¿Tu robot aspirador te hace sugerencias de limpieza? 9 formas de sacarle partido gracias a su app y un asistente de voz

La simbiosis entre hardware y software está alcanzando cotas de funcionalidad extraordinarias en los robots aspiradores debido a la mejora de los dispositivos y las aplicaciones de control y su integración con tecnologías como las de los asistentes de voz o la gestión remota. Por ello se han convertido en una de las opciones más de moda para las tareas de aspiración y limpieza.
iRobot Home: no sin mi app
En el caso de los robots robots aspiradores Roomba de iRobot, la evolución los ha llevado por la senda de la conectividad inalámbrica, computación en la nube, inteligencia artificial, avances en la mecánica... Y, en este contexto, sobresale la plataforma inteligente iRobot Genius, que incluso abre la posibilidad de que el robot aspirador se anticipe a las necesidades del usuario y sugiera rutinas en función de sus hábitos de limpieza.
Para facilitar la interacción con el electrodoméstico, se ha desarrollado la app iRobot Home. Tras una importante actualización el pasado año de la app iRobot Home, las prestaciones de los modelos de Roomba como i7 o i7+ se han multiplicado gracias a la magia del software. Una vez instalada y configurada en nuestro smartphone o tableta, será nuestro interlocutor favorito con nuestro robot aspirador.
Con esta app podremos ir un paso más allá de la mera limpieza autónoma para pasar a la limpieza inteligente. Veamos cómo sacarle partido a esta herramienta y a las posibilidades de reconocimiento de voz.
1. Perfecciona los mapas creados por el robot aspirador
Los robots Roomba i7 e i7+ son capaces de ir creando mapas de los lugares que tienen que limpiar a medida que los exploran de forma autónoma gracias a su tecnología Imprint Smart Mapping. Una vez creado un mapa “en bruto”, es posible refinarlo añadiendo nombres a las estancias, como el de Salón o Cocina.
Este trabajo se puede realizar desde la app iRobot Home. Además, esta tarea permitirá posteriormente que la comunicación con el Roomba i7 o i7+ sea mucho más natural.

2. Usa los asistentes de voz para controlar tu Roomba
Una vez que tenemos configurada la app y el Roomba i7 o i7+ correctamente –y tras haber dado nombres descriptivos a las estancias sobre los mapas creados con Imprint Smart Mapping–, podemos añadir nuestro Roomba a los ecosistemas del hogar conectado con los principales asistentes de voz, como el Asistente de Google..
De este modo, será posible usar comandos de voz para controlar sus funciones y pedirles, por ejemplo, que limpien una habitación específica diciendo “Hey Google, comienza a aspirar el salón”.

3. Un paso más allá: la limpieza al detalle
La app iRobot Home no solo permite definir nombres para las estancias. También nos deja dar nombres a áreas de interés especial. Por ejemplo, si solemos picar en el sofá del salón, podemos decir al Roomba que limpie únicamente esa zona.
Tenemos la opción de usar la app para invocar al robot o recurrir a la voz a través de los asistentes. Así no solo agilizamos la tarea de limpieza, sino que la adaptamos al máximo a nuestras necesidades, concretando, por ejemplo, si deseamos que actúe “bajo” un objeto o mueble o “alrededor” de este.
4. Crea favoritos para limpiar con un solo toque
La app también facilita la creación de rutinas de limpieza favoritas que solo precisan de un toque para iniciarse. Tenemos libertad para definir cuándo comenzar tareas concretas (limpieza después de comer, cenar o desayunar) o más o menos exhaustivas.
Una vez creadas, solo es cuestión de invocar estas rutinas favoritas para que el Roomba haga su trabajo.

5. Haz que el Roomba hable con tu hogar
Desde la app iRobot Home es igualmente factible establecer tareas que comiencen al darse un evento determinado, como nuestra salida de la casa. Pero ¿cómo sabe el robot que hemos salido de casa? La respuesta la encontramos en la integración de los Roomba i7 e i7+ en el entorno del hogar conectado.
La tecnología que hay tras esta integración es la plataforma domótica iRobot Genius, compatible con servicios de geolocalización o con otros dispositivos como cerraduras inteligentes o termostatos. De este modo, actividades que se desencadenan en esos dispositivos, a su vez, pueden hacer de iniciadores para el Roomba.

La integración con IFTTT es otro de los ases en la manga de los Roomba i7 e i7+, con un buen número de reglas predefinidas para interactuar con el hogar conectado. IFTTT es una plataforma de automatización comúnmente utilizada para facilitar la interoperabilidad entre plataformas y dispositivos.

6. Atiende las recomendaciones de la app
Otra de las grandes ventajas de los nuevos modelos de Roomba y la app que los acompaña son las recomendaciones que se generan gracias a la tecnología iRobot Genius. Por ejemplo, cuando las mascotas empiezan a mudar de pelaje, la app puede recomendarnos que pongamos un especial énfasis en la limpieza de los suelos. Asimismo, es capaz de identificar otros eventos, cómo la época de polinización, para recordarnos realizar una limpieza más profunda si en casa hay alérgicos.
Además, si usamos programas de limpieza frecuentemente, nos propondrá crear una rutina favorita de las que hablábamos antes para adaptarse a nuestro estilo de vida.
7. Excluye zonas de limpieza
Tan importante como decir al robot qué limpiar es indicarle qué no aspirar. De esta manera, si los niños juegan en la alfombra, es muy útil poder decir al Roomba que excluya esa zona de la rutina de limpieza durante el tiempo que los peques tengan sus cosas dispersas por el salón.

Otro tanto sucede cuando buscamos tranquilidad en un momento dado, pero no queremos suspender la limpieza general. O, si tenemos mascotas, también es práctico excluir de la rutina las zonas donde tengan la comida.
8. Mantén el Roomba actualizado
Con la app iRobot Home es muy fácil instalar actualizaciones para los Roomba i7/ i7+ para asegurarnos de que su funcionamiento es siempre el más óptimo y seguro.
Tan solo siguiendo los pasos indicados por el asistente, en pocos minutos tendremos el aspirador listo para continuar con su tarea.
9. Activa las notificaciones

Con las notificaciones de la app activas, sabremos al momento si las rutinas de limpieza se han completado correctamente o ha habido alguna incidencia.
Es posible desactivarlas, por supuesto. Estas notificaciones son de especial interés cuando el Roomba está en la fase de exploración, en la que es más fácil que encuentre obstáculos y zonas en las que haya que ir a echar una mano para que registre el circuito de limpieza.

Qué es la conexión HDMI ARC de tu televisor y cómo usarla

Cómo ser más eficiente en las tareas del hogar gracias a la tecnología multifunción

10 aplicaciones que no pueden faltar en tu nuevo teléfono Android

¿Qué pasa cuando tu frigorífico no enfría? Soluciones y cuándo comprar uno nuevo