¿Has perdido alguna vez un archivo en tu Mac? Te enseñamos qué es y cómo funciona Time Machine

Las fotos del viaje a Nueva York, la última barbacoa con los amigos, tus canciones favoritas o aquellos documentos y presentaciones para el trabajo de clase. Ahora que todos almacenamos una gran cantidad de archivos en formato digital perder una parte de ellos, ya sean pocos megas o varios gigas, es un problema. Para evitarlo te mostramos Time Machine, un sistema de copias de seguridad para OS X que te ayudarán a mantener a salvo tus datos.
¿Qué es Time Machine?

¿Cómo funciona Time Machine?

El funcionamiento de Time Machine es muy sencillo y motivo por el que es uno de los pocos sistemas de copias de seguridad funcional y cómodo para el usuario. Pero aún más sorprendente es lo fácil de configurar que resulta.
Para activar Time Machine sólo debemos ir a las Preferencias del sistema, acceder al apartado Time Machine y activarlo. En ese momento nos aparecerá una ventana en la que seleccionar qué disco o partición del disco duro queremos usar para realizar las copias. Si no tenemos una partición o disco externo conectado, al conectar un nuevo disco nos saldrá una ventana preguntándonos si queremos usarlo con Time Machine o no.
Una vez está todo activado y con el disco para las copias seleccionado, Time Machine realizará la primera copia. Esta copia ocupará el mismo espacio que ocupe nuestro sistema operativo y los datos almacenados en el disco. Es la copia más lenta. A partir de ese momento, el resto de copias de seguridad será incremental. Es decir, sólo se añadirán los nuevos archivos así como las modificaciones de los ya existentes.

¿Qué disco duro y de qué capacidad lo necesito?

Cualquier disco duro nos va a servir. Da igual que tenga una interfaz de conexión USB 2.0, 3.0, Firewire o Thunderbolt. Si es cierto que en función de la conexión la transferencia de datos y por tanto la copia de seguridad se realizará más rápidamente.
Lo que sí es importante es que el tamaño del disco que vayamos a usar para nuestra copia de Time Machine sea al menos de la misma capacidad que el disco de nuestro Mac. Es decir, si nuestro MacBook Pro tiene 500GB de capacidad lo ideal es que como mínimo el disco externo tenga la misma capacidad.
¿Y si tiene menos? Pues bien, si tiene una capacidad menor, por ejemplo 320GB, nos realizará la copia siempre y cuando el espacio que necesite sea menor. Luego, si nuestro sistema operativo y los datos almacenados ocupan menos de 320GB podremos hacer uso del disco pero en el momento que los superemos ya no se podrá usar.
Vale, ¿y si la copia incremental supera la capacidad del disco duro externo? No hay problema. Según vaya necesitando espacio para las nuevas copias Time Machine irá eliminando de forma progresiva las más antiguas. De esta forma siempre tendremos espacio para las nuevas modificaciones.
Tres discos duros a tener en cuenta para Time Machine
Como ya hemos comentado cualquier disco duro puede ser usado para las copias de Time Machine. El único requisito es que esté formateado en HFS , un sistema de archivos usado por OS X. En el mercado existen ya discos externos que vienen preparados y formateados en HFS . Igualmente, si no viniese desde la propia Utilidad de discos vamos a poder cambiar el formato de forma rápida y sencilla.
Si buscáis algún disco duro externo os recomendamos tres opciones:
- Western Digital My Passport de 1TB con USB 3.0. Un disco duro con un diseño muy acorde a la nueva generación de equipos Mac así como una carcasa fabricada en plástico ligera pero resistente. Cuenta con conexión UBS 3.0 que nos ofrece una tasa de transferencia real entre los 110 MB/s. También cuenta con una versión For Mac que ya viene preparada para usar sin necesidad de formatear a HFS .
- Time Capsule. El dispositivo de Apple además de incluir un disco duro de 2TB de capacidad incluye varias conexiones ethernet para hacer funciones de router, conexión wifi para crear una red inalámbrica y puerto USB al que conectar un dispositivo USB y que este sea compartido en la propia red local. La ventaja de Time Capsule es que podremos hacer copias de seguridad con Time Machine sin necesidad de conectar vía cable nuestro Mac al disco duro.
- Western Digital My Book Thunderbolt, la solución más rápida. El disco duro My Book con conexión Thunderbolt aprovecha la velocidad de esta nueva interfaz revolucionaria que permite conexiones bidireccionales de hasta 10GB/s. Podrás realizar una copia de seguridad, mientras reproduces varios archivos de vídeo en Full HD y cargas varias máquinas virtuales almacenadas en él. Sin olvidar que con sus 4TB de capacidad también nos permite crear configuraciones RAID 0 y RAID 1 según nuestras necesidades, máximo rendimiento o máxima seguridad.

Descubre todas las ventajas del modo oscuro de tu móvil Iphone o Android: whatsapp, apps...

Guía de compra de televisores: todo lo que debes saber sobre pantallas

Copiar tus datos entre Android, iOS y Windows Phone al cambiar de móvil es más fácil de lo que parece

Cómo instalar macOS desde un pendrive