¿No funciona la tarjeta SD? Te enseñamos cómo recuperar los datos

Las tarjetas de memoria no están exentas de fallo. A veces, a causa de altas temperaturas o bien por un problema de software, nos encontramos en la situación de no poder acceder a los datos almacenados en ellas. Y claro, cuando es el soporte donde hemos ido almacenando las fotos de nuestras últimas vacaciones o algún evento importante, la situación se vuelve tensa.
Pero tranquilos. Normalmente, en una gran mayoría de casos, se puede recuperar el contenido. Lo más importante es no sobrescribir los datos. Es decir, si borramos una memoria por error o tras un fallo, no volquemos nuevos datos en ella. Lo segundo que tendremos que hacer es utilizar algún software de recuperación de datos.
Cómo funcionan las tarjetas de memoria SD
Las tarjetas de memoria, al igual que otras unidades de almacenamiento, están compuestas por una memoria flash en la que se van almacenando los datos. Esas memorias son chips capaces de mantener el contenido sin energía. Cada chip dispone de diferentes bloques que van desde los 512 bytes hasta los 256KB por lo general.
Estos bloques van almacenando la cadena de datos que forma una fotografía, archivo de audio o documento de texto. A veces ocurre que alguno de estos bloques se corrompe y es cuando los datos resultan inaccesibles. Otro de los fallos que pueden presentar las tarjetas es un error en la tabla de particiones.
Afortunadamente, existen aplicaciones capaces de recuperar y restablecer dicha información. Para ello, emplean diversos algoritmos que recorren cada uno de los sectores de nuestra memoria en busca de información.
Aplicaciones para la recuperación de datos de una tarjeta SD
Photorec para Windows
PhotoRec es una aplicación especializada en recuperación de fotografías que ignora el sistema de archivos de la tarjeta o disco (e incluso dispositivo) que cuente con la memoria corrupta, y va directamente a por los archivos. Esto provoca que recupere archivos de una memoria o disco realmente dañados. Además de archivos de imagen o vídeo, puede recuperar otros como archivos ZIP, HTML, PDF, Office.
Recuva para Windows
Recuva es una aplicación de pago que cuenta con una versión gratuita que funciona realmente bien y nos puede servir para casos de emergencia. Es capaz de analizar una memoria al completo y recuperar todos los archivos eliminados bien por accidente o error. Una vez analizada la memoria, nos dará opción a seleccionar y guardar en una ubicación diferente (nuestro disco duro u otra unidad de almacenamiento externo) los archivos encontrados.
Stella Data Recovery para Windows y Mac
Stellar Data Recovery es otra aplicación para la recuperación de archivos. Sólo con versión de pago, esta herramienta funciona realmente bien, con opciones avanzadas para incluso acotar la búsqueda a partir del sector que está defectuoso, acelerando así el análisis. Igualmente nos ofrece la opción de indicar qué archivos queremos que localice, pudiendo por ejemplo escoger sólo las imágenes en .jpg, ahorrando tiempo. Además, lo más importante es que la aplicación está disponible tanto para los sistemas operativos de Microsoft como macOS de Apple.
Disk Drill para Windows
Disk Drill es otra aplicación que te permite recuperar archivos de tu tarjeta SD. Funciona con los formatos más importantes como NTFS, FAT32, EXT, ExFAT o HFS+. Además de servir para tu tarjeta SD con datos perdidos, puedes utilizarlo con otros medios como pinchos USB, discos duros externos y demás. Cuenta con versión gratuita y de pago.
Undeleter para Android
Undeleter para Android es una app que debes descargar en tu smartphone y que te permite recuperar archivos y documentos de tu tarjeta SD que pensabas perdidos para siempre. Además, esta app tiene la función de eliminar documentos de una vez por todas si lo que quieres es suprimirlos sin dejar rastro.
iSkysoft para Mac
iSkysoft es una herramienta para aquellos usuarios que quieran recuperar datos de una tarjeta SD desde un ordenador Mac. Al igual que otras alternativas, tiene versión gratuita y de pago, que sirven tanto para tarjetas SD como USB o discos duros externos.
Algunos consejos para el mantenimiento de tus tarjetas de memoria
Ningún usuario está libre de fallos o errores que puedan surgir en sus tarjetas de memoria, por lo que una pérdida de datos es algo que nos puede ocurrir a todos. Intentar mantener unas simples pautas de uso minimizará las posibilidades de vernos en una situación tan comprometida como la pérdida de datos.
- Lo primero que debemos hacer es elegir tarjetas de garantía. El precio y calidad de una tarjeta va muy relacionado con los chips de memoria flash utilizados. Es por eso que debemos asegurarnos de elegir la tarjeta adecuada para cada uso y usuario. Debemos adquirir una marca reconocida por encima de una tarjeta muy económica en el mismo rango de características.
- Mantén la tarjeta en un lugar con una temperatura constante y que no exceda ni en calor ni frío a las niveles marcados por el fabricante.
- En caso de error o accidente, la tarjeta no se reconoce, saca la tarjeta de la cámara y guárdala. Posiblemente puedas recuperar el contenido con un alto porcentaje de éxito desde tu ordenador (de hecho, el PC/Mac es el lugar donde deberías intentarlo siempre).
- Extrae siempre la tarjeta del ordenador de forma segura con la opción Expulsar en OS X o Quitar hardware de forma segura en Windows, es muy importante.
- No extraigas la tarjeta de tu cámara mientras la luz que indica que está leyendo o escribiendo parpadea. Una extracción a destiempo provoca errores en los sectores de memoria. Y si es con la cámara apagada completamente, mejor aún.
- Si usas diferentes dispositivos, dos modelos de cámaras diferentes u otro gadget que use la misma tarjeta de memoria, mejor no compartirla. El software de cada dispositivo podría causar problemas.
Así que ya sabes, si alguna vez sufres algún incidente con los datos o el acceso a ello en tus tarjetas de memoria, tranquilo. Dispones de diferentes opciones para intentar recuperar todo el contenido. Y si estás pensando en adquirir nuevas tarjetas para sustituir a las actuales o simplemente aumentar la capacidad, es recomendable que eches un vistazo a los modelos de Sandisk tarjetas tipo SD clase 10 HC de 32 GB (perfecta para la mayoría de usuarios) o al modelo con 128 GB de capacidad (para los que necesiten máxima capacidad).
Y si se trata de un smartphone nunca está de más añadir más capacidad adicional para almacenar aplicaciones y archivos multimedia (vídeos, audio, fotos). En ese caso, mirad si os pueden interesar la tarjeta microSD de Samsung con una capacidad de 32 GB o la microSD de Samsung de 64 GB.
Samsung Micro SD EVO+ 64GB
Esta tarjeta SD de Samsung tiene unas velocidades de hasta 100MB/s en la lectura y de 60MB/s en la escritura. Con 64GB para que quepan todos tus videos y fotos en tu móvil.
Sandisk Extreme microSDXC 64 GB
De calidades y velocidades similares a las de Samsung, Sandisk tiene esta tarjeta SD que sirve para aumentar la capacidad de almacenamiento de tu smartphone.
SilverHT MicroSDHC
Con 16GB de espacio y velocidades ligeramente más lentas, esta tarjeta SD de SilverHT es una gran opción para aumentar la capacidad de tu móvil a un precio muy contenido.

¿Nuevo iPhone X? 11 trucos básicos para dejar de ser un novato

Cómo hacer más sostenible y eficiente el lavado de tu ropa

Los diez mejores trucos para ganar en Clash Royale

33 trucos para dominar Office 2016 y Office 365 como un profesional