¿Qué libro electrónico me compro? ¿Hay tantas diferencias entre unos y otros?

Las vacaciones de verano son la época ideal para lanzarnos de lleno a disfrutar de una buena afición, una de esas que nunca deberíamos abandonar en ningún mes del año en realidad: la lectura.
Contamos con todo tipo de formas de leer y disfrutar de esta pasión: libros, revistas, artículos… Pero una de las que más auge está teniendo en los últimos años esa la de poder disfrutar de todo tipo de obras literarias o textos en un libro electrónico. ¿Sabes qué puede diferenciar a un modelo de libro electrónico de otro? Vamos a despejar cualquier duda.
Características variadas para un fin común
Todos los libros electrónicos tienen en común, normalmente, un mismo punto: el uso de una pantalla de tinta electrónica. Este tipo de pantallas permite a los usuarios disfrutar de textos sin fatiga visual (como pueda ocasionar la pantalla de un tablet, smartphone u ordenador) o un consumo elevado de batería.
Los lectores de libros electrónicos existentes en la actualidad cuentan con pantallas de tinta electrónica en blanco y negro, más que suficientes para disfrutar de textos o gráficos. Estas pantallas también se ven mucho mejor bajo la luz solar.
Las diferencias más notables entre un libro electrónico y otro comienzan a surgir en sus características técnicas. Normalmente, el tamaño de estas pantallas es la primera diferencia crucial: encontraremos libros electrónicos de 6 pulgadas, normalmente, pero también algunos de mayor tamaño.
Otra diferencia es la capacidad de su memoria interna: normalmente podremos encontrar libros electrónicos con 4 GB de capacidad para almacenar miles de libros sin problemas, pero esta capacidad puede verse aumentada si el dispositivo incorpora un lector de tarjetas microSD, que puede aumentar la capacidad hasta 32 GB más en algunos modelos.
La gran capacidad de almacenamiento de estos dispositivos se podrá aprovechar con todo tipo de archivos compatibles: ePub, PDF, DOC, TXT, etc. Es importante tener en cuenta un libro electrónico que sea capaz de leer formatos libres de archivos como ePub, y no dispositivos con formatos propietarios, que limitan a los usuarios a adquirir solo libros comprados con la tienda de ese dispositivo, reduciendo la experiencia de usuario de forma drástica. Algunos modelos también tienen posibilidad de reproducir archivos de audio en formato MP3.
Un punto fuerte en muchos modelos de libros electrónicos es la posibilidad de activar luz en el interior de su pantalla y así poder usar el dispositivo en lugares con poca visibilidad, como en la cama durante la noche.
La navegación en el propio dispositivo es un extra más: podremos navegar mediante botones o mediante la propia pantalla si es táctil. También existen modelos con puertos minijack para conectar unos auriculares: así podremos oír audiolibros.
Una función muy habitual en los libros electrónicos es la de incluir conectividad WiFi. Así, además de poder navegar por la red con estos dispositivos, podremos comprar y recibir libros directamente en él, sin la necesidad de conectarse a un ordenador.
Diferencias y futuro en el mundo del libro electrónico
A día de hoy, las diferencias más notables entre un libro electrónico y otro residen en ciertos componentes: la inclusión de luces LED para poder leer en condiciones de escasa luminosidad, la inclusión de pantallas táctiles, la resolución de las pantallas o la posibilidad de reproducir audio de muchos de ellos.
No hay mucho avance en general, y casi todos los libros electrónicos disponibles cumplen de la misma forma para todos sus posibles compradores, la elección de esos pequeños extras va a gusto del usuario. Por supuesto, se están conociendo detalles del futuro de este tipo de dispositivos: las pantallas aumentarán su resolución, en algún momento del futuro también tendremos pantallas de tinta electrónica a color (que ya existen, pero son realmente caras de producir) e incluso tendremos sensores para pasar de página gracias a nuestros propios gestos.
Escoger nuestro libro electrónico ideal es fácil
En El Corte Inglés cuentas con una selección realmente variada de libros electrónicos. Encontrar tu dispositivo ideal es realmente sencillo, con muchas opciones en cuanto a componentes internos.
Inves Wibook 651L
El eReader Inves Wibook 651L es una opción muy a tener en cuenta. Tiene un tamaño perfecto, gracias a las 6 pulgadas de su pantalla de tinta electrónica. Además, dicha pantalla incorpora luz para leer cómodamente en entornos con poca iluminación. Es fino y ligero, cuenta con 4 GB de memoria interna (ampliables hasta 32 GB más gracias a su ranura microSD), así como conexión WiFi. Su batería aguanta perfectamente miles de páginas de duración.
Wolder MiBuk Ilusion
Wolder MiBuk Ilusion es un coqueto eReader con pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas, que incluye luz para leer a oscuras. Cuenta con puerto minijack para auriculares y disfrutar de música o audiolibros. Su memoria interna es de 4 GB, pero se puede ampliar gracias a la ranura microSD. Incluye mil e-books pre-instalados.
Inves Wibook 660LT
El eReader Inves Wibook 660LT es un lector de libros electrónico que cuenta con una pantalla táctil de tinta electrónica de 6 pulgadas. Además, incorpora luz en la pantalla para poder leer de noche y conectividad WiFi. Su memoria es de 4 GB para poder disfrutar de miles de libros en formato ePub o PDF, pero se puede ampliar fácilmente hasta 32 GB más gracias a su ranura para tarjetas microSD.
Tagus Lux
Tagus Lux es un eReader diferente. Su pantalla táctil es de 6 pulgadas como la mayoría de opciones de eReaders, pero en este caso se trata de una pantalla de alta resolución que cuenta con 1024×758 píxeles de resolución frente a los 800×600 que encontramos en este tipo de pantallas. También incorpora luz para poder disfrutar de libros en cualquier lugar. Incorpora conexión WiFi, conector de cascos minijack y lector de tarjetas microSD, que hace posible ampliar los 4 GB de capacidad que tiene su memoria interna.
Inves Wibook 801
Inves Wibook 801 es un eReader para los usuarios que prefieran leer a lo grande. Su pantalla de tinta electrónica es de alta resolución y de 8 pulgadas de tamaño. Cuenta con 4 GB de memoria interna y lector de tarjetas microSD para ampliar la capacidad hasta 32 GB más. También incorpora un puerto minijack de cascos.
Wolder MiBuk Dreams
Wolder MiBuk Dreams es un eReader sencillo y muy asequible. Incorpora una pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas, y además ofrece compatibilidad con formatos como ePub o PDF, lector de tarjetas microSD de hasta 32 GB y 4 GB de memoria interna, en la que ya encontraremos mil libros disponibles desde que lo saquemos de su envoltorio.

Combina innovación y estilo con el nuevo Huawei Watch Fit 3

Adéntrate en la realidad mixta con las gafas Meta Quest 3: conoce sus características

9 electrodomésticos que te ayudarán a comer sano

Las 9 mejores impresoras para casa