando la pérdida de energía.
Este tipo de cocinas son muy flexibles en cuanto a zonas de cocción. Por ejemplo, algunos modelos de AEG cuentan con zonas que se adaptan automáticamente a la forma y tamaño de cualquier recipiente apto para la inducción, ahorrando tiempo y energía.
Además algunos fabricantes incluyen en sus modelos funciones tan interesantes como la desconexión automática cuando no hay nada cocinándose y alertas de calor residual para evitar quemarnos por accidente al retirar un recipiente.
Las cocinas de inducción, además, son doblemente respetuosas con el medio ambiente. No solo consumen menos energía, sino que requieren menos productos de limpieza. Esto es así porque su superficie no se calienta directamente.
¿Buscas un horno inteligente? Te recomendamos 3 modelos eficientes
El horno es otro electrodoméstico esencial en cualquier cocina pero que también consume una gran cantidad de energía; después de todo, obtienen su calor a través de una resistencia.
Por eso es importante contar con modelos eficientes, que alcancen rápidamente la temperatura deseada evitando la pérdida de calor. Esto nos permite apagar el horno antes de terminar el cocinado para aprovechar el potente calor residual, muy útil para descongelar alimentos o mantener caliente la comida, ahorrando así más energía.
Si bien por su propia concepción técnica un horno siempre va a gastar mucha más electricidad que una placa de cocción o un microondas, estos aparatos siguen siendo indispensables.
Por ello, los últimos modelos cuentan con funciones específicas para cocinar de forma óptima cualquier tipo de plato, potenciando al máximo sus cualidades y nutrientes. Esto es así incluso en los hornos de formato pequeño, más ahorradores y compactos, pero dotados con los últimos avances. Es más, son ideales para cocinas pequeñas al facilitar la correcta colocación de los electrodomésticos en espacios angostos.
Además, los hornos más recientes permiten programar la limpieza pirolítica por la noche para aprovechar las tarifas nocturnas más económicas. Un factor importante, puesto que un horno limpio siempre funcionará mucho mejor, gastando menos energía y alargando su vida útil durante muchos años.
Y por si fuera poco, evitarás tener que usar desincrustantes tóxicos y poco beneficiosos para el medio ambiente.
Menos energía y menos agua: 3 lavavajillas eficientes para optimizar el lavado
Tan importante como cocinar es la limpieza de los utensilios, pero quizá no somos conscientes de la cantidad de agua que se necesita para lavar los platos y cubiertos, por no hablar de la energía necesaria para calentarla. Un lavavajillas de la máxima eficiencia es siempre una gran apuesta que no solo nos hará la vida más cómoda y sencilla, sino que también garantiza una desinfección eficiente de toda la vajilla.
Numerosos modelos modernos incorporan funciones para programar el ciclo de lavado y así acogernos a tarifas nocturnas de menor coste. También los hay con programas de ciclo silencioso, que gastan menos energía y permiten disfrutar de vajillas totalmente limpias y secas al despertarnos. A estos avances se suman otros como los procesos de limpieza inteligentes.
Algunos modelos de Whirlpool, por ejemplo, incorporan la tecnología 6th sense PowerClean, que detecta el nivel de suciedad para no malgastar agua o detergente. Incluso se puede usar sin tener que llenarlo del todo, evitando el desperdicio de recursos.
Ahorro completo con esta selección de 3 lavadoras inteligentes
Es otro electrodoméstico de propósito similar al del lavavajillas y que además no suele estar muy lejos de él. Hablamos de la lavadora. Los nuevos modelos permiten jugar con los tipos de programas para adaptarse al nivel de suciedad respetando los diferentes tejidos, y son las máquinas las que calculan la cantidad de agua, detergente, temperatura o ciclos de centrifugado necesarios.
Lavadoras como la Bosch WUU28T62ES apuestan, cada vez más, por garantizar la mejor limpieza ahorrando agua y energía. Este modelo incluye, por ejemplo, con programa nocturno, inicio en diferido, así como la tecnología ActiveWater Plus, que reduce la cantidad de agua utilizada.
Otros modelos, tal es el caso de los de Balay, son incluso más despiertos que nosotros, puesto que disponen de un sistema de reconocimiento de exceso de espuma que avisa si nos hemos pasado echando detergente. La autodosificación del producto, asimismo, permite optimizar los recursos, y si programamos el lavado por la noche o para cuando no estemos en casa, tenemos la opción de alargar el ciclo para conseguir más ahorro.
¿Te animas a ahorrar con electrodomésticos eficientes? Pues recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.

Tecnología y decoración: los 9 diseños más bonitos y elegantes para tu cocina

Cómo usar el aire acondicionado de forma inteligente durante todo el año

Descubre las ventajas de instalar una bomba de calor

Calienta tu hogar de forma eficiente: Estufas, calefactores y más opciones