Cómo sacarle partido a los altavoces inteligentes

El Internet de las Cosas ha supuesto toda una revolución en cómo entendemos la tecnología. Gracias a ella podemos disponer de un hogar más interactivo e inteligente, ejecutando tareas de una manera mucho más cómoda y optimizando, así, nuestro tiempo. Con un altavoz bluetooth potente y con sistema inteligente, podemos hacer muchísimas tareas que antes eran más complicadas.
Termostatos que podemos activar sin que estemos presentes en casa, luces que se encienden y apagan de forma inteligente, televisores que ofrecen su contenido en respuesta a nuestras órdenes… Y la voz es la clave para su funcionamiento.
Para organizar nuestro día a día y facilitarnos las tareas cotidianas, es interesante ver en qué medida los altavoces inteligentes pueden convertirse en un elemento indispensable dentro y fuera de nuestro hogar. Aquí daremos algunas ideas.
¿CÓMO FUNCIONA UN ALTAVOZ INTELIGENTE?
Una de las principales ventajas de los altavoces inteligentes es poder controlar todos los aparatos inteligentes que tengas en casa desde un único dispositivo. Gracias a un asistente digital que, mediante técnicas de reconocimiento de voz, es capaz de interpretar nuestras órdenes y preguntas para ayudarnos en todo lo que necesitemos.
Con Google Assistant —mediante un “Ok, Google”— o con Siri —mediante un "Oye, Siri"— puedes simplificar el control de los aparatos de tu casa —encender las luces, bajar las persianas o poner Netflix—. La manera natural de interactuar con ellos hace además que para los niños sea una fuente accesible de información y entretenimiento a través de un uso muy intuitivo; y para las personas mayores, facilitan el manejo en comparación con otras interfaces más habituales, como la de los móviles.
¿ALTAVOCES SIN PANTALLA O CON PANTALLA?

Podemos diferenciar entre los altavoces inteligentes normales y los que cuentan con pantallas inteligentes. Los primeros son perfectos para reproducir música —con órdenes como "Ok Google, pon mi lista de Spotify"—, realizar llamadas con manos libres y consultar información —como el estado del tiempo—. Los segundas añaden potentes capacidades multimedia con un uso más versátil —permiten hacer videollamadas, ver series o películas—.
Modelos como el nuevo Nest Hub de Google aúnan fidelidad acústica con grandes y nítidas pantallas táctiles de gran tamaño. Se pueden utilizar con los dedos como tabletas, y su propósito es establecer videoconferencias o incluso ayudarnos a seguir recetas de YouTube en la cocina utilizando la orden "Ok Google, búscame una receta de [comida]". También permiten mostrar rutas con solo pedirle "Ok Google, ¿cómo llego a [dirección]?" y mostrar todo tipo de respuestas a nuestras preguntas de forma visual.
Aunque altavoces inteligentes y pantallas inteligentes son dispositivos relativamente distintos, ambos pertenecen a la misma categoría y poseen funciones análogas. Por regla general, las órdenes que funcionan en uno también lo hacen en el otro. Y sus posibilidades de los asistentes de voz son inmensas, como hemos señalado en alguna otra ocasión.
CÓMO SACAR PARTIDO A UN ALTAVOZ INTELIGENTE
Aunque se puede pensar de primeras que por sus características un altavoz inteligente esté pensado solo para adultos, nada más lejos de la realidad. Ya hemos comentado que los asistentes virtuales que responden por comandos de voz son muy intuitivos y fáciles de usar, pudiendo llegar a convertirse en uno de los dispositivos más versátiles del hogar para toda la familia.
A continuación, te revelamos algunas de las funciones más interesantes que todos podemos poner en práctica con un altavoz inteligente, de una manera muy sencilla y en solo unos cuantos segundos.
ORGANIZA TU DÍA CON UN ALTAVOZ INTELIGENTE
Para tener una vida más organizada ya no necesitas llevar tu agenda de papel siempre encima. Los altavoces inteligentes te ayudan a organizar tu día a día —planificar tu calendario, hacer tu lista de la compra o activar alarmas y recordatorios, son algunas de sus funciones—.
Puedes empezar programando tu despertador con un “Ok, Google, pon una alarma a las 8:00 de lunes a sábado” o que tu HomePod te despierte con un mensaje —lo puedes hacer con una orden similar a esta “Oye Siri, intercomunicador “Es hora de levantarse””— o con tu música favorita. Desayunar escuchando un resumen de la actualidad diaria o repasar tu calendario de acuerdo con lo establecido en tu agenda. Elegir la ruta más rápida y con menos tráfico a tu trabajo gracias al Google Maps, mientras haces tu lista de la compra en Google Keep —e incluso puedes conocer las mejores ofertas de los supermercados que te hagan más ligera tu factura—.
UN PINCHE PERFECTO PARA TU COCINA
De vuelta a casa, ya con la compra hecha y toda la tarde por delante, tu altavoz inteligente se puede convertir en el pinche que necesitas en tu cocina. Puedes buscar cualquier receta acorde a tu modo de vida — comida Fit, realfooding o recetas veganas, entre otras— a la orden de “Ok, Google, cómo hacer [tu comida favorita]” o conectar con aplicaciones de terceros y ya podremos navegar por los cientos de recetas que incluyen los sitios web especializados en gastronomía.
Además, los altavoces inteligentes te permiten planificar el calendario de comida sincronizándose con apps —como ‘Food Planner’ o ‘Noodle’— y hacer la lista de la compra en base a las recetas seleccionadas.
JUEGOS PARA NIÑOS
Los altavoces pueden ser amigo, niñera e incluso profesor para tus hijos. Gracias a ellos podrás disfrutar de tiempo libre o aprender con tus pequeños. Son uno de los recursos más completos —pueden escuchar sus canciones preferidas, ver series educativas, jugar e incluso aprender idiomas—.
Estos dispositivos son capaces de responder todas las preguntas de los niños y que despertará su curiosidad y sus ganas de saber interactuando con su entorno. Es una herramienta interesante también para aquellos que están aprendiendo a hablar, dando instrucciones claras y precisas al altavoz. De este modo, además de tenerlo entretenido, estará ejercitando su creatividad.
Fabricantes como Google, preocupados por la forma de aprender de los niños en su interacción con estos asistentes, que funcionan a base de órdenes, han implementado características como “Pretty Please” para que aprendan a comunicarse diciendo “por favor” y “gracias”.
Recuerda que es importante que el uso del altavoz esté supervisado por un adulto. También puedes configurar las restricciones de uso en una cuenta personalizada para tu hijo, evitando así compras indesadas o acceso a contenido explícito. En este sentido, la aplicación Family Link de Google te ofrece múltiples posibilidades para gestionar la actividad de tu hijo en cualquier dispositivo.
VIDEOLLAMADAS: ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA PERSONAL
Las videollamadas son uno de los recursos digitales que más ha crecido en los últimos años —gracias tanto al teletrabajo como en tiempos en los que estamos en casa en nuestro tiempo libre, para estar conectados con familiares y amigos—.
Los altavoces inteligentes dan un plus de facilidad por la forma de interactuar con ellos mucho más directa. Por ejemplo, a través de la aplicación de videollamadas ‘Duo’, desarrollada por Google, solo necesitamos decir “Ok Google, haz una videollamada a (contacto)”. Recuerda que para las videollamadas deberán disponer de una pantalla además del altavoz. Esto puedes conseguirlo, por ejemplo, con el nuevo Google Nest.
CONFIGURA TU PROPIO "CENTRO DE CONTROL" DEL HOGAR
Gracias a los altavoces inteligentes podemos configurar y sacar partido a todos nuestros dispositivos conectados, creando nuestro propio "centro domótico" a través del altavoz.
Desde el televisor, el frigorífico o nuestro propio móvil, hasta la iluminación del hogar o el termostato, existen muchísimas posibilidades de configuración. Las bombillas inteligentes son el ejemplo más paradigmático de lo que hablamos, puedes decir, por ejemplo, ‘Ok Google, enciende la luz [del salón]' configurando el comando específico, un modelo que puedes replicar en diferentes dispositivos para crear tu propio ecosistema.
ALGUNOS COMANDOS DE VOZ PARA EMPEZAR A UTILIZAR TU ALTAVOZ INTELIGENTE
- “Ok, Google, buenos días”: esto bastará para que el asistente de Google haga un rápido repaso con lo que te espera hoy en tu calendario, el parte meteorológico y un resumen de la actualidad informativa del día. Una función que está presente con pequeñas variaciones en casi todos los modelos del mercado.
- “Pon la canción...”: independientemente del dispositivo, este comando tan sencillo te vendrá perfecto cuando suene tu canción favorita.
- “¿Qué tiempo va a hacer en Málaga?”: es una de esas preguntas que nos viene a la cabeza antes de salir o mientras preparamos la maleta para un viaje. Una duda sencilla que en varios dispositivos nos va a devolver el pronóstico del tiempo para los próximos días en la ciudad indicada.
- “Calla / silencio / para”: de vez en cuando necesitarás que tu altavoz detenga su actividad, y mandarle callar es uno de los comandos más usados por muchos usuarios.
- “Enciende las luces”: con tus dispositivos podrás controlar la iluminación de tu hogar.
- “¿Qué noticias hay hoy?”: gracias a tu dispositivo podrás estar al día de la actualidad.
- “Oye, Siri cómo se dice lluvia en inglés”: o cualquier otra palabra que quieras que tu HomePod pronuncie en el idioma deseado para tener un traductor a tu disposición las 24 horas del día.
Nuestros altavoces inteligentes favoritos
99,99 €
74,9 €