Las mejores cámaras EVIL: así es la tecnología sin espejo
![Descubre qué es una cámara evil Cámara evil qué es](https://eci.contebio.com/material/comp/428988/1701191757_que-es-camara-evil.jpg)
Imagen cortesia de Nikon
El mundo fotográfico ha sabido adaptarse a la aparición de los teléfonos móviles como primer dispositivo para registrar nuestra realidad. El cambio más reciente lo hemos vivido con la llegada de las cámaras EVIL, que poco a poco van sustituyendo a las clásicas réflex, convirtiéndose en la actualidad en el principal tipo de cámara.
En este artículo os vamos a explicar en qué consiste esta evolución propuesta por las cámaras EVIL, además de presentar una selección con los mejores modelos, que podréis comprobar que se encuentran disponibles desde precios muy bajos, hasta llegar a cámaras que son completamente profesionales.
¿QUÉ ES UNA CÁMARA EVIL?
EVIL son las siglas de Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses, que podemos traducir como ‘Visor electrónico con lente intercambiable’. También son conocidas en el mercado como mirrorless o CSC. La principal característica de estas cámaras es que no cuentan con espejo en su interior.
Al eliminar este elemento básico en las cámaras réflex, acabamos con el pentaprisma que lleva la imagen hasta un visor óptico. El primer beneficio que conseguimos es una reducción del tamaño y el peso considerable: las cámaras EVIL son más compactas y ligeras. Pero también tenemos otras ventajas adicionales:
- Podemos seguir accediendo a objetivos intercambiables, con un abanico de opciones igual que teníamos en réflex, con calidad equivalente, incluso superior.
- Los sensores pueden ser de cualquier tamaño, por lo que se pueden confeccionar cámaras para todos los niveles de usuarios.
- Los sistemas de enfoque han evolucionado de manera importante gracias a la nueva estructura interna.
- La manera de ver lo que estamos fotografiando es a través de un visor electrónico, un sistema que nos permite ver el resultado final en tiempo real.
LAS MEJORES CÁMARAS EVIL
Unos dieron los pasos antes que otros, pero ya no queda ningún fabricante importante de cámaras que se haya quedado fuera de la generación EVIL. Los catálogos se encuentran repletos de modelos que cubren todas las necesidades, y nosotros hemos querido mostrar seis opciones muy representativas de lo que podemos encontrar en el mercado.
Todas nos aseguran calidad tanto en foto como en vídeo, pero cuentan con detalles diferenciales que la pueden convertir en interesantes para determinados perfiles. Están ordenadas de menor a mayor precio:
01.
Escalón de acceso para creadores: Nikon Z 30
La Nikon Z 30 es una máquina creada pensando en los creadores de contenido, en especial aquellos que quieren generar vídeos en formato vlog. Puede capturar vídeo 4K a 30 imágenes por segundo, o subir hasta los 120 frames si la resolución es Full HD.
Se trata de una opción muy ajustada en precio para las prestaciones que ofrece, destacando además el kit con objetivo con una focal 16-50 mm. En definitiva, un todo terreno para afrontar todo tipo de creaciones.
02.
La herramienta perfecta para los vlogs: Sony ZV-E10
Elegir la montura E de Sony es apostar por una selección fantástica de objetivos, que en la ZV-E10 sacan su máximo rendimiento con el sensor APS-C de 24 megapíxeles. Una cámara diseñada para dar lo máximo tanto en foto como en vídeo, de ahí que sea una de las principales herramientas para realizar vlogs.
Encanta por su pantalla táctil completamente articulada y la calidad de su micro direccional, también por contar con una autonomía y un sistema de enfoque que son referentes en su segmento de precio.
03.
Salta a las cámaras sin espejo de la mano de Canon y su EOS R50
En el mundo fotográfico nos gusta casarnos con marcas por la manera tan especial en la que registran las imágenes, o la manera en la que plantean el control de las cámaras. Canon es una marca que ha conseguido esto, con fieles seguidores que pueden seguir encontrando un modelo de acceso fantástico al formato EVIL con la EOS R50.
Estamos ante una cámara sin espejo muy compacta con gran calidad de imagen en foto, gracias al sensor APS-C de 24,2 megapíxeles y el potente procesador de imagen DIGIC X. Destaca por un excelente sistema de enfoque bautizado como Dual Pixel II y por la pantalla táctil de ángulo variable.
3
1449 €
999 €
04.
Nikon Z fc, con el aroma de las cámaras clásicas
Nikon nos propone un salto al glorioso pasado de la marca presentado en la Z fc el aspecto y controles de sus cámaras clásicas, con toda la tecnología y calidad que nos puede ofrecer la montura Z. Es la máquina ideal para aquellos que quieran fotografiar con estilo.
La cámara puede grabar vídeo en formato 4K/30p, cuenta con una pantalla articulada y un sensor APS-C de 20,9 megapíxeles. Es, además, una cámara con un precio muy ajustado para lo que ofrece, en un formato realmente compacto.
05.
Eleva la definición de tus tomas con Fujifilm X-T5
La Fujifilm X-T5 es la favorita de aquellos que buscan un nivel superior de imagen, algo que consigue gracias a su nuevo sensor X-Trans de 5ª generación y el procesador X-Processor 5, juntos son capaces de ofrecernos 40,2 megapíxeles.
Es una cámara rápida, que puede presumir de una construcción fantástica, con un sellado que le permite resistir las inclemencias del tiempo.