Comprar un portátil con pantalla táctil, ¿sí o no? Te ayudamos a decidir
También te va a interesar saber cómo conectar 2 pantallas o monitores al pc.
El ordenador portátil se ha tenido que transformar tras el empuje de los dispositivos móviles, nadie se escapa a las interfaces táctiles. Los principales fabricantes han ido mejorando la tecnología al tiempo que Microsoft – única en este camino – ha creado un Windows 10 mucho más adaptado a los gestos. Pero con esto no estamos asegurando que la opción táctil sea la mejor, hay que valorar si realmente nos interesa ya que no siempre se adapta a todos los escenarios de uso. ¿Nos interesa? Vamos a verlo.
Antes de seguir adelante debemos tener en cuenta que estamos hablando de ordenadores portátiles convencionales, no de dispositivos que necesariamente separan su pantalla del teclado. Un derivado de los portátiles convencionales son los convertibles: aquellos que permiten girar el teclado sobre sí mismos para dejarnos con la interacción táctil como principal protagonista.
Por qué nos gustan los portátiles táctiles
1- Navegación natural
No lo vamos a negar, hay usuarios que utilizan Windows a un nivel de productividad muy alto, haciendo uso de atajos y múltiples pantallas. La llegada del soporte táctil no les ha quitado el sueño. Pero son la minoría, además, los nuevos usuarios y también los antiguos nos estamos educando a interactuar con pantallas táctiles. Es algo más nuevo que usar un teclado y un ratón para manejar un ordenador, pero a todos nos resulta natural. Obviamente tenemos que darle las gracias a los teléfonos móviles.
Para un usuario que se enfrenta por primera vez a Windows en un portátil, usar la versión táctil del mismo será mucho más sencillo.
2 – Versatilidad
Que la pantalla táctil existe no significa que la tengamos que usar todo el tiempo. El teclado y el trackpad siguen ahí como método de control e introducción de datos, por lo que ahora lo que tenemos es diferentes formas de hacer lo mismo. Es necesario que no solo el sistema esté preparado, también las aplicaciones deben hacer un esfuerzo para que los gestos tengan sentido y la interacción con los elementos en pantalla sea fácil.
Un portátil táctil se puede convertir sin problemas en una alternativa a una tablet, tendremos dos dispositivos en uno.
3 – Un lápiz marca las diferencias
Hay muchos niveles y calidades de pantallas táctiles, pero en portátiles de gama alta es posible encontrar algunas que añaden un soporte para puntero, también llamado lápiz.
La productividad se dispara en el caso de aquellos usuarios que necesitan de esa definición en la interacción, hablamos de artistas o editores de imágenes. Con esta capacidad sí que se están marcando diferencias y habrá profesionales dispuestos a pagar por ello.
Cosas que tendrás que tener en cuenta para tu día a día con una pantalla táctil
1 – El consumo de batería es mayor
Es así, las pantallas táctiles están constantemente reconociendo si alguien la ha tocado, es un proceso que tiene un coste en energía que debemos valorar. Podemos hablar de muchos minutos de vida adicional en el ciclo completo de una batería. Conforme la tecnología avanza todos estas situaciones se vuelve más eficientes, pero si tu prioridad es la autonomía y no vas a darle importancia a tocar la pantalla, ya sabes que no es la mejor opción para ti.
2 – Limpia la pantalla
No vamos descubrir nada, estamos más que acostumbrados a vivir con suciedad en las pantallas de nuestros móviles y tablets. En estos portátiles pasa lo mismo pero en formato más grande, y se nota. Vamos a tener que estar frecuentemente limpiando la pantalla, especialmente si queremos estar viendo el contenido con detalle. Obviamente hay muchos avances en materiales y recubrimientos que mitigan el problema, pero el tipo de pantallas que se utilizan en estos portátiles táctiles no ayuda.
Otra particularidad es que suelen contar con acabado glossy – reflectante – que es más propenso a recoger huellas dactilares, y también va a dificultar su visibilidad en exteriores.
3 – Su precio es más alto
Depende bastante de la categoría del portátil, pero si la tecnología empleada es buena vamos a tener que pagarla. De hecho lo habitual es ver emparejada la opción táctil con paneles con alta resolución. Estará en cada uno evaluar si merece la pena pagar algo más por un portátil cuando existen las dos versiones, con o sin pantalla táctil. La tendencia dice que conforme avancemos esto será una especificación más común y no tendrá un impacto grande en el precio.
Pantalla táctil, ¿sí o no?
Las conclusiones que sacamos son claras, va a depender mucho del tipo de usuario para elegir la opción táctil. Si lo que realmente te importa es la autonomía y trabajar de una forma tradicional, no vas a ganar mucho. En el resto de casos siempre me plantearía lo opción y valoraría si existe un modelo sin pantalla táctil, y la diferencia de precio.
Es una realidad que la oferta ha crecido de forma importante en el último año y poco a poco se le va ir sacando utilidad y productividad al asunto. No se trata de una moda para un tipo concreto de portátil, lo vamos a encontrar en dispositivos asequibles y en los más caros del mercado.
Lo que sí es seguro es que los equipos disponibles giran alrededor del sistema Windows 10, ninguno de los portátiles Apple ha decidido jugar con este tipo de interacción. Vamos a conocer algunas opciones de mucha calidad que tenemos en el mercado:
Las mejores opciones táctiles
HP Spectre X360
Al mismo tiempo portátil y potente, este HP Spectre x360 es uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar en la evolución de los portátiles de gamas superiores. Destaca por poder utilizar un puntero en su pantalla táctil y por su acabado rosa dorado.
Lenovo Yoga 920
El Lenovo Yoga 920 destaca por su diseño ultraplano y al mismo tiempo contar con las mejores prestaciones, de hecho es la gama más alta de Lenovo en convertibles: teclado giratorio. Destaca por su pantalla casi sin bordes y el lápiz incorporado.
Surface Laptop
La mejor integración de Windows en un portátil ya que ha sido desarrollado por la propia Microsoft. Destaca por su diseño elegante y un teclado cubierto del tejido Alcantara. La pantalla táctil PixelSense es de 13,5 pulgadas y alta resolución.
Dell Inspiron
Dell es una de las compañías con más experiencia en la creación de portátiles convertibles, con este Inspiron nos propone un modelo de 13,3 pulgadas con tecnologías IPS y resolución Full HD.

Cómo se usa el iMessage para iPhone: trucos y funciones ocultas

Aprende cómo puedes ver tu ipad o smartphone en el televisor

Samsung Galaxy Watch4 y Watch4 Classic: descubre el reloj con el que mejor te vas a conocer

¿Nuevo en esto de los robots de cocina? Cómo sacar partido al Taurus Mycook Touch