Consejos y beneficios de la bicicleta para los niños pequeños

La ONU ha promulgado que el 3 de junio sea el nuevo Día Mundial de la Bicicleta (al igual que el 15 de mayo es el Día Internacional de las familias), no obstante, como siempre se ha celebrado el 19 de abril, siguen siendo muchos los actos que se llevan a cabo para conmemorar un deporte tan presente en nuestras vidas y que tanto gusta a mayores y pequeños.
El objetivo principal es el de promover el uso de este medio de transporte considerado sostenible, sano y divertido y, además, concienciar sobre los derechos de los ciclistas.
6 beneficios de llevar a los peques en el portabebés para bicis
A los niños les encanta la bicicleta, incluso antes de que tengan edad para coger la suya propia, disfrutan de un paseo en la bici de mamá o papá, pero esta no es la única ventaja para ellos:
- Se divierten, se relajan y pasan un rato al aire libre, ¡eso siempre sienta bien!
- Conocen desde pequeños que se trata de una actividad saludable.
- Observan y descubren el entorno que les rodea.
- Se crean vínculos afectivos entre el pequeño y mamá y papá.
- Cuando sean mayores sentirán predilección por este deporte.
- Y, además, guardarán en su memoria esos paseos como un bonito recuerdo.
Pero es que además, andar en bicicleta tiene muchas ventajas.
¿A qué edad se les puede subir en el portabebés para bicicletas?
La edad recomendada es de 6 meses, cuando el pequeño ya sabe sentarse solo y sujetar bien su cabeza y su torso, hasta, más o menos, los 5 años. Recuerda consultar siempre las recomendaciones de la marca del portabebés para bicicletas, así como sus características y especificaciones para que no te quede ninguna duda.
Recomendaciones de seguridad para tener en cuenta
A la hora de subir a nuestro hijo o hija en una silla de este tipo debemos elegir una de calidad que cumpla con las normativas vigentes, que se acople bien a la bicicleta, que cuente con un arnés y un reposapiés que permita sujetar bien al bebé y que a la vez tenga el espacio suficiente para que vaya cómodo. Recuerda que la silla debe complementarse con un casco de su talla.
Si es la primera vez que llevas de paseo a tu hijo en bicicleta elige una ruta corta que conozcas y haz paradas de vez en cuando para que pueda descansar y cambiar de postura.
Y, cuando tu hijo crezca un poco, ¡podrá tener su propia bici!
¿Recuerdas cómo era esa sensación tan maravillosa de aprender a montar en bicicleta? Pues ahora será tu pequeño el que la va a experimentar. Los niños, a la edad de 2 o 3 años (bebé de 30 meses), están preparados para montar en una bicicleta de equilibrio sin pedales o incluso en una que tenga pedales y ruedines. Sabes que siempre hay un paso previo a las bicicletas infantiles que son los correpasillos y los triciclos, con mayor estabilidad para ir aprendiendo el manejo y a controlar el equilibrio.
Lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una u otra es el diámetro de la rueda, ya que es así como se definen las proporciones de las tallas, por ejemplo, las bicicletas infantiles de 12” se recomiendan para niños y niñas de dos o tres años, una de 14” sería para tres o cuatros años. No cometas el error de coger una de una talla más grande para que le dure más tiempo porque no le podrá dar uso ahora.
Fíjate, además de lo ya dicho, en que cuando se siente en el sillín pueda llegar bien al suelo, que la bici no pese mucho y que los pedales, de tenerlos, no sean duros. El pequeño debe poder llegar a las manillas y a los frenos manteniendo los codos ligeramente flexionados, de este modo, le será fácil mantener el control.
¡Ya estamos preparados para dar un agradable paseo en bici y en familia!

Cuándo y cómo introducir sólidos en la dieta del bebé

Cinco cosas que pueden provocar el enfado del bebé

Cómo vestir al bebé cuando comienza a gatear

Las mejores cunas de viaje