Seis cosas que puedes hacer con tu televisor mientras no lo estás viendo
Párate un momento. Solo un momento. Y piensa. ¿Cuántas veces decimos estar viendo la tele cuando en realidad no estamos sintonizando ningún canal? Son muchas más de las que parecen. La irrupción de las plataformas de streaming y Smart TV han cambiado radicalmente la forma en la que utilizamos el televisor, un aparato que poco tiene en común con aquellas cajas tontas de la era UHF.
Tomemos por ejemplo la gama Samsung QLED TV. Dotada con los últimos avances en materia de Smart TV, introduce en la pantalla más grande de la casa muchas de las funcionalidades que solo podríamos esperar de nuestro PC o teléfono móvil, desde redes sociales a acceso a plataformas multimedia online. La concepción de lo que debería ser un televisor, por otro lado, llega aún más lejos en modelos que hacen gala de un diseño tan cuidado que, por su estética y posibilidades de instalación, casi se puede considerar una prestación más.
Así las cosas, los televisores de hoy sirven para mucho más que ver la tele. Incluso cuando no nos damos cuenta de que están ahí. Y para muestra, ahí va un botón. O seis.
Crea ambientes únicos para cada ocasión… o camufla la tele
Desde los primeros modelos de tubo de rayos catódicos, los fabricantes de televisores se han esforzado por hacer que sus productos sean un poquito más estéticos. La introducción de los primeros modelos de pantalla plana supuso un enorme paso adelante en materia de diseño, pero con todo, hay pocas cosas que rompan la armonía de salón como un enorme rectángulo negro en mitad de la estancia.
Samsung resuelve este problema de forma bastante ingeniosa con el denominado Ambient Mode. Esta prestación presente en los modelos como el sofisticado 65Q7FN utiliza una fotografía tomada desde el teléfono móvil para simular efectos de transparencia sorprendentemente logrados, dando la impresión de que el televisor es un simple y fino marco flotando sobre la pared.
La idea del Ambient Mode es convertir el televisor en una obra de arte a la par que en un centro de información. Prestaciones como la reproducción de música y el reloj se integran total y discretamente con el entorno, hasta el punto de que el televisor ajusta sus valores a las condiciones del entorno, generando por ejemplo un suave efecto de sombreado en la parte interior de la pantalla que incrementa su realismo.
Utilízalo como marco de fotos digital
Pero Ambient Mode es mucho más que un simple método para imitar el color de los ladrillos de una pared o el papel pintado. También permite mostrar fotografías de forma artística, convirtiendo los televisores en elegantes (y enormes) marcos digitales para ver las imágenes que queramos.
Antiguamente esta función estaba presente en otros televisores mediante el uso de unidades USB para facilitar la lectura de los archivos por parte del televisor, que se mostraban a pantalla completa o (peor aún) sobre un nada elegante fondo negro. El usuario de uno de estos televisores, sin embargo, tiene la opción de sincronizar a distancia el televisor mediante la aplicación SmartThings.
Gracias a esta solución es posible crear álbumes artísticos con imágenes predefinidas o recordar momentos especiales. Es casi como tener una galería de arte en constante renovación, pero en el salón de nuestra casa.
Infórmate del tiempo… sin poner las noticias
Asimismo, Ambient Mode ofrece soporte para aplicaciones de terceros. No solo es capaz de reproducir discretamente contenidos musicales o mostrar con suma elegancia nuestras fotos, sino que también utiliza una conexión a Internet para capturar información en tiempo real que se presenta de forma interactiva.
Gracias a los servicios de suscripción informativa integrados, los Samsung QLED TV 2018 pueden mostrar la temperatura exterior y la previsión climatológica, así como un resumen de las noticias más importantes del día. Y siempre de forma totalmente natural y discreta, casi como si fuera una pantalla transparente en lugar del clásico televisor. Porque ya va siendo hora de jubilar al teletexto.
Disfruta de los mejores juegos
Que un televisor se puede utilizar para meter horas con la consola no es ningún secreto. Como tampoco lo es que desde hace tiempo un número creciente de jugadores de PC han optado por conectar sus ordenadores a la tele para disfrutar de los mejores títulos del momento desde el confort del sillón y a toda pantalla. Hasta ahora esto requería desplazar la torre al salón y llenarlo todo de cables, pero Samsung QLED TV como el 55Q7FN se guardan un as en la manga: Steam Link.
Gracias a esta tecnología de streaming desarrollada por Valve, los propietarios de uno de estos televisores pueden utilizar una conexión Wi-Fi para conectar sus ordenadores al televisor, enviando imagen, sonido y datos de control con la máxima resolución, puesto que es totalmente compatible con 4K. Así que ya no hace falta llevarse el PC a cuestas o buscar un modelo compacto. Conecta la torre por Wi-Fi, busca un mando inalámbrico y prepárate para hacer frags bien largo. Y si quieres mejorar el sonido de tu TV, también existen algunos trucos.
Controla todo tu entorno desde el mando a distancia
Un aspecto posiblemente poco explorado por las Smart TV es la capacidad para controlar múltiples dispositivos con un solo mando. Algunos productos domóticos permiten centralizar instrucciones desde el teléfono móvil, algo que no siempre resulta práctico.
Samsung resuelve las principales necesidades con su One Remote, que permite encender la consola, manejar amplificadores, controlar televisores y regular equipos de audio desde un solo mando a distancia, reduciendo el número de aparatos sobre la mesa.
Por otro lado, y esto resulta aún más notable, los Samsung QLED TV cuentan con la aplicación SmartThings (iOS y Android), que permite ajustar la configuración de la tele (volumen, canales, entradas, etcétera) desde el teléfono móvil. En el futuro, esta aplicación también hará posible acceder a los aparatos inteligentes del hogar directamente desde el televisor. Es importante señalar que aunque SmartThings es una iniciativa domótica de Samsung, muchos de los principales fabricantes ofrecen productos domóticos compatibles, por lo que es muy posible que ya tengas instalado alguno de ellos en tu casa.
Utilizando la pantalla como centro de control, es posible asignar temperaturas e iluminaciones por habitaciones, comprobar si hay actividad en las habitaciones de los niños, cerrar la puerta del garaje o programar perfiles para cada momento del día. Todo ello con el mando a distancia, cómodamente desde nuestro asiento o el confort de nuestro dormitorio. Y deja el móvil en la mesilla, que ahí no molesta a nadie.
Reconfigura tu visión del interiorismo
Por último, señalábamos al comienzo de este artículo que hay momentos en los que el propio diseño de un producto se convierte en una prestación del mismo. Esta aseveración resulta especialmente apta en la gama Q Style de Samsung. Estos televisores, entre los que se incluye el 75Q7FN, no solo cuentan con marcos más finos y formas particularmente cuidadas, sino que también incorporan características únicas que permiten convertir la tele en el centro del salón de forma estética y armoniosa.
Una prestación única de estos televisores son el uso de un único cable de conexión para la alimentación y el establecimiento de conexiones externas, gracias a un cable óptico semitransparente que une la pantalla a una caja de conexiones fácil de ocultar. De esta forma es posible colocar el televisor de forma flotante sobre una pared o incluso en mitad de la estancia.
Los televisores Q Style también se benefician de un nuevo sistema de anclaje a la pared. En lugar del típico ajuste VESA, que deja un espacio bastante pronunciado entre el aparato y la superficie donde queremos instalarlo, ofrecen opcionalmente un soporte No Gap que pega el televisor a la pared casi como si fuera un cuadro. De esta forma el montaje no solo resulta más estético, sino que además se potencia la inmersión de la tecnología Ambient Mode.
Gracias a estas características y a la diversidad de soportes físicos para la instalación en horizontal, los Samsung QLED TV 2018 pueden hacer lo que hasta ahora era prácticamente imposible: convertirse en la piedra angular de una estancia, y no solo un electrodoméstico que nos gustaría esconder detrás de un cuadro.

Si quieres jugar con un 4K (verdadero) necesitarás estos componentes en tu PC

¿Qué tipos de cámaras de fotos existen?

¿Qué necesita un teléfono para ser un auténtico smartphone gaming?

11 trucos con tu iPhone 7 que a estas alturas deberías dominar