Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

El desarrollo del bebé con 9 meses

¿A qué edad comienza el bebé a atender cuando le llaman por su nombre? ¿Cómo hay que cuidar sus primeros dientes de leche? ¿Qué alimentos sólidos puede comer a los nueve meses?
26203_1559027907_bebe-9-meses.jpg

Apenas faltan tres meses para que tu bebé cumpla su primer año. En esta etapa lo que evoluciona de forma más llamativa no es su desarrollo físico, sino el de sus habilidades comunicativas. Verás que el pequeño se ha convertido en todo un parlanchín. Imitar el sonido de las personas que hablan a su alrededor es uno de sus grandes entretenimientos en esta etapa de su crecimiento.

¿Cómo ha evolucionado físicamente el bebé a los 9 meses?

A los nueve meses el bebé aumentará de peso y de tamaño más lentamente que los meses previos. No hay que preocuparse, esto no significa que esté comiendo peor, sino simplemente que su crecimiento se ralentiza a medida que el bebé se va haciendo cada vez más mayor. 

Con esta edad, además, le habrán salido unos seis dientes, aunque el número exacto depender del desarrollo de cada niño. Entre el sexto y el octavo mes aparecen los dos incisivos centrales inferiores, aunque también pueden salirle primero los centrales superiores. Entre el octavo y el mes 12 comenzarán a aparecer los dos incisivos laterales inferiores y los dos incisivos laterales superiores. 

Las nuevas habilidades del bebé a los 9 meses

Ya te habrás dado cuenta de que a tu bebé le encantan los juegos familiares, las rimas y risas. Es capaz de anticipar movimientos, gira la cabeza al oír su nombre y extiende sus manos para que le cojas. Con ayuda, sus piernas ya son capaces de soportar su peso, y podrá sentarse unos diez minutos e inclinarse hacia los lados y al frente sin perder el equilibrio, o inclinarse hacia delante y recoger con facilidad objetos pequeños. También puede rodar de lado a lado, pero será incapaz de ponerse de pie desde la posición sentada.

Sus movimientos se vuelven cada vez más refinados. Comienza a utilizar sus dedos para explorar. De hecho, ya se mete menos cosas en la boca. Empieza a mostrar timidez ante los extraños y es algo reticente a que le cojan en brazos personas que no conoce. También recuerda a las personas a las que conoce bien, aunque no las haya visto en unos cuantos días. Cada vez entiende más lo que le dices. Por eso, repetirle las cosas despacio mirándole con cariño a los ojos es un buen modo de estimular su capacidad de comprensión. Empezará a añadir a su vocabulario sonidos como “t” y “d”, y será capaz de imitar el sonido de algún animal si lo haces tú también.

Pescado y legumbres, nuevos sabores en la dieta del bebé de 9 meses

A los nueve meses el bebé ya podrá comer casi de todo, salvo excepciones como el pescado azul o la leche de vaca. Lo más normal es que a esta edad el pediatra te indique que ya ha llegado el momento de introducir verduras crudas como el apio, el tomate o el hinojo. También se podrán agregar otras frutas como las uvas –quitándoles las semillas y la piel– y los cítricos. 

El orden de la introducción de los alimentos es flexible, pero siempre con el mismo objetivo: que el bebé se acostumbre a nuevos sabores y nuevas texturas de manera gradual, reduciendo la posibilidad de que puedan producirse alergias.

A esta edad ya habrá probado las verduras y las frutas, el pescado blanco, la carne de pavo, la de pollo y la de ternera. Es el momento de probar legumbres como las lentejas. Eso sí, antes de introducir cualquier nuevo alimento se recomienda consultar al pediatra.

Juegos y cuidados recomendados para el bebé de 9 meses

La higiene dental es un hábito de salud que hay que fomentar desde la erupción de los primeros dientes. Es esencial cuidarlos desde el primer día, aunque sean de leche. Conviene limpiárselos después de cada comida usando la punta de un trapo limpio o un cepillo de dientes blando y pequeño. 

Jugar con el bebé es también un gesto de cuidado. Puedes comenzar a jugar al escondite escondiendo un juguete o bien escondiéndote tú misma. En el baño, dale tazas de plástico, barcos, peces de goma, cuentos sumergibles o cualquier otro juguete acuático. Cuando estés sentada, balancéale sobre tus rodillas y haz como si le fueras a dejar caer, siempre con precaución. Léele cuentos a diario mientras le muestras los dibujos para que pueda ir relacionándolos. Es una manera de divertirle y de fomentar su desarrollo.

Productos que estimulan la autonomía del bebé de 9 meses

Fuentes: 

Healthychildren.org. Edades y etapas del bebé. Asociación Americana de Pediatría. 2023.

Kidshealth.org. El crecimiento del bebé mes a mes. 2023.

Medlineplus.gov. Hitos del desarrollo en el recién nacido y el bebé. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. 2023.

Valora este artículo
0 5 1
Bebé de 9 meses
tick image
25108
El desarrollo del bebé con 8 meses
/material/kids-bebes/7660_1559027830_bebe-8-meses.jpg
/contenidos/bebes/el-desarrollo-de-tu-bebe-con-8-meses/
7660_1559027830_bebe-8-meses.jpg Bebés mes a mes
2019-05-21

El desarrollo del bebé con 8 meses

25149
Cuándo y cómo introducir sólidos en la dieta del bebé
/material/kids-bebes/7918_1562779744_alimentacion-solida-bebe.jpg
/contenidos/bebes/pautas-para-la-introduccion-de-alimentacion-solida/
7918_1562779744_alimentacion-solida-bebe.jpg Recomendados bebés
2019-07-03

Cuándo y cómo introducir sólidos en la dieta del bebé

25338
Consejos para que los niños se acostumbren a lavarse los dientes
/material/contents/25338/1711032425_12475_1630322398_ninos-dientes.jpeg
/contenidos/bebes/habito-lavarse-los-dientes/
1711032425_12475_1630322398_ninos-dientes.jpeg Recomendados bebés
2021-10-01

Consejos para que los niños se acostumbren a lavarse los dientes

25110
El desarrollo del bebé con 10 meses
/material/kids-bebes/7662_1559027957_bebe-10-meses.jpg
/contenidos/bebes/el-desarrollo-de-tu-bebe-con-10-meses/
7662_1559027957_bebe-10-meses.jpg Bebés mes a mes
2019-05-19

El desarrollo del bebé con 10 meses

×
×
×
×