Estos son los 8 electrodomésticos más eficientes que ayudarán a reducir tu factura de la luz

Imagen cortesía de AEG
El coste de la electricidad es una de las preocupaciones más habituales dentro del presupuesto doméstico. Se trata de un precio que experimenta subidas recurrentes, en las que intervienen múltiples factores que no siempre dependen de nosotros.
Sin embargo, sí que existen hábitos que podemos modificar. Y no nos estamos refiriendo solo a apagar las luces al salir de una habitación, sino también a elegir los electrodomésticos más eficientes. Pero, ¿cuáles son los mejores para reducir la factura? ¿Y por qué es tan importante seleccionarlos con acierto?

CÓMO SABER SI UN ELECTRODOMÉSTICO ES EFICIENTE
Para conocer si un electrodoméstico es eficiente debemos fijarnos en la etiqueta energética. Todos los electrodomésticos, aparatos de climatización, o coches deben incluirla, y, según el dispositivo en cuestión, mostrará unos datos u otros relacionados con sus funciones. En los electrodomésticos nos aporta información sobre la energía que consumen, su capacidad (para el lavado, por ejemplo), el sonido que emiten y el consumo de agua.
La información que contiene la etiqueta energética se establece en base a la normativa establecida en la Legislación Europea. En el año 2019, la Unión Europea creó un nuevo etiquetado que se empezó a implantar en 2020 y finalizó en 2022.
CÓMO INTERPRETAR EL ETIQUETADO ENERGÉTICO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS

La eficiencia energética de los electrodomésticos se establece mediante clases o categorías. Las clases van identificadas por colores y letras. En el etiquetado introducido en 2021 se mantienen los colores (verde, amarillo, naranja y rojo, de más a menos eficientes) y se establece una nueva clasificación por letras, de la A a la G. En la actualidad, los electrodomésticos que llevarán la nueva etiqueta son:
- Frigoríficos
- Lavadoras
- Lavadoras-secadoras
- Lavavajillas
A partir de esta normativa, los electrodomésticos más eficientes que se fabriquen irán clasificados con la letra A. ¿Qué pasa con los electrodomésticos que se encuentran hoy a la venta, con clasificación A+, A++ y A+++? La clasificación sigue vigente para los modelos que ya la incluían, por supuesto, pero los nuevos requisitos hacen que un electrodoméstico con la clasificación A de nuevo cuño sea, por lo general, más eficiente que otro con la antigua A+++.
Si tienes que cambiar alguno de estos electrodomésticos, apuesta por modelos de la máxima eficiencia. Lo notarás en la factura de la luz y ayudarás a proteger el medioambiente. En la tienda online de El Corte Inglés puedes filtrar tus búsquedas para conocer rápidamente la clasificación energética de cada electrodoméstico. Además, la ficha de cada producto incluye dicha clasificación claramente indicada.
LOS 8 ELECTRODOMÉSTICOS MÁS EFICIENTES PARA EL HOGAR: NUESTROS FAVORITOS
Los electrodomésticos más usados en nuestro día a día, como la lavadora, el frigorífico o el lavavajillas, representan un porcentaje importante en el gasto del hogar. Merece la pena prestar atención a su clasificación energética para escoger los más eficientes. Para ayudarte en tu apuesta por la sostenibilidad.
01.
Frigorífico Combi LG Door Cooling+ GBV7280BPY: ideal para ollas y recipientes altos
Con un consumo de solo 138 kWh/año, este frigorífico LG tendrá un beneficioso impacto en tus facturas de la luz. Otras interesantes ventajas son el cajón especial para carnes y pescados con adaptabilidad para cervezas y una bandeja plegable que permite guardar recipientes altos como ollas y botellas sin necesidad de retirar toda la balda.
02.
Frigorífico combi Midea Total No Frost MDRB521MGA46O: gran eficiencia y precio ajustado
Midea demuestra que se puede tener un frigorífico de alta eficiencia a un precio muy asequible. Este modelo, además, es bastante silencioso, con un ruido en marcha de 29 dB. Destacamos su congelador, que tiene una bandeja en la puerta para guardar pequeños botes que se perderían en los cajones principales.
03.
Frigorífico combi Bosch No Frost KGN39VIBT : mucho espacio y bien aprovechado
El Bosch KGN39VIBT aúna una eficiencia superior a la de la mayoría (su consumo es de solo 129 kWh/año) con una gran capacidad: 363 litros entre frigorífico y congelador. Esto permite aprovechar mucho mejor su espacio interior, al tiempo que favorece la circulación interna para enfriar los alimentos con mayor facilidad.
04.
Lavadora AEG LFA6I8275A: con función vapor para evitar la plancha
AEG propone dentro de su gama de mayor eficiencia la LFA6I8275A, una lavadora que se distingue por incorporar función vapor. Esta característica ayuda a eliminar malos olores y reduce las arrugas, lo que a su vez hace que perdamos menos tiempo con la plancha.
05.
Lavadora Bosch WGG244Z0ES: máxima limpieza y bajo consumo
La Bosch WGG244Z0ES es una lavadora de 9 kg con un consumo de solo 49 kWh cada 100 ciclos y un ruido homologado de 71 dB, más bajo de lo normal. Muy adecuada para familias, destaca por la función Iron Assist, con la que se consiguen prendas con un 50 % menos de arrugas al salir de la lavadora.
06.
Lavavajillas Miele G 5410: eficiente también en el consumo de detergente
La calidad Miele se aprecia en todos los detalles de este lavavajillas, pero en particular en la eficiencia que hace en el consumo de detergente. Gracias a su tecnología QuickPower Wash, el aparato puede lavar sus 14 servicios en solo una hora, mientras que la toma directa al agua caliente del hogar ayuda a ahorrar hasta un 50 % de energía con respecto a los lavavajillas con calentador de agua propio.
07.
Lavavajillas integrable Bosch SPV4EMX25E de 45 cm: elegancia con bajo consumo
El Bosch SPV4EMX25E es un lavavajillas diseñado para cocinas pequeñas, aprovechando un hueco estándar de 45 cm. Dispone de un dispositivo Aquastop que evita las fugas de agua por borboteo, proyecta el tiempo de lavado restante en el suelo para que no tengas que abrir la puerta cuando quieras consultar cuánto le queda y se puede controlar desde el móvil gracias a la tecnología Home Connect.
08.
Horno multifunción Teka HCB 6526 SS: con función air fry para tus recetas saludables
Por su propio funcionamiento, no es nada habitual que un horno ofrezca un nivel de eficiencia elevado, pero este modelo de Teka es la excepción de la regla. No solo consume mucho menos que otros hornos comparables, sino que se puede limpiar fácilmente gracias a la función Hydroclean y posee un modo especial que lo convierte en una freidora de aire de gran capacidad para hacer que tus recetas sean más saludables.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones.

¿Cómo limpiar la resistencia de la air fryer de manera segura?

Los mejores robots de cocina para hacer cremas de otoño (y otros platos de temporada)

Puesta a punto para tu hogar con los mejores dispositivos de domótica

Así es como los frigoríficos inteligentes de LG cuidan tus alimentos y te ayudan a ahorrar energía