Así es Samsung QuickDrive™ : gracias al doble giro del tambor, lava la misma cantidad de ropa en la mitad de tiempo

Los avances tecnológicos no son únicamente patrimonio de los dispositivos de electrónica de consumo. En la gama blanca de electrodomésticos, en la que se integran los frigoríficos, las lavadoras o los equipos de climatización, también hay avances que permiten mejorar aspectos como la eficiencia o la facilidad de programación de sus funciones, así como el rendimiento, si hablamos, por ejemplo, de tiempos de lavado en el caso de las lavadoras.
Además, tendencias como el Internet de las Cosas permiten que el mundo de la electrónica digital y los electrodomésticos "analógicos" converjan hasta cierto punto. De este modo, es cada vez más frecuente encontrar dispositivos conectados con Internet y gestionados a través de apps en el móvil. Samsung es una de las empresas que más están apostando por esta convergencia entre el mundo de la conectividad y el de los electrodomésticos.
De todos modos, el foco de la innovación en el campo de los electrodomésticos tiene más sentido que gire en torno a la función principal para la que están diseñados. Así, si nos centramos en una lavadora, lo suyo es que las mejoras se centren en que lave mejor, más rápido y de un modo versátil. El resto de innovaciones son de agradecer, siempre y cuando las de lavado estén cuidadas y ofrezcan una experiencia de usuario mejorada frente a modelos tradicionales.
La tecnología QuickDrive™
Una de las tecnologías más interesantes que podemos encontrar en el campo del lavado es QuickDrive™ de Samsung. En el lavado, uno de los parámetros más importantes de cara a mejorar la experiencia de uso de los electrodomésticos, sean las propias lavadoras o las secadoras, es el tiempo. A menor tiempo invertido en las tareas, mejor.
No solo se trata de ahorrar tiempo, sino también de ahorrar energía, agua u optimizar el uso de otros elementos, como el detergente o el suavizante, o proteger la ropa.
La dificultad estriba en encontrar la forma de mejorar una experiencia de uso en una actividad tan aparentemente simple como es la del lavado. El mecanismo es aparentemente sencillo: un tambor que gira, donde están las prendas flotando, junto con el agua y el detergente y el suavizante, que rota alternativamente en una dirección y en la contraria.
Pues bien, QuickDrive™ es una tecnología que, de simple que es, hace que todos pensemos “por qué no se le ha ocurrido a nadie antes”. Con QuickDrive™ , Samsung introduce una placa trasera en el tambor que gira en sentido contrario de forma independiente, con lo que tenemos un movimiento de agua más intenso que en los tambores convencionales. Este movimiento de agua consigue que las prendas de ropa se laven hasta en la mitad de tiempo, con un ahorro energético de hasta el 20%, dependiendo del programa de lavado, entre otras variables.
Una innovación a la que se une la nueva forma de los orificios que conforman el tambor, y que permiten extraer más agua gracias a la acción capilar. Así, al ser más grandes que los que suelen incluir los dispositivos tradicionales, facilita que la lavadora se “desagüe” más rápido durante el centrifugado.
Para llegar hasta QuickDrive™ , Samsung ha ido mejorando previamente la tecnología de los motores de la lavadora, implementando mejoras como los motores Digital Inverter sin escobillas, que ahorran energía, aumentan la vida de la lavadora y reducen considerablemente el ruido durante el lavado. Esta mejora de los motores hace posible introducir modos de funcionamiento avanzados sobre su funcionalidad básica.
Parte de un ecosistema de innovación
QuickDrive™ es una tecnología que es posible gracias a la presencia de otras innovaciones en el campo del lavado, desarrollos que Samsung ha ido introduciendo a lo largo del tiempo. Reducir el tiempo de lavado a la mitad gracias a QuickDrive™ sin que la calidad del lavado se resienta, también depende de la presencia de otros elementos.
EcoBubble, por ejemplo, permite generar pequeñas burbujas en el agua del tambor que también contribuyen a que el lavado sea más eficiente, eliminando suciedad y manchas. SmartThings, por otro lado, facilita el ajuste del lavado a través de una app en el smartphone, de manera que sea posible programar el lavado o recibir notificaciones acerca de la finalización del proceso, por ejemplo.
AddWash, por su parte, permite añadir prendas al lavado sin necesidad de parar el ciclo de limpieza de la ropa. La trampilla en la puerta frontal posibilita añadir a la colada prendas de ropa de última hora o que se nos hayan olvidado. Gracias a ello, podemos ahorrarnos un segundo lavado en caso de que nos urja tener la ropa lista.
Otras tecnologías como el autodosificador de detergente y suavizante, o la reducción de vibraciones (VRT-Plus y VRT-M) o el programa de vapor no están disponibles en todos los modelos, pero las realmente esenciales y que suponen un complemento para QuickDrive™ , en lo que a ahorro de tiempo en el lavado y calidad del mismo se refiere, sí que están presentes en los modelos de las series 6, 7 y 8 con QuickDrive™ .
Lavados en tiempo record
El recorte de tiempo del que se benefician los modelos QuickDrive™ permite obtener tiempos récord en el lavado. Desde el modo Super Speed, con el que podremos tener las prendas listas en 39 minutos, ahorrando 20 minutos frente al modo de lavado rápido en modelos sin QuickDrive™ ; pasando por otros modos como el de algodón, en el que el ahorro es de 65 minutos, quedándose el tiempo de lavado en 66 minutos, que era casi el modo Super Speed en otros modelos de generaciones anteriores.
Este ahorro de tiempo también es un ahorro de detergente, suavizante, energía y agua. La ropa sufre menos, y junto con tecnologías como EcoBubble, hace posible que se pueda lavar en agua fría sin que se pierda capacidad para limpiar las prendas de un modo óptimo. Junto con el funcionamiento silencioso, nada impide tener una colada lista en el tiempo en el que nos levantamos por la mañana, nos duchamos y desayunamos, por ejemplo.
En resumen, QuickDrive™ es una tecnología que se suma a otras anteriores desarrolladas por Samsung para mejorar las experiencias cotidianas enfrentándonos a las tareas del hogar. Tecnologías útiles, prácticas y que se traducen en mejoras tangibles y reales, como la reducción de tiempo o el ahorro energético.
En Tecnología de Tú a Tú | Las 7 situaciones divertidas en las que hubieras deseado abrir la lavadora en pleno funcionamiento

¿Cómo elegir el mejor aire acondicionado para casa?

Ponemos a prueba las prestaciones de los microondas Chef Plus de Whirlpool

Si envasas al vacío casi no tirarás comida: probamos la FFS017, nueva envasadora de FoodSaver

Lavadora con función vapor: qué es y cómo debe utilizarse