Cómo duplicar, compartir y conectar la pantalla de tu móvil Android en TV
Desde hace años, gracias a la evolución de las tecnologías inalámbricas, es totalmente viable y habitual conectar nuestro televisor y teléfono incluso de forma inalámbrica. Es una forma excelente de visualizar los contenidos de tu dispositivo Android en una pantalla mucho más grande.
Esto, por supuesto, también es posible con plataformas como iOS. Duplicar la pantalla de tu móvil iPhone en la TV es algo igualmente común, e incluso conectar un iPad a una TV.
Tecnologías como Miracast, Chromecast, DLNA o el streaming directo mediante red local son los medios gracias a los cuales muchos usuarios disfrutan de sus contenidos con tan solo un par de toques de pantalla y un televisor o receptor de contenidos compatible. En este artículo, te explicamos las diferentes opciones.
Digamos que este proceso es algo similar a nivel funcionalidad y utilidad, que conectar dos monitores a portátil.
¿CÓMO TENEMOS QUE CONFIGURAR LA TELE PARA COMPARTIR EL MÓVIL?
Todo depende del tipo de televisor, pero actualmente los televisores con smart TV soportan una gran cantidad de estándares distintos. Los más innovadores hace unos años fueron los denominados Miracast o DLNA.
Luego, tenemos que configurar la opción para poder compartir la pantalla del móvil en el televisor. Por defecto, la mayoría de TV tienen desactivada esta opción, por lo que nos toca ir al menú de configuración y buscar la opción de compartir pantalla del móvil.
Dependiendo de la marca, el nombre de la función será distinto, pero deberíamos ver algo como Google Cast, Chromecast, Miracast, WiDi (que permite conectar directamente la pantalla del móvil en directo) o DLNA (con el que usar nuestro smartphone como “servidor” para alojar archivos multimedia que controlaremos desde el televisor).
¿CÓMO CONFIGURAMOS NUESTRO MÓVIL O TABLET ANDROID PARA QUE PUEDA DUPLICAR PANTALLA MEDIANTE MIRACAST?
Los 5 pasos que hay que seguir son los siguientes:
- Entra en los “Ajustes” de tu teléfono, en el icono de rueda dentada.
- Desde ahí, accede al apartado de "Pantalla". Dentro, deberías tener una opción que pone “Enviar Pantalla” (“Cast” en los teléfonos más antiguos).
- Pulsa sobre ella, de modo que aparezca una nueva pantalla. A continuación, pulsa el botón físico de opciones o el táctil (tres puntos verticales) en la pantalla.
- Selecciona la opción llamada "Habilitar pantalla inalámbrica" y espera unos segundos a que el conector lo detecte. Si tu televisor está conectado a la misma red WiFi debería aparecer en la lista.
- Selecciona en la lista el televisor y listo. Ya está configurado.
En muchos teléfonos modernos también es posible acceder a la función “Enviar Pantalla” directamente desde el menú deslizable superior del teléfono. Busca el icono correspondiente. Si está todo bien, la pantalla del móvil se mostrará en el televisor. No hace falta hacer ninguna configuración adicional.
Google dejó de integrar Miracast en Android hace bastantes años en favor de su propio protocolo de transmisión, Google Cast, utilizado por Chromecast. No obstante, numerosos fabricantes de teléfonos móviles aún lo incluyen. Si no es tu caso, puedes utilizar Chromecast, presente en virtualmente todos los teléfonos Android modernos y casi cualquier televisor Smart TV reciente. A continuación te explicaremos cómo.
CÓMO TRANSMITIR Y CONECTAR LA PANTALLA DEL TELÉFONO CON GOOGLE CHROMECAST A LA TELEVISIÓN
Comenzamos por unos sencillos pasos para transmitir o compartir pantalla a través de Chromecast. Chromecast es el software y la gama de dispositivos oficiales de Google para reproducir contenido multimedia en streaming. Con solo vincular tu dispositivo móvil a la misma red WiFi en la que se encuentre el aparato o reproductor Chromecast, ya podremos enviar todo nuestro contenido, incluidos programas de TV, películas, música, deportes y juegos.
El método de conexión para replicar la pantalla es muy sencillo:
- Comprueba que tu dispositivo Chromecast (reproductor o TV) y tu smartphone o tablet u ordenador están correctamente encendidos y conectados a la misma red WiFi.
- Abre la aplicación Google Home. Si no la tienes, puedes descargarla desde Google Play.
- Selecciona el dispositivo al que quieres conectar tu teléfono.
Además, aplicaciones multimedia como YouTube incluyen su propio botón Cast, lo que hace las cosas aún más sencillas. Si solo quieres replicar un vídeo y no todo el teléfono, basta con iniciar la reproducción y pulsar el botón Cast que encontrarás en la esquina superior derecha.
CÓMO VER LA PANTALLA DE TU MÓVIL EN EL TELEVISOR CON UN REPRODUCTOR DE STREAMING
Otra solución más completa es utilizar un sistema de reproductor streaming “todo en uno”. Quiere decir que, además, podrás centralizar tus servicios de contenido audiovisual como Netflix y manejarlo desde un mando a distancia. Es el caso del Xiaomi Mi TV Stick, que también integra Google Chromecast por lo que igualmente puede duplicar o compartir el contenido de tu móvil en el televisor. En este vídeo te enseñan cómo utilizarlo:
EL MÓVIL IDEAL PARA STREAMCAST: XIAOMI 11T PRO 5G
Este terminal de Xiaomi equipado con pantalla adaptativa a 120 Hz y totalmente compatible con los servicios de Google es el candidato idóneo para tus pinitos realizando streamcast. Su potente procesador Snapdragon 888 ni se inmutará ante el duplicado de pantalla.
LG NANOCELL 55NANO866PA, LA SMART TV PERFECTA PARA DISFRUTAR DE UNA DOBLE PANTALLA
En el terreno de los televisores con Smart TV, debemos poner nuestra mirada en este modelo de LG que incluye el sistema operativo webOS 6.0. Esta TV no solo es compatible con Miracast y Google Cast/Chromecast, sino también con AirPlay (Apple) y la propia tecnología de sincronización de LG.
REPRODUCTOR MULTIMEDIA XIAOMI MI TV BOX
¿Existe algún reproductor portátil compatible con la mayor parte de apps de Google Play Store? Así es, este Mi TV Stick opera con Android 8.1 y facilita la conexión con HBO, Netflix, Prime Video o Filmin mediante la red WiFi 802.11a/b/g/n/ac 2.4 GHz/5 GHz.

Cómo grabar la pantalla de tu teléfono móvil, ya sea Android o iOS

Cómo cambiar el nombre de usuario en Windows 10: paso a paso

Aunque no sepas nada de IA, así puede ayudarte a expandir tu creatividad

Los 24 mejores accesorios para el iPhone