Altavoces y auriculares IP4, IP5, IP6, IP67. ¿Qué significan estas siglas?

Es muy posible que hayas escuchado hablar alguna sobre la certificación IP en teléfonos móviles, ya que es la manera oficiosa que tienen los fabricantes para informarnos sobre el grado de protección que presenta el terminal que vamos a adquirir.
Por fortuna para los clientes, esta certificación IP es una vara de medir que también se puede utilizar en otros ámbitos de la industria tecnológica, siendo muy útil para reconocer la resistencia en gadgets inalámbricos. Dos buenas pruebas de esto son los auriculares y los altavoces.
¿QUÉ SIGNIFICA EL IP EN UNOS ALTAVOCES O AURICULARES?
Las siglas IP corresponden con “Ingress Protection”, que en nuestro idioma se traduciría como “protección contra ingreso”. Pero lo que realmente nos importa es que sirve para conocer el grado de resistencia frente al agua y el polvo que tiene cualquier dispositivo electrónico.
Siempre veremos dos números acompañando a las siglas.

- El primero informa de la protección contra sólidos, como puede ser el polvo.
- El segundo nos dice la protección contra los líquidos.
A continuación, vamos a conocer con más detalle cómo se compone, con independencia de si estamos evaluando un altavoz o unos auriculares, ya que es válido para cualquier gadget:
La primera cifra nos indica la protección contra sólidos
En lo que respecta a la protección contra el agua y otros líquidos, hay nueve niveles diferentes. En la certificación se tienen en cuenta el caudal de entrada del líquido y el tiempo de exposición al mismo:
- IP x0: No hay ninguna protección.
- IP x1: El dispositivo está protegido contra la caída vertical de gotas de agua, con un tiempo de resistencia de 10 minutos.
- IP x2: El dispositivo está protegido contra la caída de gotas de agua con inclinación máxima de 15 grados, un tiempo de resistencia de 10 minutos.
- IP x3: El dispositivo está protegido contra la caída de agua nebulizada en un ángulo de hasta 60 grados, con un promedio de 11 litros por minuto. El tiempo que debe resistir es de 5 minutos.
- IP x4: El dispositivo está protegido contra chorros de agua desde cualquier ángulo, con un promedio de 10 litros por minuto. El tiempo que debe resistir es de 5 minutos.
- IP x5: El dispositivo está protegido contra chorros de agua desde cualquier ángulo, con un promedio de 12,5 litros por minuto. Debe resistir al menos tres minutos en las condiciones descritas.
- IP x6: El dispositivo está protegido contra chorros de agua potentes, a razón de 100 litros por minuto desde cualquier ángulo. Debe resistir al menos tres minutos en las condiciones descritas.
- IP x7: El dispositivo está protegido contra los efectos de la inmersión temporal. Debe resistir al menos 30 minutos a un metro de profundidad.
- IP x8: El dispositivo está protegido contra los efectos de la sumersión. Es a criterio del fabricante, pero siempre en un nivel superior de protección que IP x7.
- Existe un nivel superior conocido como IP 9K, que se utiliza para certificar protecciones bastante extremas, como potentes chorros de agua (a 80° C), a razón de entre 14 y 16 litros por minuto.
La protección contra líquidos la tenemos en la segunda cifra
En lo que respecta a la protección contra el agua y otros líquidos, hay nueve niveles diferentes. En la certificación se tienen en cuenta el caudal de entrada del líquido y el tiempo de exposición al mismo:
- IP x0: No hay ninguna protección.
- IP x1: El dispositivo está protegido contra la caída vertical de gotas de agua, con un tiempo de resistencia de 10 minutos.
- IP x2: El dispositivo está protegido contra la caída de gotas de agua con inclinación máxima de 15 grados, un tiempo de resistencia de 10 minutos.
- IP x3: El dispositivo está protegido contra la caída de agua nebulizada en un ángulo de hasta 60 grados, con un promedio de 11 litros por minuto. El tiempo que debe resistir es de 5 minutos.
- IP x4: El dispositivo está protegido contra chorros de agua desde cualquier ángulo, con un promedio de 10 litros por minuto. El tiempo que debe resistir es de 5 minutos.
- IP x5: El dispositivo está protegido contra chorros de agua desde cualquier ángulo, con un promedio de 12,5 litros por minuto. Debe resistir al menos tres minutos en las condiciones descritas.
- IP x6: El dispositivo está protegido contra chorros de agua potentes, a razón de 100 litros por minuto desde cualquier ángulo. Debe resistir al menos tres minutos en las condiciones descritas.
- IP x7: El dispositivo está protegido contra los efectos de la inmersión temporal. Debe resistir al menos 30 minutos a un metro de profundidad.
- IP x8: El dispositivo está protegido contra los efectos de la sumersión. Es a criterio del fabricante, pero siempre en un nivel superior de protección que IP x7.
- Existe un nivel superior conocido como IP 9K, que se utiliza para certificar protecciones bastante extremas, como potentes chorros de agua (a 80° C), a razón de entre 14 y 16 litros por minuto.
VENTAJAS DE LOS ALTAVOCES Y AURICULARES CON CERTIFICACIÓN IP
Resistente al agua y sumergible son cosas muy distintas, lo mismo podemos decir de la protección contra sólidos. Repasando los niveles expuestos en el apartado anterior nos podemos hacer una idea de las protecciones que vamos a conseguir con un dispositivo certificado como tal.
Lo primero que se nos viene a la cabeza es la garantía de contar con un altavoz que nos podemos llevar a la playa o la piscina, incluso funcionar en el baño. En lo que respecta a auriculares, la opción de resistencia no solo implica poder usarlo en un ambiente festivo, ya que también nos permite conseguir escuchar audio mientras realizamos deporte, sin miedo al exceso de sudor o la lluvia.
LOS MEJORES ALTAVOCES Y AURICULARES TAMBIÉN PUEDEN SER RESISTENTES
Debemos conocer que tanto la calidad como las especificaciones de altavoces y auriculares con certificación IP de resistencia no son inferiores a un producto convencional. Es un añadido que nos habla de una construcción superior, que nunca irá en perjuicio de sus prestaciones.
01.
¿Auriculares para hacer deporte? Los Energy Sistem Earphones Sport 1+ son resistentes al sudor
Los Sport 1+ de Energy Sistem se sujetan muy bien a la cabeza y destacan por el buen tamaño de sus botones para que puedas utilizarlos mientras realizas actividades deportivas. Además de resistentes al sudor y las salpicaduras, son una opción muy económica.
Resistencia IP x4.
02.
Bose Soundlink Micro: resistencia IP67 y emparejamiento múltiple
Un altavoz perfecto para los que buscan el equilibrio entre el diseño robusto y una alta calidad de audio, sello de identidad de la casa Bose. Encantará por su clip flexible, también por la posibilidad de emparejarlo con otros altavoces de la firma para disfrutar de más sonido.
Resistencia IP x7.
03.
Máxima calidad en auriculares True Wireless y deportivos con los Bose Sport Earbuds
Si estás en la búsqueda de unos bajos rotundos y tu prioridad es el formato True Wireless, estos auriculares de Bose tienen la pegada que buscas. Destacan por una resistencia a la lluvia, sudor, pequeños chorros de agua y salpicaduras que los convierten en ideales para hacer deporte con ellos.
Resistencia IP x4.
04.
Un altavoz compacto y resistente que expande el sonido: SONY SRS-XB13 EXTRA BASS
Pequeño pero muy capaz, el Sony SRS-XB13 no solo proporciona protección contra chorros de agua, sino que su resistencia también lo blinda contra polvo, arena y otras partículas, por lo que es perfecto para llevártelo a la playa. Su batería dura hasta 16 horas.
Resistencia IP67.
05.
Versatilidad total en formato botón: JBL Vibe 300 True Wireless
Los JBL Vibe 300 TW son unos auriculares ideales si buscas una gran calidad de audio en formato botón. Lo consigue gracias al driver de 12 mm con sonido JBL Deep Bass. La función Dual Connect permite atender una llamada en el lado izquierdo mientras suena de fondo la música en el lado derecho. La autonomía combinada con el estuche llega a las 26 horas.
Resistencia IP x2.
06.
15 horas de música ininterrumpida con los JBL Xtreme 3
El JBL Xtreme 3 es resistente al polvo y al agua para que puedas llevar tu altavoz a cualquier parte. Con una gran potencia, permite conectar varios altavoces para cubrir un mayor espacio gracias a la tecnología PartyBoost. Su correa de transporte tiene hasta un abridor de botellas.
Resistencia IP67.

Shokz, los auriculares más seguros para practicar deporte

Los mejores auriculares para cada tipo de uso

Cómo sacarle partido a los altavoces inteligentes

Mi ordenador va lento: siete consejos para que vaya como el primer día