¿Por qué un smoothie es más saludable que un zumo?

¿Qué es un smoothie?
El término viene del inglés smooth, suave. Se trata de un batido de frutas mezclado con verduras en algunos casos y con una base líquida como agua, productos lácteos, yogur o incluso helado. La diferencia principal con el batido de frutas tradicional es la consistencia, que suelen ser un poco más cremosa.
Este tipo de alimentación tiene un largo recorrido en Estados Unidos, donde su uso es muy común, pero es desde hace unos años que han tenido un boom en su consumo en el resto del mundo gracias a la inclusión de estos en las dietas de famosas y celebrities, fotografiadas en la calle y en diferentes lugares, bebiéndolos. Poco a poco, la fórmula se exportó a otros países como el nuestro con mucho éxito por los valores nutricionales que ofrece.
¿Cuáles son los beneficios de un smoothie?
Si somos asiduos a este tipo de batidos, ya conocemos algunos de los beneficios de los smoothies. Empezando por el hecho de que, si no se es un consumidor habitual de fruta entera, con estas bebidas se consigue tomar diferentes tipos al licuarla, obteniendo el sabor ideal; o mezclándola con otro ingrediente como verduras, leche de soja, leche de vaca o yogur. Incluso para los niños que se “niegan” a comer fruta, un smoothie puede ser la solución, ya que un vaso no supone una barrera para ellos.
Asimismo, al ser fruta o verdura recién cortada, aporta todos los nutrientes que posee (vitaminas, minerales y fibras), por lo que nuestro organismo podrá alimentarse con mayor facilidad. Especialmente si lo tomamos por las mañanas, cuando necesita más nutrientes.
Los smoothies mejoran el tránsito intestinal, y por su aporte de fibra hacen que el nivel de azúcar en sangre no aumente de forma brusca. Además, se pueden endulzar agregando una fruta que posea azúcares propios, como el plátano. Así evitamos la ingesta de azúcares libres (aquellos refinados o sin refinar que están presentes en las bebidas industriales, la miel, los jarabes y los zumos de frutas).
A estas ventajas hemos de añadir lo fácil que resulta preparar este tipo de bebidas, para las que algunas personas se preguntan: ¿es más saludable que un zumo de fruta de toda la vida? Lo analizamos.
Por qué un smoothie es más saludable que un zumo
La mayor diferencia que hay entre un smoothie y un zumo es el contenido de la fruta con la que se prepara cada uno de ellos. En un zumo se consume el líquido de la fruta, razón por la cual no suele tener pulpa o esta ha sido pelada previamente. Debido a que es en la pulpa y la cáscara de los frutos y verduras donde se encuentra un mayor número de nutrientes, es aconsejable agregarlos a la receta.
Otro aspecto a considerar es que, al tomar las piezas de las frutas cortadas y batidas mediante electrodomésticos como la Oster Pro, se bebe un alto porcentaje de fibra, favoreciendo el sistema digestivo de manera notable. La fibra aporta una sensación de saciedad que, al no estar presente en los zumos, apenas se percibe. Por esta misma razón, la energía que otorga un zumo dura menos tiempo que el de los smoothies, ideales para antes o después del entrenamiento.
Debido a lo anterior se han puesto tan de moda en los últimos años y son perfectos para quienes cuidan su salud. También es posible combinar fruta y verdura bien triturada junto con algún otro ingrediente líquido o helado, como es el hielo para hacer granizados o batidos helados. Las cuchillas de la Oster Pro no tienen problema a la hora de picar hielo.
La Oster Pro 1100, una licuadora ideal para los smoothies
La salud es otro de los motivos por el que cada vez tomamos más batidos. El objetivo de muchos de nosotros es alimentarnos bien y estar al día con las mejores tendencias alimenticias. Pero también es cierto que llevamos una vida ajetreada y no disponemos de demasiado tiempo libre. Este tipo de electrodomésticos nos facilita el trabajo y hace más asequibles nuestros objetivos.
La batidora de vaso Oster Pro 1100 está fabricada para ponernos las cosas fáciles en casa. Se pueden preparar múltiples recetas tales como cócteles, desayunos como tortitas, cremas o dulces y, en cuanto a los smoothies, se obtendrá una bebida saludable con una buena textura gracias a su tecnología.
Esta combina potencia y diseño, con un motor reversible de alto rendimiento y cuchillas de acero inoxidable de seis puntas. El vaso, con capacidad para casi 2 litros y la posibilidad de ser usada en el frigorífico y lavada en el lavavajillas, supone un complemento extra para nuestra cocina. Se trata de un electrodoméstico con tres velocidades y funciones preprogramadas para facilitar su uso.
Nuestro ritmo de vida ajetreado no solo suele dejar de lado una buena alimentación. Por el modo en que pasamos el día necesitamos estar mejor nutridos y alimentados. Las batidoras suponen una ayuda importante en una cocina para la que cada vez tenemos menos tiempo. Tomar frutas y verduras es posible, y los smoothies echan un cable.

¿Portátil, híbrido o tablet para el nuevo curso?

¿Qué ventajas tienen los aspiradores sin bolsa?

Full HD vs 4K: ¿qué diferencias hay?

¿Convertible o separable, con cuál me quedo? Pros y contras de los mejores equipos híbridos 2 en 1