Guía para que la convivencia entre Mac y Windows no sea una pesadilla

Muchos usuarios de Windows se deciden, finalmente, por dar el salto a un ordenador de Apple, los famosos iMac, MacBook o MacBook Pro. Otros usuarios, por el contrario, vuelven a Windows tras haber pasado un periodo de tiempo usando Mac o comienzan su andadura en este sistema. Otra gran mayoría de usuarios convive entre ambos sistemas, por razones, por ejemplo, de trabajo.
Hace años, las diferencias entre ambos sistemas eran muy notorias, y la verdad es que, ahora mismo, aún pueden existir dudas entre la convivencia de equipos de ambos sistemas. Vamos a intentar ayudaros a utilizar Windows y Mac a la vez para que no sea una pesadilla. Por ejemplo, ¿sabes cómo formatear disco duro para mac y windows para poder usarlo a la vez?
Una de las primeras cosas que recomendamos es la actualización a windows 10 desde Windows 7 u 8.1.
Usar NTFS en Mac
El sistema de archivos que usan los pendrives o discos externos actuales, en su mayoría, es NTFS, el más utilizado por todos los usuarios. Esto se debe a que es el que emplea el sistema operativo Windows.
Los usuarios que utilicen un nuevo Mac y quieran usar cualquier disco duro o pendrive formateado en NTFS quizás no sepan que cuentan con una gran limitación: podrán leer discos NTFS, pero no escribir en ellos.
Si la solución, en tu caso, no pasa por formatear tus discos al formato predeterminado de Mac, la mejor opción para es hacerte con una aplicación que permita escribir en discos NTFS usando tu Mac, sin cambios aparentes.
La más popular de todas se llama Paragon NTFS, que, con tan solo instalarla, permitirá realizar esta acción de copiar datos a un disco NTFS de forma transparente ante el usuario. Otra alternativa recomendable es Tuxera NTFS.
Usar HFS+ en Windows
Si llevas años usando Mac y necesitas copiar los datos de tu pendrive o disco externo con formato HFS+, el habitual de Mac, en un ordenador Windows, encontrarás el mismo problema que hemos comentado unas líneas arriba de los discos NTFS, pero invertido.
Por suerte, también existen varias herramientas capaces de crear una capa transparente entre el sistema operativo Windows y tus discos externos o pendrives HFS+ para permitirte transferir archivos entre ellos sin tener que formatear los discos.
La opción más indicada vuelve a ser un programa de Paragon, en este caso denominado Paragon HFS para Windows. Otras alternativas son MacDrive, o HFSExplorer, que es totalmente gratuito, pero menos fiable.
exFAT, la mejor opción para ambos sistemas
La evolución de las tecnologías ha permitido que en la actualidad existan sistemas de archivos modernos capaces de funcionar en todo tipo de sistemas operativos, como es el caso de exFAT, la mejor solución actual.
Anteriormente podíamos usar el formato FAT32 tanto en Windows como en Mac, pero este sistema de archivos traía consigo el problema de no permitir el almacenamiento de ficheros de más de 4 GB de tamaño.
El nuevo formato exFAT elimina esta limitación y, al contrario que NTFS y HFS+, es totalmente compatible con Windows y Mac, tanto en lectura como en escritura, así que lo más inteligente será formatear nuestros discos duros y pendrives en este sistema.
Para hacer esto en Windows, tendremos que seleccionar el disco o pendrive a formatear en "Equipo", pulsar sobre él con el botón derecho del ratón, seleccionar "formato", y seleccionar el sistema de archivos exFAT en la lista desplegable. Tras esto pulsaremos Iniciar, y, tras una breve espera, nuestro disco ya tendrá el formato exFAT.
En un ordenador Mac, tendremos que dirigirnos a la utilidad de discos, seleccionar el disco externo o pendrive a formatear, pulsar la pestaña superior "Borrar", y en la lista desplegable "Formato" escoger la opción ExFat, para posteriormente pulsar el botón inferior Borrar…
APFS, el nuevo sistema de archivos de Apple
APFS, también conocido como Apple File System, es un nuevo sistema de archivos que la compañía lanzó hace un par de años en sus iPhone y iPad que recientemente ha hecho su entrada en los Mac. Reemplaza a HFS+ en todos sus equipos y sus principales ventajas son:
- Está optimizado para dispositivos con memoria SSD, es decir, iPhone, iPad y Mac más modernos.
- Soporta los 64bits, permitiendo a un sistema pasar de gestionar alrededor de 4 mil millones de datos a 9 trillones de datos.
- Cuando copias un archivo no se crea una copia exacta sino unos metadatos que referencian al archivo original para ahorrar espacio.
- Las particiones de disco en Mac son más eficientes.
Si tienes un iPhone o un iPad con iOS 10.3 o superior, no tienes que hacer nada para activarlo porque la transición se ha hecho automáticamente. Los Mac con High Sierra o superior y disco SSD también se han actualizado automáticamente. Ahorro de espacio y velocidad son las principales ventajas de APFS frente a HFS+, así que deberías notar mejorías en ambos frentes.
Uso de documentos y archivos multimedia en ambos sistemas
Una vez solucionado el problema del traspaso de archivos, usarlos en Windows y en Mac hoy en día es más sencillo que nunca por la sencilla razón de que la gran mayoría de programas más usados existentes en una plataforma, existen también en la otra.
Por ejemplo, la suite ofimática Office de Microsoft, indispensable en Windows, cuenta con su versión para ordenadores Mac, totalmente compatible con los archivos generados en uno u otro sistema.También contamos con reproductores multimedia multiplataforma como VLC, el más recomendable de todos los existentes en la actualidad gracias a su tremenda versatilidad reproduciendo tanto archivos de vídeo (AVI, MKV, MP4), como archivos de audio (MP3, WAV, FLAC, AAC).
Otros programas multiplataforma útiles son, por ejemplo, WinZip, el mítico compresor de ficheros ZIP, que cuenta con versión tanto para Windows como para Mac. Los navegadores web más populares, como Google Chrome o Mozilla Firefox, también son multiplataforma, es más, podremos trasladar pestañas, historial de navegación y marcadores de estos navegadores de un sistema operativo a otro usando la sincronización en la nube.
Otros programas populares como uTorrent, Skype, o Spotify también cuentan con versiones multiplataforma que funcionan tanto en Windows como en Mac.
La convivencia entre sistemas, como puedes comprobar, es más sencilla de lo que podrías imaginar en un principio.
Portátil HP 15
Un ordenador HP competente con el que tendrás todas tus necesidades informáticas satisfechas.
Apple MacBook Air 13
El nuevo MacBook Air es más ligero, con pantalla de alta resolución y Touch ID como medida de seguridad principal.

Siete recetas gourmet realizadas con un microondas que te sorprenderán

Nueve claves para saber si sacarás el máximo partido a un robot de cocina

Todo lo que necesitas saber a la hora de comprar una lavadora

Qué es la conexión HDMI ARC de tu televisor y cómo usarla