Hob2Hood: ¿De qué hablarán la cocina de inducción y la campana extractora?
Hay tecnologías que nunca imaginarías encontrarte en la cocina y que, sin embargo, una vez llegan, te preguntas: ¿por qué a nadie se le había ocurrido esto antes? Un buen ejemplo de ello son las ondas microondas o la inducción electromagnética, pero hoy vamos a analizar la tecnología Hob2Hood de AEG, que utiliza infrarrojos para que la placa de inducción y la campana extractora se comuniquen.
¿El objetivo? Que la campana ajuste la potencia de extracción al uso que estemos haciendo de la placa, garantizando una evacuación óptima del humo sin que nosotros tengamos que hacer nada más.
Infrarrojos en la cocina: una tecnología conocida
La radiación infrarroja fue descubierta en 1800 por el astrónomo Sir William Herschel. En su experimento, Herschel utilizó un prisma para refractar la luz del sol -de la misma manera que las gotas de agua forman el arcoiris- midiendo la temperatura de cada color con termómetro.
Los infrarrojos tienen mucha aplicaciones: los detectores de infrarrojos se utilizan en visores y cámaras térmicas y de visión nocturna, también en sistemas de guiado de misiles. Los emisores se pueden utilizar como fuente de calor, por ejemplo, para calentar una sauna o el ala de un avión para evitar su congelación, así como en diferentes procesos industriales, como el soldado de plásticos o el secado de pinturas.
Sin embargo, el uso más habitual en nuestro día a día es el de la comunicación. Cada vez que cambiamos de canal o subimos el volumen viendo la tele, estamos utilizando rayos infrarrojos. El mando a distancia transmite esa información básica al receptor situado en el televisor mediante pulsos de luz infrarroja. Seguro que muchos también recordáis que algunos móviles y portátiles incorporaban un puerto de infrarrojos. Se utilizaba para poder enviar documentos de un dispositivo a otro cuando aun no había llegado la tecnología Bluetooth.
Pero lo de que os vamos a hablar hoy es de su aplicación en la cocina, de cómo sirve para comunicar a la campana con la placa de inducción.
¿Cómo funciona Hob2Hood?
Dejando la historia y la teoría a un lado, la pregunta es ¿cómo funciona exactamente Hob2Hood? Básicamente, al encender la encimera, ésta emitirá una señal que encenderá la campana y sus LEDs regulables. Luego, en función de la temperatura de las zonas de cocción, enviará una señal para regular la potencia de succión. Por defecto, la campana utilizará la velocidad de succión 1 al alcanzar la temperatura de ebullición, activando la velocidad de succión 2 al llegar a la temperatura de fritura, que es cuando se producen más humos. No obstante, se puede configurar este funcionamiento a nuestro gusto con hasta seis modos diferentes.
Además, para mayor comodidad, también hay un icono táctil situado en la encimera que permite apagar o cambiar la velocidad del extractor de forma manual.
Una vez hemos acabado de cocinar, el ventilador seguirá en marcha durante un minuto más para extraer el humo restante, apagándose automáticamente transcurrido ese tiempo. Las luces permanecerán encendidas durante dos minutos -por si, por ejemplo, estamos sirviendo la comida- y también es posible activar opcionalmente la Función Brisa, que hará que la campana siga en funcionamiento durante una hora a muy baja velocidad, de manera que el ruido sea casi imperceptible.
Las ventajas de que la placa y la campana extractora se hablen
La ventajas de la tecnología Hob2Hood, que permite que la placa y la campana extractora se comuniquen, se pueden resumir en un frase: podemos despreocuparnos de la campana y dedicarnos a cocinar. Se acabó aquello de olvidarnos de encenderla y no acordarnos hasta que haya tanto humo en casa que parezca que estemos jugando al Silent Hill. O peor, darnos cuenta de que la hemos dejado encendida y tener que levantarnos a apagarla cuando ya estamos cómodamente sentados a la mesa a punto de dar el primer bocado.
También es una buena noticia no tener que andar tocando botones de la campana extractora con los dedos llenos de grasa -y así nos evitamos tener que limpiar- pero lo mejor de todo es que, simplemente, funciona. Una cosa menos de la que preocuparnos en la cocina.
AEG Mastery, la gama de cocinas pensada para que tú seas el chef
La tecnología Hob2Hood es un avance más dentro de la gama Mastery de electrodomésticos pensados al detalle por AEG. La marca introduce el concepto responsive para definir una cocina que se adapta en todo momento a las necesidades del cocinero facilitando cualquier tarea. Con la gama Mastery podrás sacar el chef que llevas dentro, aplicando técnicas profesionales como horneado al vapor, cocina al vacío o a baja temperatura.
Estás a tiempo de conseguir un descuento para productos AEG
Hasta el 15 de julio puedes conseguir un descuento de 50€ para productos AEG. Como ya eres un experto en la gama Mastery AEG, solo tienes que responder a algunas preguntas siguiendo las instrucciones.
Campana decorativa AEG DBE6980HM con función Brisa
Placa de inducción AEG HKL85410FB con MaxiZone
Pausa, abre y añade ropa: controla los programas de tu lavadora Samsung AddWash desde tu smartphone
¿Un robot doméstico? Estos ejemplos para casa demuestran que ya es posible
¿Qué es la tinta electrónica y por qué ha revolucionado la lectura?
Snapdragon 888: características del procesador más potente para tu móvil Android