Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Los bebés se relajan más en brazos de su madre o su padre que con desconocidos

Pues bien, tal y como afirman unas investigaciones de expertos analistas japoneses los bebés se relajan más en brazos de sus progenitores que con personas desconocidas o extrañas para ellos. Pero ¿por qué?
35606_1590144524_los-bebes-se-relajan-mas-en-brazos-de-su-madre-o-su-padre-que-con-desconocidos.jpg

Así es, y que según unos investigadores de Japón que recogieron datos del ritmo cardiaco de los bebés, estos entre cuatro y doce meses prefieren los abrazos de sus progenitores. Lo que querían era comprobar si dichos abrazos maternos y paternos tenían un efecto relajante en los hijos. Para ello lo que hicieron fue medir cómo variaba ese ritmo cardiaco de bebés menores de un año. Y los resultados hablaron: “Los bebés de más de cuatro meses se relajan más cuando sienten el abrazo de su madre o su padre que cuando los abraza una persona desconocida”, aunque eso sí, si ya están llorando los abrazos parecen no tener ningún efecto calmante.

 

Al menos lo que suponen los investigadores es que cada persona tiene una manera distinta de abrazar y los bebés desde que nacen se acostumbran a los abrazos y a la sujeción de sus progenitores, de su padre o de su madre, es decir, quienes les abrazan con frecuencia. Según el estudio, fue en ambos casos en los que los bebés mayores de cuatro meses mostraron respuestas de ritmo cardiaco distintas, aunque también lo analizaron en los adultos.

 

Los investigadores confirmaron que tanto los padres y las madres como los bebés mostraron ese aumento en la variabilidad de frecuencia cardiaca en un electrocardiograma, que es el tiempo entre cada latido del corazón. Es ese aumento de tiempo entre ellos es lo que indica una disminución de la frecuencia cardiaca y, por tanto, más relajación.

 

Lo que creen, por tanto, los investigadores es que “ese cambio de ritmo cardiaco específico de un abrazo refleja la sensación de relajación del bebé”.  Pasa en niños y adultos por lo que ambos, por tanto, se relajan al abrazarse.

Pero ¿es lo mismo para ellos ser abrazados que estar sujetos?

En realidad los bebés recién nacidos no distinguen entre ser sujetados y ser abrazados, pero ¿qué dicen los investigadores al respecto? Pues bien, los mismos autores del estudio informaron también  de que los bebés de cuatro meses no presentaban la misma disminución de la frecuencia cardiaca durante un abrazo, pero sí mostraron un ritmo cardiaco más lento cuando su madre les presionaba la espalda con la mano mientras los abrazaban.

 

No distinguían como sucede con bebés más grandes entre ser sujetados y ser abrazados. Afirmaron, por tanto, que “es posible que los bebés más pequeños sí puedan hacer la distinción, pero no puedan mostrar la respuesta del ritmo cardiaco porque su sistema nervioso es todavía inmaduro”. No significa que no les guste el abrazo paternal o maternal, sino que simplemente a esas edades no distingue entre ser abrazados y sujetados porque su sistema nervioso no es lo suficientemente maduro para decirnos cómo se sienten”.

 

Pero lo que sí está claro o es eso al menos lo que nos dicen estos expertos japoneses es que los abrazos desempeñan un papel importantísimo en la vinculación temprana entre padres e hijos.

 

Y vosotros ¿abrazáis a vuestro bebé con frecuencia?  

Valora este artículo
0 5 1
Bebés se relajan más en brazos de sus padres que en desconocidos
tick image
25097
Cómo hacer un botiquín infantil
/material/kids-bebes/7649_1559042521_botiquin-infantil.jpg
/contenidos/bebes/como-hacer-un-botiquin-infantil/
7649_1559042521_botiquin-infantil.jpg Recomendados bebés
2019-05-29

Cómo hacer un botiquín infantil

25214
Consejos para elegir los zapatos del bebé
/material/kids-bebes/9555_1577353612_zapatitos-bebe.jpg
/contenidos/bebes/consejos-elegir-zapatos-bebe/
9555_1577353612_zapatitos-bebe.jpg Recomendados bebés
2019-12-26

Consejos para elegir los zapatos del bebé

25335
Mordedores para bebés: beneficios y nuestros favoritos
/material/contents/25335/1711032513_12364_1627637291_uso-de-mordedores-en-bebes-548-1.jpeg
/contenidos/bebes/uso-de-mordedores-en-bebes/
1711032513_12364_1627637291_uso-de-mordedores-en-bebes-548-1.jpeg Recomendados bebés
2021-09-29

Mordedores para bebés: beneficios y nuestros favoritos

25298
¿A qué hora deben acostarse los niños según su edad?
/material/kids-bebes/10871_1599057224_1968.jpg
/contenidos/bebes/a-que-hora-deben-acostarse-los-ninos-edad/
10871_1599057224_1968.jpg Recomendados bebés
2020-09-02

¿A qué hora deben acostarse los niños según su edad?

×
×
×
×