Diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo: ¿qué me conviene?

La clave de una alimentación saludable está en preparar menús variados con platos frescos, equilibrados y sabrosos, pero hoy en día apenas tenemos tiempo de planificar nuestras comidas. Hacer la compra y organizar el frigorífico puede ser todo un reto que muchas veces nos lleva a desperdiciar alimentos y a las sobras de nuestros platos, con el gasto que supone.
Si te sientes identificado con estos problemas, el envasado al vacío puede ser la solución que buscabas. Este sistema de conservación dispone de una serie de ventajas, pero conviene conocer bien todas sus posibilidades para sacarle el máximo partido en casa. Para que puedas elegir bien según tus necesidades, a continuación analizaremos las diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo.
Envasar al vacío a corto y largo plazo: características comunes
Todos los sistemas de conservación al vacío domésticos comparten unos principios básicos comunes. La exposición al aire hace que los alimentos empiecen a deteriorarse, perdiendo tanto valores nutricionales como de aspecto y sabor. Además, abre la puerta a que se desarrollen bacterias, hongos o fermentaciones que pueden estropear la comida a gran velocidad.
El envasado al vacío elimina todo el aire del envase o bolsa en el que se guardan los alimentos, protegiéndolos del contacto con el oxígeno. Así se mantienen intactas las propiedades durante más tiempo, conservando su frescura y calidad gracias al sellado de los distintos recipientes.
Este sistema nos ofrece múltiples posibilidades a la hora de planificar nuestros ritmos de vida. Podemos cocinar con antelación menús de varios días, organizar mejor el frigorífico y la despensa, comprar grandes cantidades de productos frescos, evitar el desperdicio, planificar platos para ocasiones especiales, contabilizar mejor las raciones de una dieta, etc.
Dependiendo de nuestras necesidades cotidianas, podemos optar entre conservación al vacío a corto o largo plazo. Ambos sistemas comparten las mismas ventajas principales, pero si elegimos el que más nos conviene podremos aprovechar al máximo todas sus ventajas para ahorrar mucho más tiempo y dinero en la cocina de casa.
Conservación al vacío a corto plazo, ideal para el día a día
Los hábitos y ritmos de vida han cambiado mucho, y a veces nos vemos forzados a hacer malabares para llegar a todo. Pasamos mucho tiempo fuera de casa, y eso nos obliga a pensar muy bien las compras y la comida que vamos a preparar. Resulta complicado mantener una organización constante.
El sistema de conservación al vacío a corto plazo como el que ofrece la envasadora FoodSaver FFS010X está pensado para quienes necesiten ayuda en el día a día, ya que permite conservar alimentos frescos y cocinados hasta el doble de tiempo en perfectas condiciones. Y así la planificación de las comidas se vuelve mucho más sencilla, evitando el desperdicio.
Podemos hacer la compra incluso improvisando un poco y aprovechando las ofertas, sin miedo a que después los productos frescos se estropeen por no consumirlos rápidamente. Envasándolos al vacío en casa se mantendrán frescos durante muchos más días, y evitaremos que acaben en la basura antes de tiempo.
También nos lo pone muy fácil para planificar los menús familiares con antelación. Dedicando un día a cocinar diferentes platos solo tenemos que dividir la comida en raciones usando los recipientes más adecuados y envasarlos al vacío para guardarlos en la nevera. Así, tendremos la comida para toda la semana, lista para tomar y tan sabrosa como recién hecha.
Además de cocinar recetas completas y dividirlas en raciones, podemos dejar preparados alimentos para aprovecharlos en platos diferentes a lo largo de la semana. Por ejemplo, un mismo pollo asado se puede convertir en un bocadillo, ensaladas o salteados con verduras, y siempre estará fresco y conservando el sabor como el primer día.
La envasadora a corto plazo FoodSaver es muy sencilla de usar y ocupa poco espacio en la cocina, por lo que es perfecta para tener siempre a mano y usarla en cualquier momento. Los recipientes Fresh Containers y las bolsas con cierre tipo zip permiten organizar a conveniencia cada comida, dividiendo las raciones por los tamaños que necesitemos.
Una ventaja de los recipientes es que son fácilmente apilables y se puede ver el contenido de un vistazo, así es más sencillo tener la nevera o la despensa bien ordenada. Los Fresh Containers son además aptos para el microondas y lavavajillas, y también muy resistentes, perfectos para tomar directamente la comida en casa o en cualquier parte.
Las bolsas de cierre tipo zip son muy prácticas para mantener productos frescos como frutas, verduras o embutidos y quesos como recién comprados, sin riesgo a que se estropeen antes de consumirlos. También son muy cómodas para guardar snacks, tentempiés, o la merienda para tomar fuera de casa. Así como en viajes o yendo de excursión.
Conservación al vacío a largo plazo, la solución más completa
Envasar al vacío a largo plazo es el sistema más completo para quienes busquen la máxima conservación de todo tipo de alimentos en casa. Con una envasadora a largo plazo FoodSaver es posible conservar la comida fresca hasta cinco veces más tiempo conservando la máxima frescura como el primer día.
Además de ofrecer también las ventajas de poder planificar las comidas diarias, el largo plazo permite ahorrar mucho más tiempo y dinero haciendo compras especialmente voluminosas, aprovechando las ofertas de packs grandes o productos a granel rebajados.
Es muy práctico para almacenar productos de temporada todo el año, como frutas y verduras que solo están disponibles en el mercado durante poco tiempo, con la garantía de que se conservarán frescos como recién comprados. El periodo de conservación se alarga hasta cinco veces más que con otros métodos tradicionales, ya sea en la despensa, en la nevera o en el congelador.
Con una envasadora a largo plazo podremos sacar el máximo partido al congelador, tanto con productos frescos como platos cocinados o ingredientes listos para preparar. Por ejemplo un lomo de salmón con hierbas frescas, o incluso masa de galletas y bizcochos. Es muy práctico para la cocina diaria pero también para planificar ocasiones especiales, como las comidas y cenas de Navidad.
La envasadora es muy sencilla de usar, ya que es la máquina la que hace prácticamente todo el trabajo, con un sistema de vacío y sellado totalmente automático. Pero además podemos usar otros ajustes para alimentos especiales, como el modo húmedo o el modo solo sellado, para conservar alimentos delicados sin dañarlos, como las bayas frescas.
Además de la gama completa de Fresh Containers y bolsas zip, podemos utilizar las bolsas y rollos de diferente formato, que son reutilizables y se pueden conservar tanto en la nevera como en el congelador o la despensa. Los tarros son ideales para mantener en perfecto estado alimento secos como cereales o pasta, pero también para guardar en la nevera comidas húmedas como salsas.
La gran ventaja de los rollos es que se adaptan a cualquier tamaño y así podemos incluso envasar, por ejemplo, un pollo asado completo. Esto permite conservarlo como recién hecho durante mucho más tiempo en el congelador, evitando las típicas quemaduras por congelación que se producen con los envases tradicionales.
Ahora que ya conoces todas las ventajas del envasado al vacío solo tienes que elegir el sistema que más se adapte a tus necesidades y las de tu familia. Ya sea mediante envasado a corto o largo plazo, es la mejor forma de planificar y conservar mejor y más tiempo los alimentos y nuestra comida en casa.

Así es la nueva generación de aspiradoras que revolucionará la limpieza del hogar

Las 9 características de un ordenador perfecto para estudiantes

¿Cómo elegir el mejor aire acondicionado para casa?

Diferencias entre un humidificador y un purificador de aire