¿Qué pasa cuando tu frigorífico no enfría? Soluciones y cuándo comprar uno nuevo

Abrir el frigorífico y encontrarse con que el agua está templada; los tomates, blandos; y el zumo, estropeado… Es una situación más habitual de lo que nos gustaría. Si la nevera no enfría (o no enfría lo suficiente), hay que tomar medidas lo antes posible. Aunque no funcione bien, estará consumiendo energía; un gasto totalmente innecesario y fácil de evitar. Vamos a analizar cuál puede ser la razón de que tu frigorífico no enfríe, dónde está la causa de su mal funcionamiento y qué medidas se pueden tomar para solucionar el problema.
¿QUÉ PASA CUANDO LA NEVERA NO ENFRÍA? PROBLEMAS TÉCNICOS Y SUS SOLUCIONES
Los motivos para que la temperatura del frigo sea más baja de lo recomendable son muy variados. Para encontrar la razón hay que fijarse en factores como la ubicación, el mantenimiento o el estado de los distintos componentes. Si tu frigorífico no enfría, estas pueden ser las causas:
-
NO ESTÁ ENCHUFADO O EL CABLE ESTÁ DETERIORADO
Si el enchufe se ha desconectado de la red, te darás cuenta rápidamente: además de no enfriar, la luz no se encenderá. A veces basta con cambiar el cable de alimentación para que vuelva a funcionar. Lo mejor es llamar al servicio técnico para que lo verifiquen y lo arreglen. -
EL VENTILADOR SE HA ESTROPEADO O ESTÁ ATASCADO
Es uno de los motivos más habituales. El ventilador se encarga de llevar el aire frío por el interior del frigorífico; si no va bien, el congelador funcionará pero la nevera no enfriará como debe. La solución es apagarlo, vaciarlo y limpiarlo a fondo. Si sigue dando problemas habrá que llamar al servicio técnico. -
EL MOTOR NO TIENE SUFICIENTE VENTILACIÓN
Para un rendimiento perfecto, el motor del frigorífico (situado en la parte trasera) debe estar correctamente ventilado. La acumulación de suciedad, o colocarlo demasiado próximo a la pared, pueden impedir que haya una buena circulación de aire. La solución es sencilla: solo tenemos que desenchufarlo y aspirar el polvo acumulado en el motor, frotándolo si hace falta con un cepillo seco. Al volverlo a colocar en su sitio, nos aseguraremos de que entre la pared y el motor hay espacio para que circule el aire. -
LA JUNTA DE LA PUERTA NO AJUSTA BIEN
Las juntas de goma de las puertas crean una barrera estanca, que impide que entre el calor y que se escape el frío del interior. Con el tiempo y el uso la goma se suele deformar, y el ajuste con la puerta deja de ser estanco. Si tu nevera no enfría bien, comprueba que la junta está en buenas condiciones. ¿No es así? Cámbiala por una del mismo modelo.
¿POR QUÉ MI FRIGORÍFICO NO ENFRÍA? CUESTIÓN DE COSTUMBRES
La manera en la que utilizamos nuestra nevera también influye en su rendimiento. Los “malos hábitos” provocan que su funcionamiento no sea todo lo bueno que nos gustaría. Por ejemplo, abrir y cerrar constantemente la puerta hace que el frío se escape; el motor tiene que trabajar más para lograr la misma temperatura, lo que aumenta el consumo y reduce su eficacia.
Otra práctica errónea es llenarlo demasiado, ya que los productos pueden obstruir los conductos por los que el motor lleva el frío hacia las distintas zonas. El lugar donde está colocado el frigorífico también influye en su rendimiento. Si en la cocina la temperatura supera los 32ºC o está por debajo de 16ºC, es probable que no enfríe lo suficiente.
CUÁNDO CAMBIAR UN FRIGORÍFICO QUE NO ENFRÍA

Si se han solucionado estos problemas y el frigorífico sigue sin enfriar lo suficiente, es probable que tengamos que cambiarlo por uno nuevo. La aparición constante de escarcha en el congelador es otro síntoma de mal funcionamiento. Podemos descongelar el aparato, pero en poco tiempo volverá a acumularse hielo y el rendimiento del motor bajará. Cuando adquieras el nuevo frigorífico, comprueba que incluye tecnología No Frost, que elimina la humedad del aire y evita la formación de escarcha, o Total No Frost, que la previene haciendo circular aire de forma constante.
O tal vez se trate de un electrodoméstico con unos cuantos años, y le haya llegado ya la “edad de jubilación”... La duración media de un frigorífico estándar está actualmente en unos 10 años, aunque hay modelos que pueden durar hasta 15 o 20 años. Si ronda ese tiempo y empieza a dar problemas, lo mejor es plantearse sustituirlo. Además, los electrodomésticos actuales son mucho más eficientes: lo notarás en la factura de la electricidad.
LOS FRIGORÍFICOS MÁS EFICIENTES Y VERSÁTILES: NUESTRA SELECCIÓN
Si nuestro frigorífico ya no enfría lo suficiente, consume mucha energía, tiene poca capacidad o genera escarcha, es el momento de cambiarlo. Merece la pena invertir en nuevos modelos de alta eficiencia y bajo consumo, que además incluyen lo último en tecnología de conservación de alimentos. Aquí te recomendamos algunos modelos: seguro que encuentras el frigorífico perfecto para tu casa.
1. FRIGORÍFICO COMBI HAIER HTR3619ENPW NO FROST
La tecnología No Frost alcanza en este frigorífico su mayor eficacia. No genera escarcha y hace innecesario descongelarlo periódicamente. Incluye un compartimento My Zone para guardar distintos tipos de alimentos que necesiten un enfriado rápido o unas condiciones de conservación especiales. El compartimento permite regular la temperatura al detalle, pudiendo ajustarla entre -2ºC y +3ºC. El acceso al congelador mediante cajones mejora el ajuste y conserva el frío en su interior, aumentando la eficiencia energética.
1199 €
798,15 €
2. FRIGORÍFICO SIDE BY SIDE HAIER HSR3918ENPG NO FROST
Los frigoríficos americanos o Side by Side son perfectos para conservar gran cantidad de alimentos, manteniéndolos en condiciones perfectas. Este modelo de Haier cuenta con display integrado en la puerta, que mejora su diseño y hace más fácil su limpieza. Su tecnología Multi Air Flow distribuye el aire frío por todo el interior, equilibrando la temperatura y ajustándola al detalle. Es perfecta para conservar los alimentos frescos durante más tiempo en el frigorífico de forma organizada; además, reduce el consumo eléctrico del frigorífico y lo hace más eficiente.
3. FRIGORÍFICO COMBI LG GBB72NSUCN CON DOOR COOLING+
Con este innovador frigorífico de LG no tendremos que preocuparnos por si llegamos a casa y nos encontramos con que no enfría. Cuenta con conectividad WiFI, que permite controlar la temperatura o la función de congelación rápida a través del móvil y hace su uso más fácil y práctico. Incluye sistema DoorCooling+, que genera un chorro de aire en la parte superior que se reparte por dentro en forma de cascada. El resultado: el frigorífico enfría un 32% más rápido que los modelos estándar (hasta 2 horas).
4. FRIGORÍFICO COMBI HISENSE RB438N4BC3 NO FROST
Los molestos cristales de hielo y la escarcha son cosa del pasado con este frigorífico Hisense. Su tecnología Total No Frost impide su formación por completo y conserva las propiedades y el sabor de los productos durante mas tiempo. Con sistema Dual-Tech Cooling (que impide que los alimentos se sequen y que los olores se mezclen) y Surround Cooling System (enfría el interior de manera uniforme, a través de salidas de aire individuales para cada estante).

Probamos el altavoz Sonos Roam: inteligente en casa y resistente fuera de ella

Todo sobre el iPhone 11 Pro: características y funcionalidades del mejor móvil de Apple hasta la fecha

Samsung Galaxy Watch4 y Watch4 Classic: descubre el reloj con el que mejor te vas a conocer

Probando un ordenador para el cole: la combinación Intel y Windows