Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

11 productos que nos ayudarán a ser más sostenibles

El mes de junio está repleto de días que recuerdan la importancia del cuidado del Medio Ambiente, una manera de colaborar en su cuidado es incorporar hábitos en nuestro día a día para ser más sostenibles. La tecnología puede ayudarte a este objetivo.

Sostenible es un adjetivo que utilizamos cada vez más pero, ¿cómo lo podemos aplicar a nuestra vida diaria? Sin duda es importante primero informarse, y luego elegir, dentro de nuestras opciones, aquellos gestos o hábitos que generen menos impacto en nuestro entorno: reciclar, comprar a granel, acortar el tiempo de la ducha… y entre otras, utilizar dispositivos tecnológicos que nos ayuden a este objetivo. Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, seleccionamos tecnología que nos ayudará a ser más sostenible.

¿QUÉ ES UN APARATO SOSTENIBLE?

Los dispositivos que nos ayudan a ser más sostenibles son aquellos que ayudan al medio ambiente gracias a que suponen una alternativa menos contaminante a la habitual, por ejemplo, en el transporte. También lo son esos electrodomésticos que consiguen reducir nuestro consumo energético y los que favorecen la reutilización y rebajan la sobreproducción. En definitiva, todos los que contribuyen a cuidar el medioambiente. A continuación vamos a ver algunos ejemplos y propuestas para ser más sostenibles: 

ALTERNATIVAS PARA MOVERSE POR LA CIUDAD

Los coches son los responsables de gran parte de la contaminación en las ciudades. Por un lado por la emisión que producen de gases de efecto invernadero, principalmente CO2, y por otro, por la de gases contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2), que son muy perjudiciales para la salud.  

Por suerte, hoy en día tenemos otras opciones sostenibles y prácticas para nuestros desplazamientos urbanos.  

La bicicleta eléctrica, que al tener un motor eléctrico instalado nos ayuda en el pedaleo y nos sirve para hacer ejercicio mientras nos movemos por la ciudad, pero sin tener que llegar sudando a nuestras citas o al trabajo.  

Y el patinete eléctrico, fácil de conducir y de transportar, económico y que no requiere casi mantenimiento. No es de extrañar que se haya extendido tanto su uso en los últimos años.  

AHORRO DE ENERGÍA EN CASA

Ahorrar energía en el hogar tiene una consecuencia directa muy anhelada estos días, conseguir bajar la factura de la luz o del gas. Pero además, en términos de sostenibilidad equivale a reducir el consumo de combustibles y en consecuencia, la emisión de más gases contaminantes. 

Los termostatos inteligentes permiten programar la calefacción desde nuestro smartphone, ajustándola a nuestras necesidades, evitando así usarla de más y reduciendo el consumo de energía. También pueden detectar la temperatura de cada habitación, y regular el apagado o encendido de la calefacción para mantenerla estable.  

Otra forma fácil de ahorrar energía es pasarnos a las bombillas LED que, aunque tienen un coste un poco más elevado, a la larga salen muy rentables porque duran más y consumen mucho menos.  

Y cuando toque reemplazar los electrodomésticos, aprovechar para adquirirlos lo más eficientes posibles. Esto podemos verlo comprobando su etiquetado energético que va de la A a la C, siendo la A la clasificación más eficiente, o la A+++, si todavía llevan el antiguo etiquetado.  

Tal como informa el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), los electrodomésticos suponen un 55% del consumo energético del hogar, por lo que notaremos el cambio.  Aquí te dejamos algunas opciones: 

DESPERDICIAR MENOS COMIDA Y GENERAR MENOS RESIDUOS

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2020 los hogares españoles tiraron a la basura más de 1.300 millones de kilos de alimentos, 31 kg/l per cápita.  

Si tenemos en cuenta que producirlos es la fuente principal de gases de efecto invernadero en la atmósfera, con la agricultura y la ganadería generando más del 20% de las emisiones de CO2 de todo el mundo, parece sensato proponerse no desperdiciar comida.  

¿Cómo conseguirlo? Una buena planificación en la compra es clave, y también tener la posibilidad de guardar o congelar lo que nos sobre en las mejores condiciones, para lo que nos resultará super útil una envasadora al vacío, ya que nos permite guardar los alimentos manteniendo todas sus propiedades y ocupando un espacio mínimo.  

Dispositivos para ser mas sostenible

Entre los productos que más tiramos se encuentran las frutas y las verduras. Es de lo más saludable tenerlas a mano, pero no siempre maduran a nuestro ritmo y se nos ponen malas. Con un deshidratador de alimentos podremos conservarlas, una vez deshidratadas y bien guardadas en un tarro o táper (a ser posible, de cristal), durante meses.  

Al perder el agua su textura es crujiente, pero los trozos de fruta y verdura conservan todo el sabor, así que resultan ideales como picatostes, aperitivos, para picotear viendo una película, mezclar con los cereales o coronar algún postre.  

Por otra parte, la alimentación también genera otro tipo de residuos. ¿Te encanta el yogur? Entonces ya habrás visto la cantidad de plástico que genera. Con una yogurtera, además de poder hacer los yogures a tu gusto de forma muy económica, evitarás la acumulación de los vasos de poliestireno.  

PRODUCTOS DE ECONOMÍA CIRCULAR

Reutilizar, reparar, reaprovechar… Podemos darle muchos nombres pero en definitiva nos referimos a abandonar el hábito de usar y tirar por sistema, para alargar la vida de los productos y reducir así los residuos que conlleva la sobreproducción.  

En eso consiste la economía circular, un concepto que también incluye los dispositivos reacondicionados.

Son productos de electrónica y videojuegos que provienen de la exposición de las tiendas o de devoluciones de nuestros clientes. Están disponibles en diferentes grados, desde casi nuevos, porque solo se ha abierto la caja, hasta algunos que han sufrido daños leves en el almacén.  

En todos los casos se especifica su estado y se entregan después de haber sido testados y comprobar su correcto funcionamiento. Tienen dos años de garantía y se pueden adquirir a precios muy rebajados, por lo que se cumple de nuevo el tándem sostenibilidad y ahorro para nuestros bolsillos que, como hemos visto, suele darse a menudo.  

Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones.

Valora este artículo
0 5 1
11 dispositivos para ser más sostenible
tick image
27030
Lavadoras AEG Universal Dose: Características e innovación de una lavadora de última generación
/material/tecnologia/full_13313_1653999451_lavadora-aeg.jpg
/contenidos/tecnologia/caracteristicas-lavadoras-aeg-universal-dose/
full_13313_1653999451_lavadora-aeg.jpg Nuestros favoritos
2022-05-31

Lavadoras AEG Universal Dose: Características e innovación de una lavadora de última generación

27026
Sube de nivel tu cocina con electrodomésticos de diseño, conectados y sostenibles
/material/tecnologia/full_13284_1653638196_cocina-conectada.jpg
/contenidos/tecnologia/cocina-conectada/
full_13284_1653638196_cocina-conectada.jpg Nuestros favoritos
2022-05-17

Sube de nivel tu cocina con electrodomésticos de diseño, conectados y sostenibles

27007
6 ideas para practicar el ‘slow life’ gracias a la tecnología
/material/contents/27007/1709127029_cafeteradelonghi.jpg
/contenidos/tecnologia/slow-life-y-tecnologia/
1709127029_cafeteradelonghi.jpg Trucos
2024-02-15

6 ideas para practicar el ‘slow life’ gracias a la tecnología

27008
Diferencias entre un humidificador y un purificador de aire
/material/tecnologia/full_13123_1647513877_humidificador.jpg
/contenidos/tecnologia/diferencia-entre-humidificador-y-purificador/
full_13123_1647513877_humidificador.jpg
2023-05-13

Diferencias entre un humidificador y un purificador de aire

×
×
×
×