Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

5 signos evidentes de que tienes que cambiar ordenador

Si tu ordenador tiene cuatro años o más, posiblemente habrás notado alguno de estos síntomas. Son las señales de que ya va tocando su renovación.
En colaboración con Intel y Windows
38076_1603272243_cambiar-de-ordenador-53-650.jpg
Foto: BrAt_PiKaChU/iStock

Todos estamos familiarizados con expresiones como "es que el PC me va mal". ¿Pero cuándo el ordenador está yendo lento o dando problemas por un programa de fondo y cuándo podemos saber que ya toca cambiarlo? No hay que ser un experto; tan solo hay que prestar atención a unos síntomas que muy comúnmente denotan que nuestro equipo va pidiendo su renovación.

La buena noticia en caso de que estemos planteando la compra de un nuevo ordenador es que los procesadores Intel® Core™ de última generación son con mucha diferencia los más potentes y optimizados lanzados hasta la fecha, por lo que si estrenas equipo, podrás dormir tranquilo sabiendo que Windows 10 te va a seguir yendo como la seda durante mucho más tiempo.

Además, lo harás con total seguridad, puesto que tras toda una década se ha retirado el soporte de Windows 7. Cambiar a un equipo con Windows 10, por tanto, no solo hará nuestra experiencia de uso más intuitiva y moderna, sino que te garantizará actualizaciones continuas durante años.

Pero antes de eso, identifiquemos las señales que delatan cuándo un PC va pidiendo su jubilación.

El ordenador arranca muy despacio y entre ruiditos

38078_1603216384_cambiar-de-ordenador-55.jpg
Art Wall - Kittenprint
 

Es habitual que un ordenador haga ruidos al arrancar. Los pitidos de la BIOS, la activación de los ventiladores... Lo que ya no es normal es que “carraspee”. Tampoco que el inicio dure más de unos pocos segundos. Si el escritorio de Windows 10 no aparece tan deprisa como debería, tratándose de un sistema operativo especialmente optimizado para arrancar deprisa, falla algo.

Una forma de acelerar el rendimiento de Windows 10 es desactivar el lanzamiento de aplicaciones de inicio innecesarias desde Configuración -> Aplicaciones -> Inicio. ¿Tal vez te arranca un programa muy pesado con Windows? Ahí podrías tener la solución. Si con eso la cosa no mejora, puede que el problema resida en el almacenamiento.

38079_1603216434_cambiar-de-ordenador-57.jpg

Muchos ordenadores antiguos equipan discos duros mecánicos, que por su funcionamiento mediante cabezales móviles y platos magnéticos girando a miles de revoluciones por minuto pueden ser bastante ruidosos, sobre todo cuando se intenta acceder a un gran número de archivos pequeños. Además, estas unidades consumen más energía (algo importante si hablamos de portátiles). La solución pasa por utilizar una combinación de unidades SSD para el sistema operativo y la memoria Intel® Optane™ como elemento acelerador.

Usando chips de memoria en estado sólido y la tecnología de almacenamiento de Intel, tu ordenador recuerda los archivos que utiliza cada vez que arranca para acelerar su acceso, por lo que Windows 10 y sus aplicaciones se inician en un abrir y cerrar de ojos. Y sin ruidos.

Tus juegos van a saltos y hasta YouTube pega tirones

38080_1603272250_cambiar-de-ordenador-59.jpg
Foto: HAKINMHAN/iStock

Aquí no hay muchas dudas: te estás quedando sin potencia gráfica. Muchos ordenadores portátiles equipan unidades gráficas integradas en el propio procesador, y aunque pueden mover contenidos multimedia con relativa soltura, los vídeos de YouTube (u otras plataformas de streaming) a máxima calidad empiezan a pedir potencia, especialmente si estamos trabajando al mismo tiempo en multitarea.

Lo mismo sucede con juegos como Overwatch, Minecraft o Fortnite, que no requieren una tarjeta gráfica independiente, pero pueden atascarse seriamente en un equipo antiguo con gráficos integrados. ¿Pegan tirones? Si es así, casi seguro que tu equipo necesita una unidad gráfica más potente.

38081_1603216547_cambiar-de-ordenador-61.jpg

Los últimos procesadores Intel Core suponen aquí un salto cuantitativo frente a otros chips gracias a su arquitectura gráfica compatible con DirectX 12.

Sin aspirar al segmento gaming, gracias a los gráficos Intel® Iris® Plus por fin podemos hablar de tasas de hasta 60 fotogramas por segundo en Overwatch, que es una cifra hasta ahora solo viable con una tarjeta gráfica independiente, mientras que la aceleración de vídeo 2D descarga al procesador para que puedas trabajar con total fluidez mientras ves una serie de fondo.

38082_1603272444_cambiar-de-ordenador-63.jpg

La copia de archivos a discos externos es muy lenta

38083_1603272259_cambiar-de-ordenador-65.jpg
Foto: IngaNielsen/iStock

¿Haces muchas copias de seguridad? ¿Intercambias archivos frecuentemente entre distintos ordenadores? Si es así estarás familiarizado con el problema de la falta de velocidad. Copiar gigas de fotos o archivos pequeños a un pendrive o disco duro puede eternizarse. Y sí, eso también puede ser culpa de que tu PC se haya quedado viejo. Concretamente, las conexiones no son lo suficientemente rápidas.

Por ello, si vamos a hacer copias locales de archivos a medios externos (y nunca es una mala idea guardar nuestros archivos más preciados en un disco portátil), debemos fijarnos en que nuestro equipo cuente con las últimas tecnologías de conectividad.

38084_1603216666_cambiar-de-ordenador-67.jpg
Bram Van Oost

Así, los nuevos Intel Core poseen compatibilidad con puertos USB 3.2 Gen2, con hasta 20 Gbps de velocidad e incluso Thunderbolt™ 3 nativo, que brinda 40 Gbps e incluso puede alimentar pantallas externas para conectar el portátil a un monitor usando un único cable.

La otra solución, especialmente si no queremos usar discos duros externos, es pasar nuestras copias de seguridad a la nube. Si usas Windows 10 lo tienes además muy fácil, puesto que las cuentas de Microsoft vienen con 5 GB de espacio en OneDrive totalmente gratis. ¿Quieres que la subida de archivos sea rápida? En ese caso apuesta siempre con un equipo dotado con Wi-Fi 6, tecnología que brinda la máxima estabilidad usando conexiones inalámbricas.

El PC hace un ruido excesivo al arrancar o durante su uso

38085_1603272265_cambiar-de-ordenador-69.jpg
Foto: golubovy/iStock

Todos estamos acostumbrados al suave zumbido del ventilador al arrancar el PC. Pero si suena en exceso, podemos tener problemas graves. Un ventilador que suena excesivamente fuerte puede ser sinónimo un exceso de carga de trabajo. El procesador genera mucho calor al enfrentarse a una carga superior a la que puede asumir, por lo que el ventilador se ajusta en consecuencia.

No solo este ruido puede ser molesto, sino que puede ir asociado a problemas más graves. Si el procesador se calienta en exceso se reduce su vida útil, incrementándose el riesgo de avería, y además, pueden saltar medidas de autoprotección (throttling) que reducen su rendimiento para evitar problemas mayores. Así que, si tienes un procesador viejo, te vas a encontrar con un mayor riesgo de problemas técnicos o incluso una reducción de rendimiento para evitarlos.

Intel ataja este problema en sus nuevos procesadores de la familia Intel Core usando distintos métodos. Además de ser más potentes, su proceso de nodo actualizado es el más eficiente hasta la fecha, por lo que su eficiencia térmica es superior y los equipos portátiles poseen una disipación comparativamente más eficiente. Su otra ventaja es un uso inteligente de los núcleos, lo que permite gestionar mejor la carga de Windows al repartirse con agilidad distintas tareas en tiempo real.

Tu portátil siempre necesita estar conectado a la corriente

38086_1603216811_cambiar-de-ordenador-71.jpg
Foto: Ashkan Forouzani/iStock

Si tienes un ordenador portátil y no te lo puedes llevar a cualquier lado, la cosa está cruda. Si nos encontramos con que la batería no le dura nada, es probable que su batería se haya degradado con el paso del tiempo. Es algo totalmente normal. Y puesto que hoy en día la inmensa mayoría de los equipos vienen con baterías integradas, hay que cambiar de ordenador.

El otro problema puede ser el uso de un procesador muy poco eficiente. Portátiles dotados con chips de hace cuatro o cinco generaciones pueden brindar una autonomía exigua debido al uso de arquitecturas menos optimizadas, lo que se puede traducir en dos o tres horas de trabajo antes de un apagado espontáneo. Por contra, los chips Intel Core dotados con el nuevo nodo de 10 nm y Windows 10 te garantizarán hasta 10 horas de autonomía incluso en formato ultraportátil.

38087_1603216973_cambiar-de-ordenador-73.jpg

Asumiendo un uso ofimático típico con las aplicaciones de Microsoft® 365 o reproduciendo contenidos multimedia, esto significa que podremos superar toda una jornada de trabajo y regresar a casa con algo de batería para responder a correos electrónicos o simplemente ver un episodio de nuestra serie favorita. Y sin miedo a sufrir un apagón en el momento más inoportuno.

Una seguridad que solo obtendremos si apostamos por un portátil con procesador de última generación.

Valora este artículo
0 5 1
5 signos por los que debes cambiar tu ordenador
tick image
26655
Cinco propuestas de ocio para esta primavera que podrías disfrutar si tienes electrodomésticos inteligentes
/material/ttt/Abre_Ocio.jpg
/contenidos/tecnologia/cinco-propuestas-de-ocio-para-esta-primavera-que-podrias-disfrutar-si-tienes-electrodomesticos-inteligentes/
Abre_Ocio.jpg Trucos
2019-05-24

Cinco propuestas de ocio para esta primavera que podrías disfrutar si tienes electrodomésticos inteligentes

26732
9 ventajas que aporta una secadora de ropa y por qué es imprescindible para tu hogar
/material/tecnologia/9799_1582132859_colada.jpg
/contenidos/tecnologia/ventajas-secadora-ropa/
9799_1582132859_colada.jpg Trucos
2020-02-19

9 ventajas que aporta una secadora de ropa y por qué es imprescindible para tu hogar

26748
6 consejos para teletrabajar y ser más productivos
/material/tecnologia/9947_1584542904_teletrabajo.jpg
/contenidos/tecnologia/consejos-teletrabajo/
9947_1584542904_teletrabajo.jpg Trucos
2020-03-18

6 consejos para teletrabajar y ser más productivos

26148
5 consejos para sacarle partido a tu robot aspirador
/material/contents/26148/1701079800_robot-aspirador.jpg
/contenidos/tecnologia/consejos-robot-aspirador/
1701079800_robot-aspirador.jpg Trucos
2023-12-04

5 consejos para sacarle partido a tu robot aspirador

×
×
×
×